Presentar al perro al gato: cómo hacer que se encuentren en paz

Se acerca la fatídica reunión: aquí le mostramos cómo presentarle al perro al gato y todos los errores que debe evitar. ¡Una buena convivencia se basa en la primera impresión!

Presentar al perro al gato
Presentar al perro al gato: consejos a seguir (Foto Pixabay)

¿Ser ‘gato y perro’ es lo primero en lo que pensó cuando decidió dar la bienvenida a un gato y a Fido a su casa? Pues no se dice que la convivencia deba ser necesariamente un desastre. Algunas relaciones se basan en ignorarse pacíficamente entre sí y otras incluso resultan en amistades inesperadas. Pero todo comienza desde el principio, desde la primera impresión entre los dos animales que entran a la casa: aquí está la mejor manera de presentar al perro al gato.

Usted también podría estar interesado en: Qué hacer si el perro y el gato no se llevan bien: aquí hay algunos consejos

Perro y gato: quien ya estaba ahí y quien entra después

Perros y gatos
Perros y gatos (Foto Pixabay)

Cuando hay un recién llegado a la casa, ya sea otro animal o un ser humano, el viejo amigo cuadrúpedo que ya ocupaba su lugar en la casa se verá obligado a recibir al recién llegado. De hecho, este es el punto a discutir: un animal que ha estado en casa durante años, un mantener su primacía de atención y afecto por parte de los propietarios, se sentirá «amenazado» su puesto y tenderá a enfatizar su supremacía sobre quien entre después de él a la casa.

Mucho dependerá también del tipo de animal que ya viviera dentro de esas cuatro paredes: si se trata de un perro que tendrá que aceptar la presencia de un nuevo gatito, la convivencia pacífica podría ser más que posible; Las cosas cambian si para ‘anfitrión’ habrá un gato que lleva años en casa. Se sabe que los gatos son animales independientes, pero les encanta ser el centro de atención. Todo es de su propiedad, incluidos los dueños, por lo que le será muy difícil aceptar que se acepte un perro o cualquier otro ser vivo que entre en la casa. Cada mascota se siente como el dueño de la casa., y siente que tiene que proteger el territorio y todos los que viven allí. La solución no será rendirse, sino tener paciencia y dar tiempo a los animales para que se conozcan mejor y se «acepten».

Lo ideal sería introducir dos cachorros, un perro y un gato, en la casa, para que el lugar sea nuevo para ambos y no surjan celos de ningún tipo (al menos al principio). Aceptarán y aprenderán a convivir, sin pretender imponerse.

El principal problema entre perros y gatos

Para no caer en el cliché habitual de ver a los dos animales odiándose y sin posibilidad alguna de convivencia pacífica, veamos cómo debemos presentar al perro al gato y viceversa, posiblemente sin cometer errores. De hecho, una mala presentación puede dar sus ‘frutos’ desde el principio: habrá escenas de celos, rabietas, peleas furiosas que también podrían dejar varios heridos en el campo. Por eso es bueno prestar atención a cómo introducir un animal en la casa si ya hay otro. En realidad es un problema de comunicación: las dos especies de hecho usan un lenguaje corporal muy diferente y, por lo tanto, no pueden entenderse bien entre sí (Lea aquí: El lenguaje corporal del gato: esto es lo que nos puede comunicar).

Usted también podría estar interesado en: Dueños de perros o gatos: el eterno desafío entre los amantes de perros y gatos

Presentar al perro al gato: los pasos a seguir

Presentar al perro al gato
Presentar al perro al gato paso a paso (Foto Pixabay)

Decidimos que era hora de hacer las presentaciones: ¡genial! Pero también debemos saber cómo ‘aprovechar’ el momento adecuado. De hecho, es bueno aprovechar cuando los dos animales están tranquilos, serenos y no muestran signos de estrés. Quizás evitemos hacer presentaciones cuando uno de los dos acaba de sufrir un trauma o se pone nervioso por un viaje, una mudanza o la llegada de un bebé al mismo tiempo (Leer aquí: Moverse con el perro: las reglas de oro para variar hogar sin estrés). En resumen, evitamos situaciones estresantes porque conocer al otro animal solo podría agravar la situación (Leer aquí :).

  • Centrarse en el cansancio: Puede sonar extraño, pero es importante que tanto el perro como el gato estén físicamente cansados ​​cuando se conocen por primera vez. Si ambos ya han «desahogado» sus instintos depredadores y han desperdiciado su energía en correr y dar largas caminatas, estarán demasiado «cansados» para luchar.
  • La presentación del gato en la casa.: puede parecer indiferente pero no lo es. Un gato no se adapta fácilmente a entornos extranjeros, por lo que conocer al nuevo compañero de habitación en una situación desconocida es un factor de estrés adicional.
  • Que se huelan el uno al otro: sabemos cuánto son importantes los sentidos de ambos precisamente porque están particularmente desarrollados (Leer aquí: Perro y gato comparados: quién gana el desafío de los sentidos). Los dos animales también necesitarán conocerse «con la nariz». Entonces, siempre bajo nuestra cuidadosa supervisión, déjelos acercarse y conocerse oliéndose. Una buena idea también es acariciar a uno y poner las manos debajo de la nariz del otro, para crear esta relación de manera indirecta.
  • Espacios separados: cada uno debe tener siempre su propio rincón donde refugiarse y en el que pueda sentirse el amo absoluto. No asumimos que un gato o un perro aceptarán compartir habitaciones que antes solo eran suyas entre sí. Se trata de privacidad pero también de ‘conocerse’ a distancia: de hecho podríamos usar separadores (también en plexiglás transparente) para que los dos puedan verse, sepan que el otro está ahí pero no ‘invade’ el territorio.
  • Diferentes objetos: ¡nunca pienses en usar el mismo juguete para ambos! Desde la perrera hasta el transportín y los objetos, todo debe ser doble, ya que ninguno de los dos debe pensar que el otro ha robado algo. En la práctica, debemos evitar crear oportunidades para peleas y enfrentamientos, exactamente como lo haríamos con dos niños.

Lenguaje corporal de perros y gatos: que tener en cuenta

Reunión
Encuentro entre perro y gato (Foto Pixabay)

Si es cierto que los dos animales tienen diferentes lenguajes corporales, es igualmente cierto que los maestros tendremos que ser buenos para comprenderlos. De hecho, si notamos signos de enfado y estrés de uno o ambos (Lea aquí: Estresores en el gato: 8 cosas que no espera), posponemos las presentaciones y las descartamos de inmediato.

Por ejemplo, si el gato tiene las orejas hacia atrás y la cola es desigual, llevémosla lejos. Del mismo modo, el perro podría congelarse y mirar fijamente al oponente: ¡esto tampoco es una buena señal en absoluto! Los dos también pueden parecer incómodos porque no tienen deseos de conocerse en ese momento, como cuando el perro se lame la cara o bosteza. Es critico no apresures los tiempos: puede llevar días o meses, pero nuestra paciencia en la espera dará sus frutos.
Si el problema de la convivencia no parece estar resuelto, será recomendable contactar con un Perro o cuidador de mascotas, lo que mejor educará a los dos para que se acepten mutuamente.

Francesca Ciardiello


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres