Plantas que pueden comer los conejos


Ver cartas sobre Conejos
Si has pensado en adoptar un conejo, o si ya tienes uno de estos simpáticos animalitos en casa, tienes que conocerlo a fondo necesidades alimentarias de tu mascota para ofrecerle una alimentación equilibrada que satisfaga sus necesidades nutricionales y no sea perjudicial para su salud.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos, pues, a ver en qué consiste el plantas que pueden comer los conejosya que una buena alimentación es la base para una vida sana y feliz para tu lagomorfo.
- Alimentación de conejos
- plantas comestibles para conejos
- Plantas venenosas para conejos.
- Síntomas de intoxicación alimentaria en conejos
Tabla de contenidos
Alimentación de conejos
los conejos son animales herbívoros, cuya dieta se basa exclusivamente en alimentos de origen vegetal. Esta dieta varía según la etapa de vida del conejo, pero la principal fuente de alimento es el henoque el animal debe tener a su disposición de forma ilimitada, y también del pienso especifico para conejos dependiendo del peso y la edad del animal.
Luego debemos completar la dieta del conejo con comida fresca de hoja verdecomo verduras y otras verduras (que veremos a continuación) de forma esporádica, para que el conejo se mantenga sano y agradezca la comida que le des.
Para saber más, no te pierdas nuestro artículo de ExpertoAnimal sobre la nutrición del conejo.

plantas comestibles para conejos
Hay una gran variedad de plantas que el conejo puede comer. Puedes comprarlos en el supermercado o puedes cultivarlos en el jardín o recolectarlos en el bosque.
Dentro de esta variedad de posibilidades, seguro que a tu conejo le encantarán algunas de estas verduras, mientras que otros preferirán no comerlas. En cualquier caso, independientemente de la planta que le guste, siempre hay que tener cuidado de que no exageresporque esto podría conducir a problemas de salud.
También la introducción de nuevos alimentos deberá ser progresivo y estos serán mezclado a otros a los que ya está acostumbrado.
Aquí hay una lista de plantas comestibles para conejos:
Raíces
No es ningún secreto que a los conejos les gustan. zanahoriasnabo, remolacha, chirivía, como sugiere la cultura popular.
Sin embargo, debe recordarse que los alimentos que acabamos de enumerar tienen un alto contenido de azúcarpor lo tanto, además de aportarles mucha energía, aumentan el riesgo de padecer obesidad, enfermedades asociadas al sobrepeso, cólicos y distensión estomacal.
Entonces, si bien los conejos pueden comer algunas raíces, es mejor alimentarlos adentro porciones muy pequeñas. También puedes usarlos como recompensa. Sin embargo, es mejor evitar las raíces, así como las frutas, en la dieta diaria del conejo.
tallos y hojas
Se recomienda agregar tallos y hojas verdes a la dieta de tu conejo todos los días, o de vez en cuando, porque a diferencia de las frutas y raíces que contienen azúcar y hay que ofrecerlas de vez en cuando, estas tienen un aporte calórico muy bajo y son rico en fibra. Estos alimentos, por tanto, facilitan la digestión del animal, aportándole los nutrientes que su organismo necesita para su correcto funcionamiento, como por ejemplo: vitaminas y minerales.
Además, muchas verduras que se le pueden dar a los conejos son desechos que solemos tirar a la basura, porque son demasiado fibrosas y duras para el ser humano. Tu conejito, por otro lado, los amará.
Entre las plantas puedes oferta diaria al conejo encontramos:
- Hojas de raíz (zanahoria, rábano, etc.).
- Endibia.
- Ensalada de rúcula.
- Songino.
- Berro
- Lechuga (pero no la variedad «iceberg»).
En cambio las plantas que puedes regalar ocasionalmente (una o dos veces por semana) son:
- Apio.
- Brócoli.
- Endibia.
- Remolachas.
- Espinaca.
- Coliflor.
- Alcachofa.
- Repollo rojo.
- Espárragos.
- Achicoria.
También existe la posibilidad de ofrecerle alimentos deshidratadospero deben ofrecerse en porciones pequeñas, mezcladas con alimentos frescos.
hierbas silvestres
La dieta de un conejo en libertad consiste esencialmente en pastos y malezas del campo, bosque o montaña. Esto explica por qué el conejo debe tener cantidades ilimitadas de heno disponibles.
Una buena opción para tu conejo es ofrecerle variedades de hierba, que puedes comprar en tiendas, recogerlas o incluso cultivarlas tú mismo en el jardín. En caso de que las recojas en el campo, trata de ser respetuoso con la naturaleza, recogiendo las plantas sin arrancarles la raíz para que pueda volver a crecer. Escoge también solo lo que necesites, sin exagerar, para dejar suficientes plantas y flores para que se regeneren al año siguiente.
Tenga cuidado al tomar las plantas en áreas que no están contaminadas, por ejemplo, del escape de los vehículos, si están cerca de zonas concurridas. También tenga cuidado con los pesticidas, así que lavarlas siempre antes de ofrecérselas al conejo, que de lo contrario podría envenenarse. Asimismo, no recoja hierbas de parques o áreas donde otros animales orinan o defecan.
Las plantas que puedes ofrecerle al conejo son:
- Alfalfa.
- Pedir.
- Menta.
- Romero.
- Salvia.
- Timo.
- Hinojo.
- Finochietto.
- Eneldo.
- Cilantro.
- Perejil.
- Albahaca.
- Trébol.
- Grespino.
- Diente de león.
- Bolsa de pastor.
- Cardo.
- Ciento uno.
- Hojas de zarzamora.
- Hojas de bayas (como moras, fresas, frambuesas…).
- Estragón.
- Ortiga.
- Mostaza.
- Color de malva.
- Tossilaggine.
Sin embargo, es importante especificar que la alfalfa se recomienda solo para conejos menos de seis meses, porque contiene mucho calcio y podría causar cálculos renales.
También puedes consultar este artículo de ExpertoAnimal sobre ‘frutas y verduras para conejos’.

Plantas venenosas para conejos.
Los conejos son animales muy delicados por lo que algunas plantas les resultan dañinas. Por esta razón, nunca le des a tu conejo plantas de las que no estés 100% seguro. De hecho tanto en los parques como en tu cocina puedes encontrar plantas que en realidad son tóxico para ellos. Los más conocidos son:
- Palta: este fruto es mortal para los conejos, debido a un componente llamado persina, cuya concentración es mayor en la piel y el hueso. Si tu conejo tiene un contacto mínimo con esta sustancia puede tener problemas respiratorios y consecuencias fatales.
- iceberg de latuga: como se ha dicho, la lechuga es un buen alimento para los conejos, siempre sin exagerar. Sin embargo, la variedad denominada Iceberg contiene un componente muy tóxico para los conejos, el granjero de lácteos.
- Ruibarbo: es una verdura parecida a la acelga, ya que tienen una forma parecida, pero se distingue por su llamativo color rojo, que podemos prever como una señal de peligro, ya que esta verdura también es venenosa para tu conejo.
- Patata y boniato (incluidas las hojas): la patata y el boniato son dos tubérculos tóxicos para los conejos porque contienen solanina. También son muy indigeribles debido a su alta concentración de hidratos de carbono. Por este motivo es absolutamente necesario evitar ofrecer patatas a los conejos.
- cebolla y puerro: estas verduras (y similares) son muy indigestas para el conejo, por lo que conviene evitarlas a toda costa. En el caso de la cebolla, su consumo prolongado provoca anemia porque disminuye la concentración de glóbulos rojos.
- Ajo: desaconsejable para conejos, ya que además del mal olor, que les llevará a rechazarlo, son muy indigeribles y su consumo prolongado puede provocarles graves problemas digestivos. A veces se recomienda deshacerse de los parásitos, pero existen otras formas más seguras de hacerlo.
- legumbres: Las legumbres también pueden ser peligrosas para la salud de tu conejo y esto suele sorprender a los propietarios. Las legumbres como frijoles, guisantes, etc. son muy difíciles de digerir para los conejos y no se recomiendan.
- Semillas y grano: si bien la mayoría no son tóxicos para los conejos, hay que recordar que la dieta de estos animales se basa en alimentos de origen vegetal. Los cereales, las semillas y los frutos secos, aunque sean de origen vegetal, no son adecuados en grandes cantidades porque son alimentos que aportan mucha energía. Por lo tanto, no le des a tus conejos ningún otro cereal que no sea el contenido en el alimento.
En segundo lugar existen plantas o flores en jardines y parques, ornamentales o de crecimiento natural que pueden ser peligrosos para el conejo.
Algunos de los plantas venenosas o flores que los conejos no pueden comer Soy:
- Nigella.
- Chayote.
- Cebollín.
- Ajo silvestre.
- lirio rosa
- Prímula escarlata.
- Aquilegia.
- Belladona.
- Sandía de burro.
- Begonia tuberosa.
- Trompeta de ángeles.
- La caña indica.
- Cáñamo.
- Azafrán silvestre.
- Tordo.
- Árbol de niebla.
- Ciclamen.
- Escoba de los carboneros.
- Dalia.
- Estramonio común.
- Acebo.
- AVE del Paraiso.
- Azalea.
- Berenjena.
- buxáceas.
- cala.
- Cereza de Jerusalén.
- Clavel.
- Eucalipto.
- Geranio.
- glicina.
- Gloria matutina violácea.
- Cicerchia odorosa.
- Hiedra.
- Hiedra venenosa.
- Iris.
- Jacinto.
- Lantana.
- ligustro.
- Lobo
- Margarita.
- Muérdago.
- Narciso.
- Estrella de Navidad.
- Orquídea.
- Peonía.
- Regaliz.
- robinia.
- Rododendro.
- Tabaco.
- tu salvación.
- Taso.
- Tulipán.
- plantas poáceas.
- Sambucus.
- solanáceas.
Síntomas de intoxicación alimentaria en conejos
Un conejo que sufre de intoxicación alimentaria debe ser inmediatamente llevado al veterinario, porque podría morir.
En el caso de que tu conejo haya ingerido alimentos tóxicos, fácilmente te darás cuenta, pues presentará uno o varios de estos síntomas:
- Diarrea o, por el contrario, ausencia de heces y orina durante 12 horas.
- Apatía, falta de actividad física.
- No ha comido ni bebido en 12 horas (especialmente grave si no ha comido heno).
- Llagas o heridas en la boca.
- Espasmos, temblores y convulsiones.
- Parálisis.
- Dificultades respiratorias.
- lagrimeo
- Sangrado o moretones.
- Úlcera.
- Irritaciones o erupciones en la piel.
Recomendamos no dejar que el conejo llegue a tener síntomas tan severos. Contacta con tu veterinario en cuanto notes los primeros síntomas, ya que, como decíamos, en ocasiones pueden resultar mortales.
Si quieres leer más artículos similares a Plantas que pueden comer los conejoste recomendamos que visites nuestra categoría de Dietas Equilibradas.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres