¿Por qué el perro orina cuando se excita?


Vea las fichas de los perros
Puede haber muchas razones por las que un perro se mea en los pantalones. Sin embargo, si notas que lo hace cuando te acercas a él o cuando lo acaricias, algo está mal y necesitas encontrar una solución para que la situación vuelva a la normalidad.
En este artículo de AnimalPedia explicaremos las causas más comunes para responder a la pregunta porque el perro se orina cuando se excita… y las soluciones a adoptar en cada caso para mejorar su salud física y psicológica. Si su perro se comporta de esta manera, siga leyendo para saber más y luego consulte a su veterinario.
- ¿Por qué el perro se mea en los pantalones?
- Un perro feliz orinando cuando se excita: ¿qué hacer?
- ¿Cómo evitas que un perro te mee encima?
Tabla de contenidos
¿Por qué el perro se mea en los pantalones?
La micción es una necesidad fisiológica que el perro satisface instintivamente. Los cachorros comienzan a controlar este impulso durante un período de transición de 15 a 20 días, pero sólo de 4 a 8 semanas aprenden a orinar en el periódico. Más tarde, de 3 a 6 meses, cuando han terminado todas las vacunas y pueden salir a la calle, también aprenden a orinar en el durmiente.
El perro tiene problemas para orinar
Antes de pensar que su perro se orina cuando se excita por problemas de comportamiento, debe descartar la posibilidad de que sufra de cualquier enfermedad. Además de las patologías estrictamente relacionadas con el sistema urinario, como la cistitis o la uretritis, hay muchas otras patologías que pueden causar incontinencia, que estamos interpretando incorrectamente al asociarla con caricias y mimos.
Si su perro se mea en los pantalones no sólo cuando se excita o cuando lo acaricia, sino también en otras circunstancias, será imprescindible llevarlo al veterinario y hacerle un examen general para descartar cualquier patología. Normalmente es necesario hacer análisis de sangre y una ecografía.
Falta de caricias durante el período de socialización
A medida que el perro crece y se desarrolla, pasa por el proceso de socialización, fase en la que es importante que entre en contacto con las personas, los animales y los entornos con los que tendrá que tratar de adulto, ya que de ello depende su equilibrio y estabilidad como adulto.[1]. Si durante la fase de socialización el perro no ha sido acariciado, es posible que tema las caricias y los mimos en general, por lo que desarrolla conductas relacionadas con el miedo y las fobias cuando lo tocas.
Si lo adoptaste… y no sabes qué experiencias ha tenido o si entiendes que no has dedicado suficiente tiempo a las caricias durante la fase de socialización (que es de 3 a 12 semanas de vida) es posible que el perro se mee cuando se le acaricia porque tiene miedo y no porque se excite.
Síndrome de privación sensorial
Si además de las caricias durante la fase de socialización se ha descuidado el contacto con las personas, es normal que el perro sufra el aislamiento causado por esta situación y el problema resultante se denomina síndrome de privación sensorial. Es bastante común en los perros de aquellos que no han dejado que el cachorro, hasta los 3 meses, es decir, hasta el momento en que puede salir, interactúe con diferentes tipos de estímulos. Por eso el perro es incapaz de adaptarse a diferentes situaciones, ambientes, animales y personas. También se produce en casos de personas que sufren el síndrome de Noé.
En general, un perro que sufre de síndrome de privación sensorial no puede interactuar adecuadamente con su entorno y desarrolla miedos y fobias a diferentes estímulos. A veces ni siquiera es necesario acercarse al perro, ya que orina tan pronto como ve a alguien nuevo en la casa.
Experiencias negativas, miedos y fobias
Como ya hemos dicho, el perro puede desarrollar fobias y miedos cuando termina el proceso de socialización y a partir de ese momento cualquier experiencia negativa puede hacer que aparezcan problemas que tengan que ver con el miedo, como orinarse encima. En los casos más graves, las experiencias negativas pueden ser tales como se convierten en fobiascomplicada de cuidar permanentemente.
La genética también afecta al miedo, por lo que si los padres del perro eran o son particularmente temerosos y se asustan fácilmente, es probable que el animal haya heredado esta característica.[2].
Un perro muy temeroso tratará de evitar a toda costa las situaciones de las que tiene miedo y tratará de escapar…atacar o incluso quedarse quieto, como si estuviera petrificado. Situaciones como ésta pueden ayudar a entender que el perro tiene miedo. Si también le gritó a su perro cuando estaba orinando, puede haber agravado la situación. Se ha demostrado que las técnicas de educación que implican el castigo y el castigo causan el estrés y el miedo en los perros, que envían señales de calma al dueño para transmitir su malestar[3].
El perro se orina cuando se excita.
Mucha gente quiere saber la respuesta a por qué los perros orinan cuando se emocionan, especialmente cuando su dueño llega a casa. Esta reacción se debe a la fuerte emoción que siente el perro cuando te ve de nuevo y aunque es agradable recibir las fiestas, si se mea encima es importante. evitar tocarle e incluso saludarlepara que empieces a tener autocontrol en esa situación particular para evitar la micción.

Un perro feliz orinando cuando se excita: ¿qué hacer?
Si usted y su veterinario ya han descartado cualquier patología, es importante consultar a un especialista en comportamiento canino como un etólogo, entrenador o educador de perros porque sólo un profesional puede ayudarte para interpretar correctamente las señales enviadas por el perro. Saber interpretar el lenguaje del perro, de hecho, es fundamental y el experto podrá hacer un diagnóstico dándole consejos específicos adaptados al caso. También le explicará cómo cambiar la educación de su perro en su situación particular, también porque todo depende de si su perro orina cuando se excita o si lo hace porque tiene miedo o por otra de las razones enumeradas.
Sin embargo, debe saber que no todos los perros superan con éxito sus miedos. A veces, una combinación de genética especial y malas experiencias puede impedir que su perro supere sus miedos. En otros casos, sin embargo, la recuperación es increíble.
¿Cómo evitas que un perro te mee encima?
A continuación queremos darle 10 consejos básicos para ayudar al perro a confiar en ti y relajarse, aunque no tengas que tomarlo como una terapia definitiva para reemplazar la ayuda de un profesional, no lo olvides.
- No forzar al perro a interactuar contigo o con otras personas podría ser contraproducente. Siempre deja que dé el primer paso.
- Evita el castigo: Aunque el perro se orinara dentro de la casa frente a ti, sólo empeoraría la situación.
- Establecer un rutina para que el perro pueda predecir lo que va a pasar.
- Si el perro se esconde en la casa y te hace saber que quiere que lo dejes solo, respeta su espacio.
- En algunos casos, las feromonas sintéticas para perros que sufren de ansiedad pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo del perro.
- Mantenga siempre una postura relajada, no se incline sobre el perro, sino que se acerque por el lado.
- Evita mirarlo fijamente justo en sus ojos, perseguirlo, gritarle o hacer cualquier otra cosa que pueda molestarle.
- Dale premios, juega y háblale en un tono de voz dulce, agudo y tranquilo.
- Si su perro tiende a esconderse y buscar lugares para sentirse seguro dentro de la casa, deje un portador abierto en una zona tranquila de la casa para que pueda esconderse allí si lo desea.
- Recuerde también establecer una rutina de actividades que incluya paseos, ejercicios, estimulación mental y juegos olfativos.
El miedo es un problema de comportamiento común y es bastante común confundir los temores que tienen que ver con la socialización con los traumas causados por el abuso, especialmente si el perro ha sido adoptado. Empiece ahora a entrenar a su perro de forma positiva y no olvide llevarlo a un especialista si no mejora o incluso empeora.

Si desea leer otros artículos similares a ¿Por qué el perro orina cuando se excita?…le recomendamos que visite nuestra categoría Problemas de conducta.
- A. Gazzano, C. Mariti, L. Notari, C. Sighieri, E. A. McBride,; Efectos de los primeros gestos y del ambiente temprano en el desarrollo emocional de los cachorros, Applied Animal Behaviour Science Volumen 110, Números 3-4, Abril 2008, Páginas 294-304
- J.P. Scott; La genética y el desarrollo del comportamiento social en los perrosEl Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento y el Laboratorio Jackson, Am. Zoólogo, 4:161-168, 1964
- F. Gaunet, S. Deldalle..; Efectos de 2 métodos de entrenamiento en los comportamientos relacionados con el estrés del perro (Canis familiaris) y en la relación perro-propietario, Laboratoire d’Ethologie Expérimentale et Comparée, Université Paris-Nord, CNRS y la Universidad de Aix-Marseille
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres