Osteocondrodisplasia en perros: que es, que razas afecta y cual es la esperanza de vida
Entre las diversas enfermedades genéticas que pueden afectar al perro se encuentra la osteocondrodisplasia: averigüemos juntos qué es.

Leer el nombre de esta enfermedad, largo y bastante difícil de pronunciar (y recordar), probablemente no sugiera nada. Sin embargo, cualquiera, al menos una vez en su vida, ha visto un caña que sufren de osteocondrodisplasia. Así que averigüemos qué es, qué razas de perros se ven más afectadas por la enfermedad y qué esperanza de vida tienen los ejemplares afectados por ella.
Osteocondrodisplasia en perros: que es
La osteocondrodisplasia es una enfermedad genética, de carácter hereditario, que también puede afectar al perro.

La patología adopta la forma de un desarrollo anómalo del esqueleto del animal, en particular en lo que respecta a las extremidades: aparecen cortas y decididamente desproporcionadas con respecto al resto del cuerpo del perro. No es casualidad que la osteocondrodisplasia también se conozca como enanismo esquelético.
En algunos casos, en el curso del desarrollo, los huesos afectados pueden seguir una curva anormal, apareciendo arqueados o en ángulo. Algunas razas de perros están particularmente predispuestas al problema. Entre ellos incluimos:
Lamentablemente, además de los predispuestos naturalmente a la aparición del problema genético, existen otras razas de perros que padecen el trastorno, y por una elección precisa del ser humano.
Hablemos de la enanismo selectivo, que ha producido razas como el Dachshund y el Corgi, fruto de una selección artificial, guiada por fines puramente estéticos.
I sintomas de la patología son bastante evidentes; por otro lado, el perro que padece osteocondrodisplasia llevará las marcas en el cuerpo de por vida. Pero además de la conformación física del animal, pueden aparecer otros signos clínicos, más o menos graves.
Los especímenes afectados por la anomalía genética son más propensos a enfermarse artritis. Dolor en los huesos y articulaciones dificultad de caminando pueden convertirse en problemas en la agenda. Las consecuencias son fáciles de imaginar.
Un perro que siente dolor será más reacio al movimiento físico, con un previsible aumento de peso, lo que afectará aún más la marcha del animal: un círculo vicioso en definitiva.
También te puede interesar: Enfermedades hereditarias en perros: las enfermedades genéticas más comunes
Expectativas de vida
¿Cuánto tiempo vive en promedio un perro con osteocondrodisplasia?

En verdad, no hay una respuesta única. Todo depende del caso concreto y, por tanto, de la gravedad de la anomalía genética y de la salud general de su animal.
Nada impide que un perro afectado por la enfermedad lleve una vida larga, sin ningún signo de sufrimiento; así como es posible que el animal viva mucho tiempo, pero fuertemente condicionado por los signos de la enfermedad.
También te puede interesar: Pectus excavatum en perros: qué es, causas, síntomas y tratamiento
Por tanto, en lugar de preguntarnos cuánto tiempo vivirá nuestro perro, sería bueno preguntarnos sobre calidad de vida que podemos ofrecerle; una vida libre de dolor y sufrimiento.
Por supuesto, no existe alguna tratamiento resolutivo para la osteocondrodisplasia; se puede actuar con una terapia conservadora, mediante el uso de fármacos inflamatorios y analgésicos, acompañada de la administración de un dieta destinado a contener el peso del animal.
Por supuesto, lo que podemos hacer es actuar forma preventiva, al no aparear perros afectados por la enfermedad (evitando así que puedan transmitirla a sus descendientes) y sobre todo al no alimentar el mercado del enanismo selectivo.
Para estar al día sobre noticias, historias, consejos y mucho más sobre el mundo de los animales, síguenos en nuestros perfiles de Facebook e Instagram. Si quieres ver nuestros videos, puedes visitar nuestro canal de YouTube.
COMO
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres