Enfermedades de la columna vertebral en perros: causas y tratamiento

Enfermedades de la columna vertebral en perros: causas y tratamiento

Ver archivos de Cani

La columna vertebral de los perros es la parte del esqueleto formada por vértebras que dan soporte al cuerpo y que se extienden desde el cuello hasta la cola, está formada por 7 vértebras cervicales, 13 torácicas, 7 lumbares y 3 sacras. Todo depende de la raza de perro, ya que habrá un mayor o menor número de vértebras caudales que componen la cola.

Las alteraciones en la columna vertebral como problemas vertebrales o de articulación entre las vértebras pueden afectar a la médula espinal, principal conexión entre el cerebro y el sistema nervioso que pasa entre ellas, y pueden iniciar síntomas que perturben a nuestros compañeros de vida caninos.

Si quieres saber más sobre Principales enfermedades o problemas de la columna en los perros.sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal donde te hablaremos de los problemas más frecuentes de esta parte anatómica tan importante para nuestros perros.

También te puede interesar: Incontinencia felina: causas, síntomas y tratamiento
Resumen
  1. Trauma de la subluxación atlanto-axial
  2. espondilosis deformante
  3. Discopatia degenerativa
  4. Trastorno del plexo lumbosacro

Trauma de la subluxación atlanto-axial

Cuando una problema de movilidad articular entre las dos primeras vértebras cervicales de nuestros perros, es decir, entre el atlas y el axis. Estas estructuras permiten que el perro mueva la cabeza por encima de la columna vertebral.

Entre las diversas causas encontramos anomalías del ligamento transverso del atlas, ausencia del diente del axis y malformación del diente.

Este traumatismo suele producirse cuando la cabeza del perro es forzada hacia abajo y se produce una rotura de los ligamentos, aunque también puede deberse a algunos problemas congénitos más frecuentes en los perros. perros pequeñosdebido a defectos en la osificación, tales como:

  • Yorkshire.
  • Pomerania.
  • Chihuahua.
  • Poodle de juguete.
  • pequinés.

El principal signo clínico de este problema de columna en perros es dolor de cuelloel síntoma más temprano y más leve, generalmente se manifiesta con una caída de la cabeza.

Si se afecta la médula espinal, se producen déficits propioceptivos que pueden convertirse en déficits motores de las cuatro extremidades (tetraplejía) y también pueden aparecer parálisis motoras que pueden conducir a la muerte por hipoventilación y asfixia.

Se debe hacer un diagnóstico diferencial de este problema con la discopatía cervical, principalmente en el caso de meningomielitis o discoespondilitis y el tratamiento (o terapia) será:

  • Tratamiento conservador: con collarines cervicales del cuello, analgésicos, corticoides de acción corta y reposo.
  • Tratamiento quirúrgico: para establecer la articulación o descomprimir la médula, dependiendo de la gravedad de la situación.

espondilosis deformante

Con espondilosis a compresión de la médula cervical debido a problemas tales como:

  • inestabilidad vertebral.
  • Estenosis del canal vertebral.
  • Protrusión de los discos intervertebrales.
  • Otros problemas de tejidos blandos en el área de la columna cervical.

Este problema de columna aparece con mayor frecuencia en razas grandes como el gran danés, el doberman y otros como el basset hound.

Los síntomas pueden variar por una ligera ataxia o descoordinación motora de los miembros posteriores hasta una parálisis de las cuatro extremidades o tetraplejía, comenzando frecuentemente por una deficiencia de las extremidades anteriores antes que las posteriores y frecuentemente acompañada de intenso dolor de cuello.

La suplementación con calcio puede ser una causa debido a la reabsorción ósea que induce una estenosis o estrechamiento del canal cervical. El tratamiento suele ser quirúrgico. dado que el conservador es insuficiente debido a la complejidad de esta enfermedad de la columna canina.

Enfermedades de la columna vertebral en perros: causas y tratamiento - Espondilosis deformante

Discopatia degenerativa

Los principales trastornos de disco o problemas de disco espinal en perros son la protrusión oextrusión de material del disco en el canal vertebral (hernias discales) o degeneración de los discos intervertebralesque puede causar signos leves como dolor de espalda, parálisis y ataxia, o signos graves como parálisis o pérdida de la función sensorial después de la lesión.

Los discos intervertebrales se asientan entre las vértebras y están rodeados por ligamentos que los sostienen. Tienen la función de actuar como cojines vertebrales para absorber y amortiguar los golpes, permitir el movimiento y unir las vértebras de la columna para formar un todo.

Degeneración del disco

La degeneración de los discos intervertebrales es más frecuente en razas que son condrodistróficas como el teckel, el beagle o el pequinés, con mayor prevalencia entre los 3 y los 6 años. Cuando se produce una degeneración, pierden su elasticidad y se calcifican.

Basado en la ubicación en la columna, el los síntomas cambian. Es mucho más frecuente que se produzca en la columna torácica o lumbar, aunque en un 14-16% de los casos puede presentarse en la zona cervical, provocando:

  • Dolor de cuello.
  • Espasmos musculares.
  • Paresia o parálisis de las extremidades, especialmente de la pelvis.

Las degeneraciones torácicas o lumbares representan hasta el 86% de los casos y son más frecuentes entre las vértebras torácicas 11 y 12 y las vértebras lumbares 1 y 2, provocando síntomas como dolor de espalda, falta de coordinación de movimientos y parálisis pélvica y de miembros posteriores.

El tratamiento será quirúrgico o conservador dependiendo del caso, especialmente si el perro presenta problemas de locomoción.

Hernia discal

Las hernias de disco son la compresión de la médula espinal debido a un disco que sobresale (extrusión de disco en perros) o protrusión de disco (protrusión de disco en perros).

Producen alteraciones por disfunción de la médula ósea y dolor intenso, además de otros signos clínicos como:

  • Pérdida de coordinación.
  • Parálisis.
  • Estiramiento de las extremidades.
  • Letargo o debilidad
  • Problemas de incontinencia.
  • Inestabilidad.

El tratamiento suele ser quirúrgico, además de conservador, para descomprimir la médula afectada. Las hernias de disco en perros siguen la clasificación de Hansen y se pueden dividir en tres tipos:

  • Hernia de Hansen tipo I: aparecen en razas pequeñas contradistróficas de espina larga y patas cortas como teckel, gallo, pequinés, caniche toy y se produce una degeneración condroide del núcleo pulposo con posible calcificación del mismo, provocando una extrusión o desplazamiento del disco hacia la medular canal, comprimiéndolo focal y agudamente. Estas hernias suelen ser debidas a traumatismos como caídas, saltos o golpes bruscos.
  • Hernia de Hansen tipo II: aparece en razas grandes no contradistróficas como labradores, pastores alemanes, boxers o rottweilers con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años, de hecho se desarrolla una protrusión gradual del anillo fibroso del disco debido a una degeneración crónica (metaplasia fibrosa). Esta compresión del cordón es focal, pero lenta y progresiva.
  • Hernia de Hansen tipo III: son las hernias más graves ya que son las que producen una mielopatía progresiva rápida por una extrusión no compresiva aguda y severa en la que el material se desplaza bruscamente desde el anillo fibroso hacia el canal medular y genera una inflamación que en muchos casos podría resultar en la muerte. Suele aparecer tras traumatismos graves como inversiones, golpes o caídas de altura.

Quizás te interese leer el siguiente artículo sobre Hernias Discales en Perros: Síntomas y Tratamiento.

Enfermedades de la columna vertebral en perros: causas y tratamiento - Discopatía degenerativa

Trastorno del plexo lumbosacro

Los problemas de la columna en el área lumbosacra son diversos, incluido el síndrome de cauda equina, la estenosis lumbosacra o la enfermedad lumbosacra.

  • Malformaciones.
  • Degeneraciones.
  • Compresiones.
  • Infecciones.
  • Inflamaciones.
  • Alteraciones del crecimiento.
  • Problemas de circulación.

La cola está situada en la parte extrema de la médula espinal y sus raíces nerviosas adyacentes suelen estar situadas entre la 5ª o 6ª vértebra lumbar aunque en perros pequeños puede extenderse hasta la 7ª vértebra lumbar o el sacro.

Los síntomas más frecuentemente implicados en los problemas de la columna lumbosacra son:

  • Dolor de espalda: afecta al perro, que se niega a hacer ciertos movimientos como saltar, subir escaleras o ponerse de pie cuando está acostado.
  • Cojera de miembros pélvicos: por dolor intenso si se comprime el nervio ciático y dolor al levantar la cola.

Cuando la enfermedad avanza, la percepción disminuye: esto provoca que el perro enfermo arrastre los dedos y uñas de los miembros posteriores y, al mismo tiempo, ataxia o descoordinación motora y problemas de incontinencia fecal y urinaria. El tratamiento se puede hacer a través de el uso de antiinflamatorios y descansoo a través de la cirugíasegún el caso.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal no tenemos autoridad para prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te animamos a que lleves a tu mascota al veterinario si siente alguna molestia o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Enfermedades de la columna vertebral en perros: causas y tratamientole recomendamos que visite nuestra categoría Otros problemas de salud.


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres