Perro adulto sucio en casa: 6 razones frecuentes


Vea las fichas de los perros
¿Tu perro está sucio en la casa y no lo hizo antes? ¿Se está comportando de manera inusual? Hay varios casos que puede causar un cambio en los hábitos de su compañero de cuatro patas: una mudanza, por ejemplo, cuando empieza a mostrar miedos que no tenía antes, la aparición de problemas de comportamiento… Es entonces cuando observamos actitudes anómalas que nunca antes habíamos visto. ¿Qué significan estos cambios? ¿Cómo deberían resolverse?
En este artículo de AnimalPedia explicaremos porque tu perro caga en la casa si no lo ha hecho antes.…mostrándote el… 6 razones más frecuentes y aconsejarle cómo acostumbrar a su perro a hacer caca con algunos consejos extra para tratar de resolver el problema.
- Por qué el perro va al baño en casa: 1) Enfermedades
- ¿Por qué el perro se ocupa de la casa? 2) Trastornos de separación
- Por qué el perro va al baño en casa: 3) Síndrome de disfunción cognitiva
- Por qué el perro va al baño en casa: 4) Predilección por un lugar en la casa
- ¿Por qué el perro va al baño en casa? 5) Miedo
- Por qué el perro va al baño en casa: 6) Marcado
- Cómo acostumbrar a su perro a hacer caca afuera
Por qué el perro va al baño en casa: 1) Enfermedades
Hay muchas enfermedades que pueden causar el inicio de un comportamiento inusual, incluyendo la micción o la defecación en el hogar. Antes de sospechar que es un problema de comportamiento, debemos excluir que sea una patología, por lo tanto, el primer paso será ir al veterinario y realizar una revisión general.
A continuación le mostraremos algunos de los patologías que puede hacer que un cachorro o perro adulto lleve sus necesidades al interior:
- Alergia a los alimentos
- Síndrome del intestino irritable
- Parásitos intestinales
- Mala nutrición
- Intoxicación
- Infección bacteriana
- Enfermedades virales
- Gastroenteritis
- Incontinencia
- Otros

¿Por qué el perro se ocupa de la casa? 2) Trastornos de separación
Si su perro adulto caga en casa cuando usted no está cerca, puede que se enfrente a un caso de ansiedad por separación. Este problema de comportamiento ocurre sólo cuando el perro está soloes decir, en ausencia de su amigo humano, y es causado por altos niveles de estrés. Para determinar si se trata realmente de ansiedad por separación, su perro debe defecar cuando usted no está en casa, cuando se produce una separación e incluso cuando las salidas de su perro son muy cortas.
Si su perro orina y defeca en la casa cuando lo deja solo, probablemente se enfrente a un caso de ansiedad por separación. Es importante no castigar al perro si se ensucia en la casa, acostúmbrese progresivamente a sus salidas y realice una limpieza adecuada de la casa con productos enzimáticos.
Por qué el perro va al baño en casa: 3) Síndrome de disfunción cognitiva
El síndrome de disfunción cognitiva es una patología común en el perros mayores y suele aparecer acompañado de otros síntomascomo la desorientación, el miedo, los cambios de comportamiento y la falta de apetito. Aunque se trate de una enfermedad degenerativa que no tiene cura, es posible mejorar las condiciones de vida del perro mayor e incluso detener el desarrollo de la demencia senil si realizamos, por ejemplo, algunos ejercicios de activación mental, o consultando a nuestro veterinario para saber si es beneficioso el administración de ciertos medicamentos específico para mejorar su bienestar en general.

Por qué el perro va al baño en casa: 4) Predilección por un lugar en la casa
Puede ocurrir que, debido a un episodio de diarrea, nuestro perro se lleve sus necesidades a casa: es completamente normal y comprensible. Sin embargo, si después de ese episodio comienza a hacer caca… siempre en el mismo lugarya no es un accidente ocasional. Puede suceder que nuestro perro tenga una especial predilección por hacerlo en algún lugar de la casa, por ejemplo en una alfombra, en el baño o en la terraza. Además, el perro a menudo se ocupa de sus propias necesidades en la casa. de la noche a la mañana para no ser gritado.
En tales casos, debemos impedir el acceso donde frecuentemente hace sus negocios, bloqueando el paso con algún objeto. Entonces es importante realizar una la limpieza adecuada para evitar el olor y las feromonas que pueden quedar en esa zona: por eso recomendamos el uso de productos enzimáticos. También será importante reeducar al perroenseñándole a defecar fuera de casa a través de un refuerzo positivo, es decir, recompensándole con recompensas o con su voz cada vez que lleve sus necesidades a la calle.
Por qué el perro va al baño en casa: 5) Miedo
Los perros pueden tener miedo ante una gran variedad de estímulos: personas, otros perros, objetos, ruido, oscuridad… Puede ocurrir en cualquier momento de su vida, normalmente después de una un trauma o una experiencia negativapero también puede ser una condición genética o aparecer después de ser castigado varias veces.
manifestaciones de miedo Pueden ser muy diferentes entre sí: desde perros que orinan en los pies de sus amigos humanos, hasta aquellos que hacen sus negocios en casa por la noche y no lo hacían antes, o aquellos que están demasiado alterados después de un evento.
El miedo es un problema de comportamiento muy complicado de tratar, pero algunos consejos básicos para empezar son:
- no castigues al perro,
- evitar el acceso a los estímulos que causan miedo,
- …limpiar correctamente,
- usar feromonas sintéticas,
- para llevar a cabo sesiones para tratar los miedos y realizar interacciones positivas y tranquilas.

Por qué el perro va al baño en casa: 6) Marcado
Aunque es una de las formas menos frecuentes de marcar, es importante recordar que las heces también pueden considerarse una etiqueta. En estos casos el perro suele hacer caca en las paredes de la casa, dejando pequeños o grandes rastros de heces. Algunas de las recomendaciones antes de marcar pueden ser:
- castración,
- el uso de feromonas sintéticas,
- la higiene adecuada
- reeducación del perro en la calle.
Cómo acostumbrar a su perro a hacer caca afuera
No siempre es fácil saber por qué un perro hace sus necesidades en casa si no lo ha hecho antes, así que si no se ha encontrado una causa obvia para este comportamiento, es mejor ir al veterinario. etólogo que nos presente a un diagnóstico y si es un problema de salud o de comportamiento.
Si no puedes encontrar esta figura profesional en tu ciudad, puedes ir al veterinario primero para hacer una revisión general y luego ir a un educador canino. La evaluación del especialista puede ser la clave para abordar rápidamente este problema y evitar que se convierta en crónica.
A continuación le daremos algunos consejos generales para evitar que su perro siga haciendo sus necesidades en casa y que puede aplicar antes de visitar a un profesional:
- Para empezar, vas a tener que enseñar a tu perro adulto a hacer sus cosas fuera. Vale la pena seguir las pautas que le mostramos en el artículo para reforzar algunas técnicas.
- Prepare un horario fijo de paseos para que su perro no tenga que ensuciar la casa y sepa cuando saldrá. Recuerde que un perro debe dar, al menos, entre 2 y 4 paseos al día para sentirse bien.
- Ejecuta un…la limpieza adecuada de la casa con el uso de productos enzimáticos.
- Evite castigar o regañar a su perroporque aumenta los niveles de estrés y no promueve la recuperación de un comportamiento higiénico positivo.
- Considere la posibilidad de utilizar feromonas sintéticas.
Cabe señalar que estas directrices son indicativo y genéricopor lo que cada caso puede requerir un tratamiento específico dependiendo de las causas que causaron este comportamiento en el perro.

¿Alguna vez has estado en una situación como esta? ¿Cuáles fueron las causas que llevaron a tu amigo de cuatro patas a ensuciar la casa? Comparte y nos dirá cómo manejó el caso.
Si desea leer otros artículos similares a Perro adulto sucio en casa: 6 razones frecuentes…le recomendamos que visite nuestra categoría Problemas de conducta.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres