¿Pueden los perros comer melón?

¿Pueden los perros comer melón?

Vea las fichas de los perros

El melón es una fruta deliciosa que combina perfectamente el sabor con el bienestar, ya que tiene un alto valor nutricional. Por esta razón, surge la pregunta de si al perro también se le puede dar melón.

En los últimos años los hábitos alimenticios de los perros han cambiado gracias a la conciencia de los propietarios y tutores de que los perros llevan una dieta más variada que las croquetas. Una dieta natural y fresca, y menos industrializada, sin mencionar los muchos que han decidido adoptar la dieta BARF o ACBA (cruda y biológicamente apropiada) para su perro. Además, muchas de las frutas y verduras comestibles para perros contienen nutrientes esenciales para el bienestar de su sistema inmunológico y para ayudar a la digestión.

En este artículo hablaremos de propiedades del melón beneficiosas para los perros y la forma en que podemos alimentar al perro con el melón para no tener ningún daño o problemas de exceso.

También podría interesarte: ¿Pueden los perros comer kiwi?
Resumen
  1. Composición nutricional del melón
  2. Beneficios del melón para el perro
  3. ¿Puedes darle el melón al perro?
  4. Cómo darle el melón al perro
  5. Otras frutas aptas para el consumo canino
  6. Comida que los perros no deben comer

Composición nutricional del melón

Para saber la cantidad correcta de melón para darle a su perro, necesitará saber la composición nutricional de esta fruta. Conociendo los nutrientes que contiene, será más fácil reconocer los beneficios que el melón le da a su perro y precauciones que necesitas tomar para introducirlo en tu dieta. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 100 gramos de melón fresco contienen las siguientes sustancias:

  • Valor energético: 34 Kcal
  • Proteína: 0,84 g
  • Grasa total: 0,19 g
  • Hidratos de carbono: 8,16 g
  • Fibras: 0,9 g
  • Azúcares: 7,86 g
  • Agua: 90,15 g
  • Calcio: 9 mg
  • Hierro: 0,21 mg
  • Fósforo: 15 mg
  • Magnesio: 12 mg
  • Potasio: 267 mg
  • Sodio: 16 mg
  • Zinc: 0,18 mg
  • Vitamina A: 169 µg
  • β-caroteno: 303 μg
  • Vitamina B1: 0,04 mg
  • Vitamina B2: 0.02 mg
  • Vitamina B3: 0,73 mg
  • Vitamina B6: 0,07 mg
  • Vitamina C: 36,7 mg
  • Vitamina E: 0.050 mg
  • Vitamina K: 2,5 mg
  • Folato: 21μg

Beneficios del melón para el perro

Al observar el cuadro nutricional del párrafo anterior, podemos ver cómo el melón es rico en vitamina C o ácido ascórbico, que es uno de los más poderosos antioxidantes naturales, capaz de combatir la acción de los radicales libres y el envejecimiento celular. Además, la vitamina C es una sustancia indispensable para el desarrollo adecuado y el bienestar del sistema inmunológico, ayudándolo a prevenir diferentes enfermedades comunes en los perros.

A este respecto, el consumo regular pero moderado de melón puede ser muy bueno para los cachorros que se encuentran en pleno desarrollo y cuyas defensas naturales están aún en formación, lo que los hace más propensos a enfermedades como la parvo-virus o bien el moquillo. Sin embargo incluso en los perros ancianos El melón desempeña un papel positivo, ya que contribuye a la prevención de los síntomas de la vejez y a una mejor absorción de los nutrientes, evitando la pérdida de masa muscular que afecta a su movilidad y resistencia física.

Por otro lado, el melón es una fruta con alto contenido de aguaque ayuda a los perros a mantenerse hidratados y a evitar los trastornos derivados del consumo insuficiente de líquidos, como las infecciones del sistema urinario. El agua contenida en frutas como el melón o la sandía tiene un efecto diurético y purificadorque ayuda a eliminar las toxinas y a mantener un metabolismo equilibrado.

Su combinación de antioxidantes naturales, humectantes y el contenido de vitaminas y carotenoides hace del melón un alimento saludable y útil para la salud de la piel y los capilares de los perros, previniendo problemas de la piel como las alergias.

Por último, es importante destacar el buen contenido de fibra que distingue al melón. Es un componente que ayuda al tránsito intestinal y previene los problemas estomacales o estreñimiento.

¿Pueden los perros comer melón? - Beneficios del melón para el perro

¿Puedes darle el melón al perro?

Así que hemos dejado claro cómo el melón puede ser consumido por el perro y que es bueno para su salud. De hecho, sus propiedades son variadas en todas las etapas de su desarrollo y vida. Sin embargo, es bueno tomar ciertas precauciones cuando se le ofrece esta fruta a su perro, para evitar reacciones negativas. Debe quedar claro que los perros necesitan una dieta basada en proteínas, la necesitan para sus necesidades nutricionales. Aunque hoy en día hay una tendencia a considerar el perro omnívoro, ya que la cercanía a los humanos después de su domesticación ha desarrollado la capacidad de absorber toda una gama de alimentos «humanos», principalmente necesita una dieta de carne y pescado.

También hay que tener en cuenta que todos fruta…incluyendo el melón, tiene un componente más bien alto contenido de azúcar.fructosa, que se convierte en glucosa al final del proceso digestivo. El resultado es que la glucosa y el almidón contenidos en la fruta pueden llevar a un rápido aumento de peso en los perros, favoreciendo síntomas de la obesidad.

Además, tanto el melón como la sandía tienen valores de fibra muy alto, por lo que el consumo excesivo podría causar problemas digestivos, como diarrea y la acumulación de grasa en el tracto gastrointestinal.

Considerando lo anterior, es importante consultar con el veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del perro, para que su consumo sea seguro y beneficioso para el perro. Sólo un profesional podrá aconsejarle las dosis más adecuadas en función del peso, la edad y el estado de salud de su perro.

Cómo darle el melón al perro

Ahora que sabemos que los perros pueden comer todo tipo de melones y sandías en las dosis correctas, es interesante ver cómo puede alimentar a su perro con melón. En primer lugar tendrás que pelarlo quitando la piel y las semillasambos difíciles de digerir para el perro. Siempre es mejor que el perro consuma sólo la pulpa, debidamente en cubitos para que pueda masticarlo fácilmente.

Si le das melón a tu perro por primera vez, empieza con un muestra para ver si le gusta o no. Sobre todo, observe si hay reacciones negativas en las próximas 12 horas. El objetivo es para ver si el perro asimila la fruta correctamente, sin sufrir problemas digestivos.

Cantidad de melón para el perro

La cantidad de melón que se puede consumir dependerá de su tamaño. Sin embargo, recomendamos no dar más de 4-5 raciones de fruta por día. Si mezclas el melón con otras frutas, no exageres con las cantidades, no te excedas con el azúcar.

Una excelente manera de introducir la fruta en tu dieta es usarla como bono positivo en su educación, para estimular su aprendizaje. Cada vez que el perro lo hace bien, le das una pieza de fruta para recompensarlo. Una recompensa por su esfuerzo.

Además de esto, es útil darle melón u otra fruta a su perro durante la temporada de calor, cuando puede deshidratarse. Otra fruta recomendada en este sentido, para rehidratar al perro, es la sandía, que contiene un porcentaje aún mayor de agua. En este artículo de AnimalPedia puedes encontrar en detalle todos ellos las propiedades de la sandía en la dieta canina.

¿Pueden los perros comer melón? - Cómo darle melón al perro

Otras frutas aptas para el consumo canino

Si ha decidido incluir alimentos naturales en la dieta diaria de su perro, le interesará saber qué otras frutas son beneficiosas para los perros. Centrarse en la fruta responde a algunas preguntas:

Mandarinas y naranjas a los perros

Los perros pueden comer estos cítricosaunque, al ser una fruta ligeramente ácida, su sabor no es apreciado por todos los perros. Precisamente por eso es bueno no abusar del consumo de cítricos y quitar las semillas antes de ofrecer un clavo a nuestro perro.

Coco a los perros

El coco es bueno para los perros. Tanto la fruta como la leche o el aceite de coco aportan muchos beneficios a la salud del perro. Por ejemplo, contiene vitaminas y minerales propiedades curativas, energizantes y antioxidantes.

Cerezas a los perros

Los perros pueden comer cerezas, pero sin el tallo y sin la piedra. Su tamaño los hace una recompensa perfecta para el refuerzo positivo.

Peras a los perros

Las peras son beneficiosas para los perros, aunque como todas las frutas, no hay que exagerar. Las peras proporcionan hidratación (84% de agua), vitaminas y minerales. Un antioxidante natural.

Comida que los perros no deben comer

Hemos enumerado algunos de los beneficios de la comida para perros. Ahora sigue nuestro vídeo para averiguar cuáles son las alimentos peligrosos y por lo tanto prohibidos para los perros:

Si desea leer otros artículos similares a ¿Pueden los perros comer melón?…le recomendamos que visite nuestra categoría de dietas para el hogar.

Fuentes
  1. USDA. Melones, melones, crudos. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Bibliografía
  • Martín Sánchez, A. Alimentación vegana para perros y gatos. Cómo alargar y mejorar su vida. Universidad de Salamanca.
  • Knowles, G. (2016). Cocina sana para tu perro. Madrid, España: Esfera Libros.

Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres