¿Se puede alimentar a los gatos callejeros?

¿Se puede alimentar a los gatos callejeros?

Ver archivos de Gatos

¿Cómo sobreviven los gatos callejeros? ¿Puedo alimentarlos libremente? Quizás como amante de los gatos te hayas hecho estas preguntas al menos una vez. Debes saber que no debes alimentar a los gatos callejeros a menos que estés autorizado por tu ayuntamiento, ya que por ley está prohibido alimentar gatos y animales callejeros debido al riesgo de problemas de salud pública que sería su sobrepoblación.

Si quieres saber más sobre alimentación, ayuda y cuidado de gatos callejeros y colonias felinas, sigue leyendo este artículo de SabioAnimal para estar debidamente informado sobre si puedes alimentar a los gatos callejeros.

También te puede interesar: ¿A los gatos les gustan los besos?
Resumen
  1. ¿Es legal alimentar a los gatos callejeros?
  2. ¿Por qué no está permitido alimentar a los gatos callejeros?
  3. ¿Cómo proteger a los gatos callejeros?

¿Es legal alimentar a los gatos callejeros?

Como regla general, no es legal alimentar a los gatos callejeros debido a las normas sobre gatos callejeros relacionadas con la salud pública y la protección del medio ambiente establecidas por los gobernantes. Esto se basa en el principio de evitar que los gatos callejeros se reproduzcan y se apoderen de los espacios públicosmolestando en las inmediaciones de zonas como bares y restaurantes que deben contar con medidas sanitarias para garantizar la salud pública y la seguridad alimentaria.

Si todo el mundo o una gran parte de la población alimentara a estos animales, podrían convertirse en un peligro para la seguridad pública y, por ello, se regularizaría el tema de la alimentación de los gatos callejeros. Además, cuantos más gatos callejeros haya, más difícil será controlar su salud y seguridad esterilizaciónconvirtiéndose en una plaga.

La prohibición de no darles de comer no es por motivos egoístas o antipáticos hacia los animales, sino que así evitamos la sobrepoblación y el mayor riesgo de que estos animales pasen hambre, sin hogar y con condiciones sanitarias muy cuestionables.

En muchos municipios españoles está prohibido dar de comer a gatos callejeros o colonias de gatos abandonadas por ordenanzas municipales, ya que los ayuntamientos deben cuidar de estos animales, garantizando sus condiciones de seguridad, salud e higiene, así como su esterilización.

Las multas por dar de comer a gatos callejeros pueden oscilar entre 100 y 300 € y más de 1.000 € según el tipo de alimentación que reciban y la cantidad.

¿Se puede alimentar a los gatos callejeros?  - ¿Es legal alimentar a los gatos callejeros?

¿Por qué no está permitido alimentar a los gatos callejeros?

De acuerdo con la Ley de Bienestar y Derechos de los Animales, el motivo de la prohibición de alimentar a nuestros gatos callejeros o colonias de gatos se basa en evitar superpoblación o proliferación excesiva de estos animales, lo que pondría en peligro la salud de las personas y otros animales o podría molestar a los habitantes y dificultar el mantenimiento de sus necesidades de salud y protección.

Sin embargo, los gatos o colonias felinas existentes deben ser cuidados y alimentados de acuerdo a sus necesidades para no abandonarlos, así como también deben ser capturados para esterilizarlos y cuando se presenten enfermos o en gran sufrimiento ser reprimidos, todo por el sencillo común.

Sin embargo, si desea alimentar a los gatos callejeros, puede intentar consigue una tarjeta para dar de comer a los gatos de la calle a través de tu municipioen caso de que los produzca, ya que la identificación de los comederos para gatos callejeros no está normalizada en toda España.

Hay tres opciones que te permitirían alimentar a los gatos callejeros:

  • tarjeta municipal: lo que indicará que estás colaborando por el bienestar de los gatos de la calle junto con tu municipio. Este documento lo expide el Ayuntamiento y autoriza a una o varias colonias de felinos del municipio para ser alimentadas, cuidadas, capturadas y controladas mediante métodos sanitarios.
  • Carta o documentación de su Municipio: en el que se le autoriza como responsable de colonia felina para poder realizar la ERC que consiste en la captura, esterilización y devolución de gatos callejeros a su lugar de origen.
  • Carnet de voluntario de una institución: como una perrera en el caso de que los municipios aún no hayan aplicado este método.

¿Cómo proteger a los gatos callejeros?

Los municipios y sus colaboradores se encargan del cuidado, alimentación, protección y aseo de las mascotas abandonadas o vulnerables en la calle, ya que estos animales no tienen dueño por ser abandonados, extraviados o nacidos y criados directamente en la calle. Desafortunadamente en España tenemos más de 100.000 gatos abandonados en la calle.

Dependiendo del municipio, pero en general no se pueden alimentar gatos callejeros a menos que:

  • Los llevas a casa y les das la bienvenida.
  • Acudes al centro veterinario, lo identificas y lo cuidas como si fuera una adopción regulada.

Si te estás preguntando qué darle de comer a un gato callejero, debes saber que debe ser alimentado con una comida completa para gatos, especialmente alimento seco porque es más resistente y se conserva mejor en el medio ambiente que un alimento húmedo completo que, por su contenido en humedad, puede favorecer la acumulación de bacterias o deteriorarse más fácilmente.

aunque puedes también darles comida húmeda completapero en estos casos es mejor quedarse hasta que lo hayan terminado y una vez terminado limpiar bien el recipiente o tirarlo a la basura según donde lo pongas.

No debes alimentarlos con comida casera o:

  • comida humana
  • carne o pescado crudo.
  • Alimentos caducados o a punto de caducar.
  • verduras, frutas o alimentos muy dulces o salados ya que algunos son tóxicos para los gatos. Descubre cuáles son Alimentos prohibidos en gatos en este artículo que te recomendamos.

Otra forma de ayudar a los gatos callejeros es jugar o pasar tiempo con ellos porque, aunque viven en la calle, por lo general están acostumbrados al contacto humano, a sentirse en compañía y a reducir el aburrimiento. También puedes poner casas, cajas de cartón resistentes o casetas para gatos para que puedan refugiarse de las condiciones adversas del entorno o de posibles agresores.

Sin duda, la forma legal y lo mejor que puedes hacer para ayudar a los gatos callejeros es trabajar con tu municipio para alimentarlos, vigilarlos, protegerlos y controlarlos para que mantengan su salud y calidad de vida a pesar de vivir en la calle.

Te contamos más sobre ¿Cómo ayudar a los gatos callejeros? en el siguiente post de AnimalWiseda.

¿Se puede alimentar a los gatos callejeros?  - ¿Cómo proteger a los gatos callejeros?

Si quieres leer más artículos similares a ¿Se puede alimentar a los gatos callejeros?te recomendamos que visites nuestra categoría de Curiosidades sobre el mundo animal.

Bibliografía
  • Ley 6/2017, artículo 25, de 8 de noviembre, del Código de Protección y Bienestar Animal. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado de 9 de septiembre de 2022. Disponible en: file:///C:/Users/test/Downloads/BOE-204_Codigo_de_Proteccion_y_Bienestar_Animal.pdf


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres