Trastornos endocrinos en gatos: patologías que pueden afectar al felino
Nuestros amigos de cuatro patas pueden presentar diversas patologías a lo largo de su vida. Veamos cuáles son los trastornos endocrinos en el gato.

Decidir compartir tu vida con un felino significa cuidarlo para que pueda vivir mucho tiempo. Para ello, es necesario saber reconocer las patologías que pueden afectar a Micio.
En el siguiente artículo veremos juntos cuáles son los trastornos endocrinos en gatoses decir, las patologías ligadas a una producción anormal de hormonas en defecto o en exceso.
Trastornos endocrinos en gatos: cuáles son los más comunes
Los trastornos endocrinos ocurren cuando hay un desequilibrio en los niveles hormonales debido a la producción excesiva o insuficiente de una hormona específica.

hay muchos yo trastornos endocrinos que podemos encontrar en los gatos, algunos de ellos si no son tratados a tiempo pueden provocar la muerte de nuestro amigo de cuatro patas, por ello conviene saber reconocerlos.
Aquí hay una pequeña lista de enfermedades endocrinas más comunes en nuestro amigo de cuatro patas.
Hipertiroidismo
Una de las patologías endocrinas más desarrolladas en nuestros amigos peludos es hipertiroidismo. Este último es causado por la producción excesiva de la hormonas tiroideas. El principal síntomas de esta patología son:
Diabetes mellitus
Illinois diabetes mellitus Es una enfermedad endocrina que afecta principalmente a i felinos obesos y ancianos. La diabetes mellitus en felinos es la pérdida progresiva de células pancreáticas. Los principales síntomas de esta enfermedad son:
Acromegalia
La acromegalia en gatos es la producción excesiva de hormona de crecimiento en el cerebro del gato.

La principal causa de esta patología es la presencia de una adenoma pituitario. El principal síntomas de acromegalia en el felino son:
Usted también podría estar interesado en: El gato cojea: ¿por qué sucede esto? Causas y remedios para esta dolencia
hiperparatiroidismo
El hiperparatiroidismo es una enfermedad endocrina que puede afectar al felino y consiste en la disminución de los niveles de calcio en la sangre del gato. El principal síntomas no deben subestimarse son:
hipotiroidismo
El hipotiroidismo en gatos consiste en una disminución de la producción de hormonas tiroideas, que tienen muchas funciones en el organismo.

El principal síntomas que no deben subestimarse en nuestro amigo de cuatro patas Soy:
- Perdida de cabello
- Disminución de la frecuencia cardíaca
- inapetencia
- Sed excesiva
- Agresión
- Letargo
Usted también podría estar interesado en: Renomegalia en gatos: causas, síntomas y tratamiento
enfermedad de Cushing
La enfermedad de Cushing en gatos también conocida como hiperadenocorticismo felino es una patología que consiste en la presencia excesiva de una hormona cortisol en la sangre del felino. El principal síntomas de esta patología son:
- Letargo
- Dificultades respiratorias
- Poliuria
- polidipsia
- polifagia
- Perdida de cabello
- Hinchazón abdominal