¿Por qué los perros odian a los gatos?


Ver archivos de Cani
Seguramente has escuchado la expresión «ser como perros y gatos» repetida mil veces para referirse a dos personas que no tienen una buena relación entre sí, pero ¿Qué hay de cierto en el mito? que estas dos especies se odian? Es, por casualidad, algo implícito en su naturaleza?
Cuando dos animales tan diferentes como el gato y el perro conviven pueden surgir algunos malentendidos y conflictos. Sin embargo, también existe la posibilidad de que puedan desarrollar un fuerte vínculo y convertirse en grandes amigos. En este artículo de ExpertoAnimal analizamos tanto las posibilidades como responderemos a la pregunta ‘¿por qué los perros odian a los gatos?’. ¡No ser extrañado!
- ¿Es cierto que los perros odian a los gatos?
- ¿Por qué los perros persiguen a los gatos?
- Cómo evitar que el perro persiga al gato
¿Es cierto que los perros odian a los gatos?
Ninguna especie animal se lleva intrínsecamente con otra, ya que la relación entre dos o más individuos depende de varios factores y no solo de la especie a la que pertenecen. Por lo tanto, es incorrecto generalizar y decir eso perros y gatos se odian y que no pueden vivir juntos pacíficamente en la misma casa.
Lo cierto es que estos dos animales son similares en muchos aspectos, pero también es cierto que se diferencian en otros lo que puede ser un obstáculo a la hora de establecer una relación cordial. LA los perros son mamiferos gregarios, viven en grupos (de los que formamos parte los humanos), establecen normas sociales y, en cierta medida, dependen unos de otros para su supervivencia y calidad de vida. LA gattisin embargo, son mucho más independientes y, aunque ocasionalmente también forman colonias estables, no muestran tanta codependencia entre sí o con otras especies.
La forma diferente en la que perros y gatos se comunican e interactúan de forma natural entre sí, a menudo les dificulta entenderse o interpretar las intenciones del otro, llevándolos a un cierto grado de desconfianza o sospecha mutua. Esto significa que perros y gatos nunca se aceptarán aunque vivan juntos? En absoluto, porque, al igual que los humanos, pueden aprender a tolerar la presencia del otrocomunicarse eficazmente entre sí y respetarse, estableciendo, en algunos casos, una verdadera amistad.

¿Por qué los perros persiguen a los gatos?
¿Te preguntas por qué los perros persiguen a los gatos, ladran, gruñen o se agitan excesivamente cada vez que ven uno? No quiere decir que los odien solo por ser gatos, hay varias razones que pueden explicar estos comportamientos. ¿Es este el caso de tu mascota? Estas son las razones más comunes por las que el perro «odia» a los gatos:
Nunca se ha socializado con gatos o no está acostumbrado a su presencia.
Si un perro nunca ha tenido contacto con gatos durante su fase de socialización (desde las tres semanas hasta los tres meses de edad) o no estaba acostumbrado a ellos en general, es muy probable que reaccione exageradamente cada vez que aparece uno en su camino. A menudo, el comportamiento del perro es simplemente el resultado de curiosidad por un animal que no está acostumbrado a ver y en muchas otras ocasiones está ligado, sin embargo, a un sentimiento de miedo e inseguridad frente a algo desconocido. No todos los perros expresan el miedo de la misma manera, algunos se congelan, otros huyen o se esconden y muchos de ellos ladran, gruñen, se enojan o incluso persiguen la amenaza potencialtratando de alejarla.
Ha tenido una mala experiencia con los gatos.
Otra posible razón por la que tu perro parece odiar a los gatos es que puede haber pasado por un episodio desagradable o traumático. A menudo, los perros que están más acostumbrados a la presencia de gatos, o aquellos que son más curiosos o intrépidos, se vuelven «demasiado confiados» en presencia de un gato: se acercan a ellos de forma invasiva olerlos o intentar jugar, olvidando que si el gato en cuestión se siente amenazado, podría atacarlo arañándolo o mordiéndolo. En consecuencia, el perro, en el futuro, asociará la presencia de un gato con la mala experiencia.
Tiene un fuerte instinto de caza.
Todos los perros, independientemente de su raza, tienen cierta instinto de caza, ya que son principalmente animales carnívoros con un ancestro común: el lobo. una broma de La cacería completa consta de varias etapas., a saber: la búsqueda del objetivo, el acecho del objetivo, la persecución del objetivo y, finalmente, la sumisión a través del mordisco. L’crianza selectiva Durante los años ha fortalecido y estimulado estos instintos en algunas razas, consiguiendo, por ejemplo, perros con super sabuesos especializados en búsqueda y rastreo, perros que muestran un instinto cazador innato desde temprana edad, o perros veloces capaces de alcanzar a un conejo de un salto. Si su perro tiende a perseguir o perseguir a los gatos, es posible que ser influenciado por la genética. Entonces, si su perro mata gatos, los acecha y los ataca con saña, lo más probable es que la genética sea el factor determinante en este caso.

Cómo evitar que el perro persiga al gato
Para cambiar la reacción de tu perro, lo primero que debes hacer es identificar la causa de su comportamiento. Aunque la causa del comportamiento de tu perro sea, en parte, genética, existen ejercicios que le ayudarán a aumentar su nivel de tolerancia hacia los gatos, tanto si te los encuentras por la calle como si comparten la misma casa.
En este artículo te ofrecemos algunas pautas para empezar a trabajar este problema con tu perro pero, como siempre, si estás especialmente preocupado, te aconsejamos que busques la opinión de un etólogo profesional o adiestrador canino.
¿Cómo evitar que el perro persiga gatos en la calle?
La relación que un perro establece con cada individuo es única y diferente, lo que explica por qué un perro que convive sin problemas o que tiene una buena relación con un gato en la casa puede reaccionar de forma exagerada ante la presencia de gatos que se encuentra por la calle. Por esta razón el perro siempre debe acostumbrarse a la presencia de gatos, sobre todo si vives en una zona donde es fácil encontrarlos en los paseos. Al principio tendrá que mantener la mayor distancia posible de todas las personas con las que nos cruzamos, aunque eso signifique tener que cambiar de rumbo o retroceder. Acostumbrar a tu perro a los gatos e ignorarlos será más difícil si están cerca.
En cuanto el perro vea a un gato, tendremos que reducir la velocidad y, antes de que tenga una reacción exagerada, intentaremos desviar su atención hacia nosotros llamándolo por su nombre o usando un comando como «mírame». En cuanto el perro centre su atención en nosotros, le haremos un cumplido con un «muy bien» y podremos premiarle con un snack para perros! Lo invitaremos a que nos siga y se aleje del gato.
El propósito de este ejercicio es crear gradualmente una asociación gato-humano, quien invitas al perro a ignorar al felino a cambio de algo que le gusta. Sin embargo, debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones, sobre todo en perros con un fuerte instinto cazador, la persecución o persecución de los gatos es mucho más potente que cualquier alimento que podamos ofrecerles. Por ello, en estos casos, podemos sustituir la merienda por un juego que les permita satisfacer este instinto, como por ejemplo tirarle una pelota en la dirección opuesta.
Nunca castigues ni le grites al perro. si reacciona a un gato y tendremos que evitar tirar de la correa de manera abrupta, podríamos empeorar la situación. Recuerde que la modificación del comportamiento es un proceso lento que requiere paciencia y algunas recaídas son normales.
¿Cómo evitar que el perro odie al gato?
Comenzar a vivir con un gato es un gran cambio en la vida de un perro y no todas estas mascotas parecen estar felices por ello. A menudo surgen conflictos que escapan a la comprensión de los humanos y que, en la mayoría de los casos, se pueden evitar con una buena presentación de los dos animales.
El proceso de adaptación puede ser largo, pero tendremos que evitar forzar cualquier tipo de interacción entre los animales si alguno de ellos no se encuentra cómodo. Hablamos de ello en detalle en nuestro artículo ‘¿Cómo consigo que un perro y un gato se lleven bien?’
Aquí hay algunos consejos para hacer su vida juntos más fácil:
- Durante los primeros días, delimitar los espacios de los dos animales con barreras físicas y asegúrese de que ambos tengan áreas donde puedan descansar en paz.
- Presentar a cada uno de los objetos impregnados del olor del otro para que empiecen a acostumbrarse. Permitirles poco a poco para vernos o acercarnos si están tranquilos, manteniendo las precauciones de seguridad.
- mantén la calma durante sus interacciones y trate de no levantar la voz o hacer movimientos bruscos.
- Asegúrate de que el gato tenga acceso a lugares altos (estantes, estantes, etc.), se sentirá más seguro.
- Preste la misma atención a ambos y refuerza cada interacción positiva entre ellos.
- Entrena a tu perro con ejercicios de autocontrol para evitar que persiga constantemente al gato por la casa, proporciónale oportunidades para hacer ejercicio, enriquecimiento ambiental y jugar con él para satisfacer su instinto cazador.

Si quieres leer más artículos similares a ¿Por qué los perros odian a los gatos?le recomendamos que visite nuestra categoría Problemas de comportamiento.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres