Perros y niños: ¿crecer juntos reduce el riesgo de esquizofrenia? Un estudio revela la respuesta
Perros y niños: ¿crecer juntos reduce el riesgo de esquizofrenia? La respuesta la proporcionan los datos de un estudio científico.

Crecer con un perro enseña respeto y amor por los animales y el medio ambiente, y es una educación que el mundo de hoy necesita cada vez más. Más allá de eso, existen innumerables ventajas, y algunas también se refieren al campo de la salud. Algunos siguen siendo objeto de estudios científicos: por ejemplo, ¿Criar niños con perros reduce el riesgo de esquizofrenia? Descubramos la respuesta juntos.
Tabla de contenidos
El perro como miembro de la familia

Pasan milenios, pero Fido sigue siendo el mejor amigo del hombre. La mayor sensibilidad cultural y social hacia estas criaturas extraordinarias ha elevado su estatus, cada vez más, como un miembro real de la familia, que nos acompaña fielmente a lo largo de nuestro camino.
Y sin duda es una fortuna, para el niños, ser capaz creciendo junto con un perro. Esto enseña respeto y amor por los animales y el entorno que los rodea, nos enseña a conocer sus necesidades y respetar sus espacios.
Con el tiempo, también se ha aprendido el posible uso de animales en el campo de la medicina; No es casualidad que los perros se encuentren entre los más utilizados en la Terapia con Mascotas. Es por eso que convivir con un perro puede traer enormes beneficios, no solo en términos de felicidad y estado de ánimo, sino también en términos de salud; y en la fase de crecimiento los efectos son aún más importantes.
Y es precisamente en esta dirección que algunos se han movido Estudios científicos, cuyo objetivo es probar si criar niños con perros puede reducir el riesgo de esquizofrenia adulta.
También te puede interesar: Los mejores perros para niños: las razas más adecuadas para los más pequeños de la familia
Perros y niños: ¿crecer juntos reduce el riesgo de esquizofrenia adulta?

Proporcionar la respuesta es un estudio publicado realizado por el científico Robert Yolken, profesor de neurovirología en pediatría, y su equipo, publicado en la revista Más uno. El estudio investigó la correlación entre la convivencia entre niños y perros en los primeros doce años de vida del primero, y el desarrollo, en la edad adulta, de esquizofrenia o trastornos bipolares.
El experimento se realizó en unas 1300 personas y los estudios han demostrado que el crecimiento de los niños junto con el perro redujo significativamente la aparición de esquizofrenia (o en todo caso ha retrasado notablemente su aparición).
Los mejores resultados se encontraron en personas que han estado en contacto con animales en los primeros 3 años de su vida. Sin embargo, el motivo de este resultado positivo aún se desconoce por el momento.
El equipo de académicos planteó la hipótesis de la existencia de un mecanismo que podría modificar y al mismo tiempo fortalecer la el sistema inmunológico del bebé; mecanismo que se inicia gracias al contacto con el perro en las primeras etapas de la vida. Por el momento, sin embargo, todavía no tiene certeza sobre las verdaderas razones.
Parece que no hay duda de una cosa: vivir con un perro es bueno para los niños.
También te puede interesar: Perros y niños pequeños: cuidado con estos signos de estrés
Antonio Scaramozza
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres