Periodontitis en perros: síntomas, causas y tratamiento


Ver cartas de perros
Son muchas las enfermedades dentales que afectan a los perros y la mayoría de ellas están asociadas a una acumulación de restos de comida en la boca, lo que resulta en formación de placa bacteriana en dientes y encías. Se pueden evitar muchos problemas con una higiene bucal adecuada. Una de las enfermedades más graves que puede afectar la boca de nuestros perros es periodontitis o enfermedad periodontal.
Es un cuadro clínico complejo que incluye varias infecciones que pueden afectar las encías y la estructura ósea que sostiene los dientes. Si tu perro tiene halitosis (mal aliento), tiene mucho sarro o abscesos en la boca, estos son síntomas clásicos de la periodontitis canina.
Si nota estos síntomas es recomendable acudir al veterinario para comprobar el estado de salud del animal, hacer un diagnóstico y establecer el tratamiento adecuado. A continuación, en este artículo de AnimalPedia, hablaremos sobre el enfermedad periodontal en perros, sus síntomas, métodos preventivos y tratamiento.
- ¿Qué es la periodontitis canina?
- Causas de la periodontitis en perros.
- Síntomas de periodontitis en perros.
- Tratamiento de la periodontitis en perros.
- Prevención de la periodontitis en perros.
¿Qué es la periodontitis canina?
Enfermedad periodontal en perros incluye un cuadro de infecciones que provocan una inflamación progresiva de la estructura muscular y ósea que se encuentra cerca de los dientes, dándole soporte y salud. Aunque la periodontitis felina es más común que la canina, esta enfermedad también se diagnostica con frecuencia en perros y es una de las principales causas de pérdida de dientes en perros adultos y ancianos.
Causas de la periodontitis en perros.
El periodontal, como la mayoría de los problemas dentales de los perros, surge de la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. Cuando no damos a nuestros perros una higiene bucal adecuada, cepillándoles los dientes, los restos de comida se acumulan progresivamente incrustándolos.
Estas Los residuos orgánicos sirven como alimento para las bacterias. que ocurren naturalmente en la boca del perro. Luego comienzan a reproducirse de manera acelerada, multiplicando su población y aglomerando para formar placa.
Cuando la saliva entra en contacto con la placa bacteriana, los minerales reaccionan con el esmalte de los dientes y las bacterias mismas, formando sarro. A su vez, el sarro se adhiere a los dientes y las bacterias continúan reproduciéndose y alimentándose, abriéndose y avanzando por debajo de las encías. En este momento se desencadena una inflamación de las encías, o gingivitis.
Si la gingivitis no se trata rápidamente y bien, las bacterias afectan los tejidos musculares y los huesos que sostienen los dientes, causando periodontitis.

Síntomas de periodontitis en perros.
La canina periodontal es una enfermedad que progresa de forma silenciosa pero rápida, por lo que hay que tener cuidado de notar los primeros síntomas para poder diagnosticar el problema de forma inmediata. Para hacer esto, debe revisar periódicamente la boca de su cuadrúpedo y acudir al veterinario de inmediato si nota algún síntoma inusual.
A continuación enumeramos los principales síntomas asociados a la periodontitis en perros:
- Mal aliento
- Encías rojas o inflamadas
- Sangre de las encías
- Salivación excesiva (incluso con sangre)
- Dificultad para masticar
- Pérdida de apetito
- Tendencia permanente a rascarse la boca.
- Boca y hocico hinchados
- Abscesos bucales
- Secreción de las fosas nasales.
Si no se trata rápidamente, el La periodontitis conduce a la retracción de las encías, compromete los nervios y provoca la pérdida de dientes.. En el caso de que las bacterias sigan avanzando y reproduciéndose, pueden llegar al torrente sanguíneo e infectar órganos vitales (corazón, hígado, riñones …), generando infecciones y posibles insuficiencias. En casos severos, la periodontitis puede ser letal para el perro, por lo que requiere atención inmediata y especializada por parte de un veterinario.
Además, la pérdida de dientes no es solo una cuestión estética, sino que puede interferir en la correcta masticación, en el proceso digestivo y en general en el estilo de vida del animal. Por tanto, cuando notes mal aliento, pérdida de dientes, abscesos o cualquier anomalía en la boca del perro, contacta con una clínica veterinaria lo antes posible.
Tratamiento de la periodontitis en perros.
Si nota algún problema bucal en su perro, consulte a un veterinario de inmediato. En la clínica, el médico podrá valorar la presencia de sarro y posible gingivitis, así como realizar pruebas clínicas y radiografías para observar la evolución de bacterias en la estructura ósea y en el cuerpo del animal.
En el caso de que se confirme el diagnóstico de periodontitis, el tratamiento dependerá de la gravedad del proceso infeccioso y del estado de salud de cada perro. En general, se acostumbra administrar antibióticos específicos para combatir las bacterias y controlar su presencia en el organismo.
Cuando no se observa pérdida ósea, se realiza una simple cirugía para eliminar el sarro. hacer una limpieza de dientes Suelen ser eficaces para detener el daño de los dientes. En los casos más avanzados, sin embargo, cuando ya existe una lesión ósea, es es inevitable extraer los dientes más maltrechos, así como el uso de antibióticos directamente debajo de las encías para controlar el avance bacteriano.

Prevención de la periodontitis en perros.
Para prevenir la periodontitis en perros es fundamental ofrecerle una adecuada higiene bucal a lo largo de su vida. Debes cepillarte los dientes con regularidad y utilizar productos aptos para perros. En las tiendas de mascotas se pueden encontrar diversos productos para la limpieza de los dientes e incluso cremas dentales especialmente desarrolladas para perros.
Si nunca antes le has cepillado los dientes a tu perro y quieres aprender a hacerlo, lee nuestro artículo de AnimalPedia. También es importante revisar la boca del perro por posibles alteraciones o problemas bucales, observar el color de los dientes, oler el aliento y vender si falta alguno.
También te recomendamos que hables con tu veterinario sobre la posibilidad de sustituir los alimentos secos por una dieta cruda. la BARF, una dieta natural y equilibrada a base de productos frescos y crudos, que evita la acumulación de restos de comida entre dientes y encías, evitando así la aparición de sarro.
Recuerda también que todos los perros, mestizos o de pura raza, necesitan uno adecuado. medicina Preventiva a lo largo de su vida. Exámenes médicos cada seis meses, vacunaciones y desparasitaciones, una dieta equilibrada, la estimulación física y cognitiva son aspectos clave para fortalecer el sistema inmunológico del perro y asegurar una vida más larga y saludable.

Este artículo es meramente informativo, en AnimalPedia no tenemos derecho a prescribir tratamientos veterinarios ni a realizar ningún tipo de diagnóstico. Te animamos a que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de molestia o malestar.
Si quieres leer otros artículos similares a Periodontitis en perros: síntomas, causas y tratamiento, le recomendamos que visite nuestra categoría Enfermedades bacterianas.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres