Encefalitis en perros: síntomas y tratamiento


Vea las fichas de los perros
En este artículo de AnimalPedia nos ocuparemos de una enfermedad que afortunadamente no es muy común en los perros. Es la encefalitis, que es una inflamación o infección del cerebro que, aunque el perro se salve, puede dejar un rastro. Veremos cómo hay diferentes tipos de encefalitis dependiendo de la causa. También veremos los síntomas que caracterizan encefalitis en los perros, y el tratamiento que debe prescribir el veterinario.
- Encefalitis en perros: causas y síntomas
- Encefalitis bacteriana en perros
- Encefalitis post-vacunal en perros
- Meningitis y encefalitis en los perros
- Encefalitis necrotizante en perros
- Encefalitis en perros: tratamiento
- Encefalitis en perros: ¿es contagiosa?
Tabla de contenidos
Encefalitis en perros: causas y síntomas
Encefalitis canina no es otra cosa que una inflamación o infección del cerebro o el cerebro. Los signos clínicos típicos de la encefalitis incluyen:
- fiebre
- apatía
- cambios en el comportamiento o la personalidad
- falta de coordinación en los movimientos
- convulsiones
- desmayos y coma
Obviamente, si observamos cualquiera de estos síntomas en nuestro perro, debemos contactar inmediatamente con el veterinario.
La causa más común de la encefalitis es el moquillo canino, una enfermedad viral potencialmente mortal que, afortunadamente, está disminuyendo su incidencia gracias a las vacunas. La rabia, ahora erradicada en muchos países gracias a las vacunas, es otra causa de encefalitis, al igual que el virus del herpes, que puede causar encefalitis en perros recién nacidos de menos de dos semanas.
Otra causa aún menos frecuente de encefalitis son las infecciones fúngicas, es decir, causadas por hongos como la ehrlichiosis, el protozoario o la rickettsia. Estas infecciones, además del cerebro, pueden atacar la médula espinal. También existe la encefalitis inducida por la ingestión de plomo contenido en materiales como el tinte o el yeso. La ingestión de estos materiales es más común en los cachorros. En estos casos también se observan síntomas como diarrea, vómitos y estreñimiento.

Encefalitis bacteriana en perros
Este tipo de encefalitis en los perros se desencadena por las bacterias que llegan al cerebro a través del sistema circulatorio, aunque pueden propagarse directamente a través del pasaje nasal o a través de algún absceso infectado en el área del cuello o la cabeza.
Encefalitis post-vacunal en perros
Este tipo de encefalitis en los perros se produce después de la utilización de vacunas modificadas o virus modificados. Es más probable que se desencadene cuando se administran las vacunas contra el moquillo y el parvovirus en cachorros de menos de 6-8 semanas de edad.
Meningitis y encefalitis en los perros
Significa meningitis la inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. Su origen suele ser una mordedura infectada localizada en la zona del cuello o de la cabeza. Las infecciones bacterianas de la nariz o los oídos también pueden convertirse en meningitis. Existe un tipo de meningitis, llamada aséptica o viral, de origen desconocido, que afecta a los cachorros menores de dos años de las razas grandes.
Encefalitis necrotizante en perros
Este tipo de encefalitis es típica de perros pequeños como Pug o Yorkshire. Es hereditaria y afecta a los ejemplares jóvenes menores de cuatro años. Puede atacar todo el cerebro o sólo ciertas áreas. Hay una variante poco común que se limita a los nervios ópticos y causa ceguera repentina. Desafortunadamente, esta patología es degenerativa y no tiene tratamiento, sólo se pueden prescribir medicamentos que frenen su evolución.
Encefalitis en perros: tratamiento
Al diagnóstico de encefalitis o meningitis en los perros se llega después de tomar una muestra de líquido cefalorraquídeo (o cefalo-espinal). Además, el veterinario tendrá que hacer pruebas para averiguar la causa. En base a los resultados decidirá el tratamiento, que estará orientado a eliminar el problema que causó la encefalitis.
Para ello, se usarán drogas corticoides para reducir la inflamación en el cerebro. Si el perro tiene un ataque también será necesario darle un anticonvulsivo. También puedes usar antibióticos en la encefalitis bacteriana.
Traumatismo y consecuencia de la encefalitis en los perros
El problema adicional de la encefalitis en los perros es que, incluso si puedes guardarlos y hacer que se curen, todavía habrá síntomas neurológicos como convulsiones. Tal Senderos son muy variables y dependen de la zona afectada. Por ejemplo, se puede observar una cojera, tics o una marcha descoordinada.

Encefalitis en perros: ¿es contagiosa?
La encefalitis es una inflamación del cerebro, no es contagiosa, sin embargo, si se transmite como síntoma de otra enfermedad, como en el caso del moquillo, entonces puede ser transmitido. Dependiendo de la patología que lo desencadene, tendremos que tomar las medidas adecuadas. Lo mejor es ir al veterinario inmediatamente para un diagnóstico preciso.
Este artículo es puramente informativo, nosotros en AnimalPedia no tenemos la autoridad para prescribir el tratamiento veterinario o hacer cualquier tipo de diagnóstico. Le invitamos a llevar a su mascota al veterinario en caso de que tenga algún tipo de molestia o malestar.
Si desea leer otros artículos similares a Encefalitis en perros: síntomas y tratamientoLe recomendamos que visite nuestra categoría de Enfermedades del Sistema Reproductivo.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres