¿Qué hacer si mi perro me muerde?

¿Qué hacer si mi perro me muerde?

Ver archivos de Cani

Los perros pueden morder por muchas razones diferentes y, por supuesto, no siempre cuando un perro muerde a otro individuo significa que el animal es agresivo o tiene problemas de conducta. El asalto a un propietario es raro, pero si sucede, debe estar informado y saber por qué sucedió y qué puede hacer al respecto.

En este artículo de ExpertoAnimal te enseñamos a distinguir entre un ataque real y un marcaje, te contamos algunos de los motivos más frecuentes por los que un perro puede morder a su dueño y te aconsejamos qué hacer tras el incidente. Siga leyendo y descubra ¿Por qué te mordió tu perro y qué hacer?.

También te puede interesar: Qué hacer si un perro ataca al tuyo
Resumen
  1. ¿Mi perro me ha mordido o marcado?
  2. ¿Por qué mi perro me mordió?
  3. ¿Qué hacer si mi perro me muerde?
  4. Infección por mordedura de perro: síntomas

¿Mi perro me ha mordido o marcado?

Las mordeduras y marcas son parte del vasto lenguaje de los perros y las utilizan para comunicar algo a otro individuo. El momento en que un perro se siente incómodo, amenazado o simplemente molesto a partir del comportamiento de otro animal (sea humano o no), comienza a usar su lenguaje corporal y facial para enviar señales al otro individuo, pidiéndole que detenga el comportamiento o que se vaya. En el caso de perros bien socializados y con buenas habilidades sociales, estas señales seguirán un orden, siendo más sutiles al principio e intensificándose gradualmente según sea necesario.

Así, las primeras señales de calma son las que van apareciendo y con ellas el perro intenta evitar un conflicto y expresar «cortésmente» su malestar al otro individuo. Algunos signos de calma son, por ejemplo, lamerse uno mismo, inclinar la cabeza para evitar el contacto visual, voltearse, bostezar, etc. Sin embargo, si el otro perro o persona pasa desapercibido y continúa molestando al perro, el perro hará señales amenazantes, son mucho más evidentes que las anteriores. Algunas señales de amenaza, en orden de intensidad, serían levantar el hocico, gruñir, marcar y finalmente morder.

Si tu perro te marca, notarás que se lanza hacia tu cuerpo con un movimiento muy rápido, rozándote con los dientes o pellizcándote la ropa o la piel con una ligera presión y retirándose inmediatamente después de no dejar heridas importantes. En caso de que experimentes este comportamiento por parte de tu perro, aléjate para darle espacio, mantén la calma y deja que el perro se relaje. Nunca lo castigues por comunicar su malestar y, por supuesto, no sigas haciendo lo que molestó al animal después del marcaje.

Si en cambio el perro llega al punto de mordertetomará una parte de tu cuerpo con sus colmillos por un momentopresionándolo o sacudiéndolo y causándole lesiones visibles. Después de unos segundos, lo más probable es que el animal se suelte y retroceda, aunque a veces es necesario saber cómo hacer que el animal abra la boca. Para ello, puedes seguir, con la ayuda de otra persona, los mismos consejos que los mencionados en este otro artículo: «¿Qué hacer si mi perro muerde a otro perro?».

¿Por qué mi perro me mordió?

La mayoría de las agresiones de los perros hacia sus dueños se dan, como comentábamos en el párrafo anterior, por no conocer o no respetar el lenguaje canino. Claro, tu peludo no tiene intención de lastimarte, pero cuando te envía señales de incomodidad y no respondes o lo haces mal (por ejemplo castigando al perro), a veces el animal no tiene más remedio que gruñir, marcar o morder Sera entendido.

Sin embargo, no todas las mordeduras se producen por el mismo motivo, ya que existen muchas causas que pueden desencadenar este comportamiento en un perro, tanto de forma intencionada como no intencionada. Las siguientes son las razones más comunes por las que un perro puede morder a su dueño:

  • Miedo: El miedo es una de las principales causas de agresión en los perros. Un perro asustado, que se siente amenazado o cree que no tiene salida, puede recurrir a morder como estrategia para asustar a otro individuo. Los perros pueden adquirir miedo como resultado de una socialización escasa o nula, una experiencia traumática o una crianza basada en el castigo, por ejemplo. Por eso, es común que un perro muerda cuando lo regañan. En este otro artículo te explicamos cómo socializar a un cachorro.
  • Dolor: un perro que siente mucho dolor puede morder a su amo si este lo molesta o lo manipula, aunque en realidad no quiera causarle ningún daño. Por eso, ante un cambio evidente en la actitud de tu amigo peludo o la aparición repentina de un comportamiento agresivo, se recomienda en primer lugar realizar una revisión veterinaria para descartar que el animal esté pasando por algún proceso doloroso.
  • Frustración y estrés: la frustración puede surgir en el perro cuando, por ejemplo, no se le permite realizar los comportamientos propios de su especie, cuando está educado por el autoritarismo o cuando es incapaz de comunicarse de manera efectiva con otros individuos por falta de socialización. Todas estas situaciones, junto con muchas otras, pueden provocar un problema emocional en el perro y la aparición de conductas más impulsivas e intensas, como la agresividad.
  • Defensa: Un perro no siempre muerde ofensivamente, porque también existe la posibilidad de que el animal simplemente se esté defendiendo de una amenaza potencial de la que no puede escapar. Esto sucede, por ejemplo, si el perro cree que otro perro o persona pretende atacarlo.
  • Agresión: naturalmente, un perro puede morder porque tiene un carácter agresivo en ciertos contextos o frente a ciertos individuos. La agresión tiene un componente genético y ambiental, por lo que hay muchos factores a considerar al determinar qué tan agresivo es un animal.
  • Juego: Todos los perros juegan mordiendo y esto es un comportamiento completamente normal. Los cachorros aprenden mucho jugando y explorando con la boca, y el hecho de que lo hagan no significa que estén desarrollando un temperamento agresivo. Lo que debes hacer para evitar que tu cachorro o perro adulto te haga daño mientras juega es enseñarle a inhibir su mordida y a seguir una dinámica de juego diferente al interactuar con las personas.
  • Protección de recursos: sucede cuando un perro protege activamente un recurso que tiene un gran valor para él, como un juguete o su comida, porque espera que otro individuo se lo quite. Así, cuando alguien se acerca a un recurso de este tipo, el animal puede gruñir, ladrar e incluso morder en señal de advertencia. Muchas veces es el propio dueño quien inconscientemente provoca el problema de protección de recursos en su perro por el uso de métodos de adiestramiento incorrectos u obsoletos. ¿Tu perro te mordió por comida? Probablemente sea la protección de los recursos. A menudo, es el propio propietario quien inconscientemente causa el problema de la protección de los recursos en su perro debido al uso de métodos de entrenamiento incorrectos u obsoletos. ¿Tu perro te mordió por comida? Probablemente esto sea para proteger el recurso, que puede haberte mordido la cara o las manos cuando te acercas al cuenco. Es importante trabajar en ello para evitar que la situación empeore. De ello hablamos en este otro artículo: «Protección de recursos en perros».
  • reacción refleja: A veces los perros muerden involuntariamente como resultado de una acción refleja. En este caso, más que un mordisco, el animal suele realizar un simple marcaje y puede ocurrir si está asustado o sorprendido. Por ejemplo, si tu amigo peludo está durmiendo y te acercas a él para tocarlo, puede que te sorprenda y reaccione automáticamente. En este caso, tu perro te mordió por accidente. Cuanto más sensible e impulsivo es el animal, más probable es que se comporte de esta manera.

Por supuesto, cada perro es un mundo y dos animales diferentes en un mismo contexto pueden tener reacciones completamente diferentes dependiendo de su carácter, herencia genética, educación, socialización y experiencias de vida, entre muchos otros factores.

¿Qué hacer si mi perro me muerde?

¿Qué hacer cuando un perro muerde a su dueño? Si el perro te ha mordido, lo primero que debes hacer es mantener la calma y no molestar ni castigar al animal. Aléjate de él, dale espacio y déjalo que se calme antes de iniciar cualquier otra interacción. Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los ataques de perros a sus dueños se producen por incomprensión o falta de capacidad humana para interpretar y comprender el lenguaje canino, por lo que no tendría sentido regañar al animal en este contexto.

Si el perro te muerde y te hace sangrar, lavar bien la herida con un suero y, si es necesario, acudir a un centro médico. Si tu perro está sano y tiene todas sus vacunas al día, no te preocupes, no hay riesgo de transmisión de enfermedades.

Una vez que la situación se haya calmado, analizar lo que pudo haber pasado. Puede ser que el accidente se haya producido de forma accidental o que el perro haya actuado de forma totalmente voluntaria. Piensa en lo que estabas haciendo antes de la mordedura y si tu perro te estaba alertando de que se sentía incómodo. Esto es muy importante, ya que ayudará a prevenir futuros ataques y te ayudará a comprender mejor el comportamiento de tu perro.

Si ha experimentado una reacción agresiva por parte de su perro, le recomendamos que se ponga en contacto con un especialista o educador canino que trabaja con metodologías actualizadas y amigables con los animales. El profesional evaluará tu caso y te ayudará, entre otras cosas, a trabajar el vínculo y la comunicación con tu amigo peludo.

Mi perro me muerde pero esta vacunado

Si tu perro te ha mordido pero está vacunado, no deberías correr peligro, sobre todo si está vacunado contra la rabia: de hecho, en este caso, no habría peligro de contagio por su parte.

Infección por mordedura de perro: síntomas

En los días siguientes a la picadura pueden aparecer varios síntomas:

  • Fiebre.
  • Debilidad muscular.
  • Él vomitó.
  • Náuseas.

Además, el área afectada se sentirá hinchada, dolorosa y roja.

Si quieres leer más artículos similares a ¿Qué hacer si mi perro me muerde?le recomendamos que visite nuestra categoría Problemas de comportamiento.


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres