Obligación de correa para el perro: la ley habla por sí sola, ahí es cuando es necesario
¿Opcional u obligatorio? Cómo se expresa la Ley frente a la obligación de la correa para el perro: lo que los propietarios deben saber.

Aunque a algunos propietarios les gustaría dejar a su Fido libre para moverse durante el paseo, otros prefieren tenerlo siempre bajo control y no correr el riesgo de que vaya demasiado lejos cuando está fuera de casa. Pero más allá de las preferencias del amo, como la Ley se expresa hacia elobligación de correa para el perro? Esto es lo que necesita saber para evitar romper las reglas.
Por qué es importante dejar que tu perro use correa
Aunque para muchos es una ‘limitación’ a su libertad y otros argumentan que no hace falta ya que el perro ‘nunca ha hecho daño a nadie’, la Ley se expresa de forma diferente e imparcial sobre la obligación de llevar correa al perro.

El control y responsabilidad de los dueños hacia Fido también pasa por la correa: cuando estás en la calle, el peligro está a la vuelta de la esquina, pero no se trata solo de proteger la seguridad del animal, sino también la de sus compañeros y personas.
Un perro podría cruzar la calle y lastimarse, provocar accidentes, atacar o ser atacado por otros animales sin que el dueño tenga ningún control sobre la situación: ¡existirían innumerables casos y situaciones en las que obligarlo a llevar correa es absolutamente necesario! ¿Pero también es obligatorio?
Obligación de correa para perros: lo que dice la ley
Era desde 1954 (Decreto Presidencial del 8/2/1954 n. 320 del reglamento de la Policía Veterinaria) que la Ley no se expresó al respecto. En ese momento solo existía la obligación de poner bozal a los perros no con correa en las calles y lugares abiertos al público, sino también en los lugares públicos y en los medios de transporte.
Además de ser una excelente precaución para la salud de los peatones, automovilistas y para el propio perro, a través de dos ordenanzas del 3 de marzo de 2009 y del 6 de agosto de 2013la Ley dictada por el Ministerio de Salud estableció que:
‘Utilice siempre una correa de no más de 1,50 metros cuando conduzca al animal en áreas urbanas y en lugares abiertos al público, excepto en las áreas para perros identificadas por los municipios.‘.
Con una sentencia reciente (n. 37183 de 2022), ahora existe la obligación de llevarlo con correa, incluso cuando camina en campo abierto, si hay terceros presentes, ya sean humanos o animales. Esta disposición no sólo completa lo dicho en las dos ordenanzas anteriores sino que llega siguiendo laepisodio de condena de dos cuidadores de animales que agredieron a una mujer con el delito de lesiones personales culposas.
Usted también podría estar interesado en: Infórmate si el perro debe llevar correa en el condominio: lo que establece la ley
Obligación de correa para el perro: donde no la hay
Pero, ¿cuándo somos libres de no dejar que nuestro perro lleve bozal y correa? Obviamente en nuestra casa somos libres de hacer lo que queramos, ya que es un espacio privado de nuestra propiedad pero también en las áreas caninas establecidas por los Municipios individuales. Pero también hay otros casos, previstos en elArte. 16 del Boletín Oficialen los que la ley no obliga a la correa y se refiere a:

Usted también podría estar interesado en: Descubre cómo acostumbrar a tu perro al bozal: técnica y consejos útiles
- los perros guardianes de las estructuras a vigilar, siempre que no se prevea el acceso a extraños;
- perros de caza y pastores en el ejercicio de su trabajo,
- perros de avalancha y dedicados a Protección Civil,
- perros para ciegos,
- perros militares y policías de servicio.
En definitiva, hacer que nuestro perro lleve correa es una protección para su seguridad y la de los demás: ¡no somos superficiales!
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres