Perro asustado: 10 signos inequívocos

Perro asustado: 10 signos inequívocos

Vea las fichas de los perros

Al igual que nosotros los seres humanos, nuestros amigos de cuatro patas pueden tener miedo de ciertos estímulos particulares, especialmente si están en un mala situación o particularmente estresante que los hace sentir incómodos. Los perros pueden tener miedo al ruido, a la gente, a sus compañeros, a otros animales, a la calle o a muchos otros estímulos.

Sin embargo, debe entenderse que el miedo es un sistema adaptativo porque permite a los seres vivos mantenerse alerta a los posibles peligros del entorno, evitando el contacto innecesario con los riesgos y peligros percibidos. Las respuestas fisiológicas en tales casos son la lucha o la huida. Si observa que su perro ha estado particularmente temeroso últimamente, será esencial llevarlo al veterinario para descartar cualquier problema de salud de las causas del comportamiento.

En este artículo de AnimalPedia explicaremos cómo reconocer una perro asustado, 10 signos inequívocos que le ayudará a entender cuando un amigo de cuatro patas está sufriendo porque está en una situación de miedo y temor.

También podría interesarte: 10 signos de estrés en el perro
Resumen
  1. ¿Por qué los perros tienen miedo?
  2. ¿Cómo sabes que un perro está asustado?
  3. Perro con el rabo entre las patas: significa
  4. Perro con las orejas caídas: significa
  5. Perro agazapado: significado
  6. Esconder perro: significado
  7. Perro huyendo: significa
  8. Señales de calma de los perros
  9. Posturas de sumisión de los perros
  10. El perro está temblando y tenso
  11. Orinar involuntariamente en el perro
  12. Estereotipos
  13. Agresión espantosa en el perro

¿Por qué los perros tienen miedo?

El miedo es una emoción que tiene una función de adaptación y aparece cuando el perro percibe un peligro inminente. Sin embargo, es bueno distinguirlo deansiedadque es un estado crónico de alerta, o por el fobiasque no se adaptan y causan una reacción absolutamente descontrolada del perro, incluso en situaciones que no suponen un peligro real. Si un perro tiene miedo, puede permanecer inmóvil, tratar de huir o incluso atacar.

Causas del miedo en los perros

El miedo puede ser causado por una socialización que se ha producido de forma incorrecta, durante la cual no se han presentado todos los estímulos con los que tendrá que vivir una vez que llegue a la edad adulta (personas, animales, entornos, lugares, ruidos, etc.), por parte de la reserva de genes[1] ya sea por experiencias. Además, el miedo afecta directamente a la salud del perro y un estudio muestra que los perros que tienen miedo o sufren de ansiedad crónica son más propensos a padecer diversas enfermedades y tienen una menor esperanza de vida.[2].

Cuando hablamos de experiencias nos referimos a experiencias traumáticas, enfermedades que causaron mucho dolor y una asociación negativa de diferentes estímulos, como el veterinario, golpeando y gritando si fue maltratado. En cualquier caso, podría ser apropiado buscar la ayuda de un etólogo para averiguar cómo tratar al perro y cómo ayudarle a controlar los incidentes que le causan miedo y ansiedad.

Síndrome de privación sensorial

La patología aparece en los cachorros que han vivido completamente bloques del entorno durante el período de socialización, creciendo sin la madre y sin el resto de la camada o en entornos pobres en estimulación. Es precisamente por esta razón que, en la fase adulta, los perros mostrarán pánico general ante cualquier estímulo que se presente.

Perro asustado: 10 signos inequívocos - ¿Por qué tienen miedo los perros?

¿Cómo sabes que un perro está asustado?

Para comprender que un perro tiene miedo, en primer lugar es esencial conocer el lenguaje corporal de los perros, de lo contrario será muy difícil identificar, reconocer e interpretar sus posiciones y movimientos para saber si está relajado, feliz, asustado, enfadado o estresado, por ejemplo.

En primer lugar, tenemos que tener claro que cada perro es único y tiene una personalidad propia, por lo que no se puede generalizar. Es precisamente por esta razón que no es posible elaborar un manual para entender a los perros y sus gestos y movimientos, ya que cada uno tendrá el suyo propio, al igual que nosotros los seres humanos. Sin embargo, hay señales comunes a la mayoría de los perros que son muy obvias y que pueden ayudar a entender que se trata de un perro asustadizo o extremadamente temeroso.

A continuación te mostramos los 10 signos que te ayudan a entender que un perro tiene miedo.

1. Perro con el rabo entre las patas: significa

Sin duda el primer y más obvio síntoma que ayuda a entender que un perro tiene miedo es el cola entre las piernas o no hagas ruido. Además, los movimientos exagerados o demasiado nerviosos pueden considerarse un gesto ansioso y sinónimo de estrés.

Perro asustado: 10 signos inequívocos - 1. Perro con el rabo entre las patas: significado

2. Perro con las orejas caídas: significa

Incluso las orejas bajadas o pegadas a la cabeza están síntomas de miedo en perros fácilmente reconocibles, típicos de los perros que adoptan posturas de sumisión y miedo, así como los que reaccionan agresivamente porque tienen miedo. Para más información, por favor consulte el siguiente artículo: ¿Por qué el perro mantiene las orejas bajas?

Perro asustado: 10 signos inconfundibles - 2. Perro con las orejas caídas: significado

3. Perro agazapado: significado

Si un perro está asustado, es probable que sea agazapado y caminará de la misma manera. Esta posición indica que el perro no sabe cómo reaccionar y no se siente seguro en un entorno tranquilo como el hogar, donde hay casi exclusivamente estímulos positivos.

Perro asustado: 10 signos inconfundibles - 3. Perro agazapado: significado

4. Esconder perro: significado

Este es un comportamiento muy común en un perro asustado o uno que tiende a asustarse fácilmente. Si no reconoce algo o si se siente en peligro, el animal tratará de ponerse a salvo, esperará a que pase el peligro y todo vuelva a la normalidad.

Perro asustado: 10 signos inequívocos - 4. Perro escondido: significado

5. Perro huyendo: significa

En una situación inminentemente peligrosa, el perro tratará de escapar y encontrar un lugar para sentirse seguro. Escapar es una forma de Evitar el peligro o escapar de los estímulos que le preocupan, como las peleas con sus compañeros.

6. Señales de calma de los perros

Los perros transmiten diferentes emociones con el lenguaje corporal y algunos se llaman señales tranquilizantes o señales de calma. Por ejemplo, están lamiendo, bostezando todo el tiempo, en cuclillas, en cuclillas, mirando hacia otro lado y mirando a la gente por el rabillo del ojo.

Perro asustado: 10 señales inequívocas - 6. Señales de calma de los perros

7. Posturas de sumisión de los perros

La sumisión en los perros es una respuesta adaptativa que permitió a los perros establecer una jerarquía específica y sobrevivir en manadas. Es importante señalar que dentro del mismo grupo de perros que viven juntos hay jerarquías variables que no siempre siguen un criterio lineal. Las posturas de presentación aparecen regularmente en las relaciones entre individuos de la misma especie (la presentación es intraespecífica, es decir, se produce sólo entre miembros de la misma especie).

Un perro adopta tales posturas voluntariamente cuando reconoce a un individuo dominante, dejándole claro que sabe que es superior. Sin embargo, en algunos casos extremos, un perro puede adoptar posturas sumisas si se encuentra en una situación muy difícil. el estrés y el miedo. En estos casos estas posturas van acompañadas de signos de calma y de los otros signos indicados en la lista.

Perro asustado: 10 signos inconfundibles - 7. Posturas de sumisión del perro

8. El perro está temblando y tenso

Una situación de alto estrés que causa mucho miedo en los perros provoca rigidez muscular. Un perro asustado tiene el músculos en tensión e incluso puede temblar si la condición empeora. En situaciones más graves, el perro puede incluso permanecer inmóvil.

9. Orinar involuntariamente en el perro

La micción causada por el miedo es diferente de la orina de sumisión. Un perro que tiene tanto miedo de orinar sin querer porque no puede contenerse. Si tu perro se orina cuando le gritas, es una clara señal de que es una situación que le asusta tanto que se orinará. perder el control del tracto urinario.

Sin embargo, en los casos más graves, el perro puede incluso defecar y vaciar sus glándulas perianales si sufre mucho estrés y miedo. Por eso es esencial eliminar cualquier tipo de castigo físico y aprovechar el refuerzo positivo para educar a su perro y estimularlo desde el punto de vista de lo siguiente cognitivo, emocional y social.

Perro asustado: 10 signos inequívocos - 9. Orinar involuntariamente en el perro

10. Estereotipos

En las situaciones más extremas, si los perros se exponen frecuentemente a ambientes y situaciones negativas y siempre viven con el miedo, el estrés y la ansiedad crónicapueden desarrollar estereotipos, actitudes que son muy peligrosas para su salud.

Los estereotipos son repetitivos e incesantes, por lo tanto, un comportamiento obsesivo. El estereotipos comunes Se observa en los animales: persiguiendo y mordiéndose la cola, mordiéndose o lamiéndose excesivamente, ladrando incesantemente, persiguiendo insectos que no están realmente allí, etc.

Perro asustado: 10 signos inconfundibles - 10. Estereotipos

Agresión espantosa en el perro

En algunos contextos, el miedo puede llevar a los perros a comportarse de forma agresiva (agresividad defensiva). Si el perro se encuentra en una situación difícil y negativa en la que se siente en peligro, la agresión puede aparecer como un mecanismo de defensa.

La agresión defensiva aparece en perros que no pueden hacer frente a un miedo intenso y no saben cómo reaccionar o qué hacer en este contexto. Por lo tanto, frente a peligro inminenteEl instinto de supervivencia, que está presente en todos los animales, incluidos los seres humanos, y que les impulsa a actuar de forma agresiva.

Agresión aterradora en los perros puede reconocerse observando ciertas señales y movimientos corporales o incluso ciertos comportamientos:

  • Mostrar los dientes
  • Cabello liso
  • La rigidez muscular
  • Ladridos fuertes, rápidos y constantes
  • Gruñido
  • Jadeando demasiado
  • Llorando o gimiendo

La agresión causada por el miedo en los perros es un grave problema de comportamiento que debe ser resuelto lo antes posible porque afecta a la salud y al bienestar del perro y de las personas que lo rodean. Un perro que sufre este problema puede reaccionar de forma exagerada e incluso herir a las personas que ama.

Sin embargo, en esos casos se hablaría de agresión redirigidapor lo que el perro es incapaz o no puede atacar físicamente el estímulo que le asusta y terminará mordiendo otras cosas a su alrededor, como su cuidador o sus juguetes. No es un comportamiento que se origine en la maldad (ningún animal es malo por naturaleza), sino en el inmenso miedo debido al cual el perro es incapaz de comportarse de manera equilibrada.

Si nota que su perro está particularmente asustado, se asusta fácilmente y/o tiene uno o más de los síntomas listados, llévelo al veterinario para ver si está bien y averigüe si está allí. alguna enfermedad que está detrás de esta actitud.

Tras descartar cualquier causa patológica, le aconsejamos que busque el apoyo de un etólogo canino para entender qué es lo que ha provocado el miedo y los problemas de comportamiento de su perro, y para conocer las reglas específicas que le ayuden a sentirse bien.

Si desea leer otros artículos similares a Perro asustado: 10 signos inequívocos…le recomendamos que visite nuestra categoría Problemas de conducta.

Fuentes
  1. B. G. Dias, K. J. Ressler, La experiencia olfativa de los padres influye en el comportamiento y la estructura neural de las generaciones siguientes Nature Neuroscience 17, 89-96 (2014)
  2. N. A. Dreschel, Los efectos del miedo y la ansiedad en la salud y la vida de los perros de compañía, Applied Animal Behaviour Science, Volumen 125, Números 3-4, Julio 2010, Páginas 157-162

Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres