Mi perro orina en la casa: causas y qué hacer


Ver cartas de perros
El hecho de orinar en casa es una situación bastante frecuente cuando se trata de cachorros o ejemplares de edad avanzada. Pero una eliminación incorrecta de la orina también puede sugerir que el perro tiene alguna patología, como veremos en este artículo de AnimalPedia, ‘Mi perro orina en la casa’.
Si tu perro hace pipí en casa, es muy importante acudir al veterinario y disponer de soluciones alternativas como alfombrillas higiénicas lavables y reutilizables.
- Por que el perro orina en la casa
- Incontinencia urinaria en perros
- Enfermedades renales en perros
- Otras causas
- Qué hacer si el perro hace pipí en la casa.
Tabla de contenidos
Por que el perro orina en la casa
Dependiendo de la edad del perro, las causas que pueden llevarlo a orinar en la casa son diferentes.
Cachorros
A la hora de cuidar a un cachorro es bueno saber que acostumbrarlo a ir al baño al aire libre es un proceso que llevará más o menos tiempo. Es por eso que no debe sorprenderse al encontrar orinar en la casa, especialmente en los primeros meses.
Físicamente, el cachorro no puede resistir las ganas de orinar durante mucho tiempo., pero aprenderá a medida que crezca. Se trata de tener paciencia, dejarlo salir con frecuencia a evacuar y felicitarlo cada vez que lo haga bien. Durante esta fase puedes usar dioses esteras absorbentes adhesivas que se puede fijar al suelo y absorber la orina del perro. También hay modelos lavables y reutilizables. De esta forma el cae se acostumbrará a orinar sobre estas superficies evitando al menos mojar y dañar el suelo de la casa.
Perros adultos
Cuando un perro adulto orina en la casa, esto podría indicar un problema psicológico, como ansiedad de separación, o enfermedades como infecciones urinarias que se caracterizan por las evacuaciones en pequeñas cantidades pero muy frecuentes. En casos severos, es aconsejable contactar a un veterinario conductista.
Perros mayores
Te sorprenderá que un perro viejo, hasta ese momento bien portado, orine dentro de la casa. En estos casos es uno de los síntomas del síndrome de disfunción cognitiva, un trastorno degenerativo que corresponde aproximadamente al síndrome de Alzheimer y tiene problemas de eliminación inadecuada entre otros síntomas.

Incontinencia urinaria en perros
Además de las causas ya reportadas que explican las razones por las que tu perro orina en la casa, también podemos agregar incontinencia urinaria en perros que tiene varias causas. Aunque no es una queja frecuente, la castración puede causar incontinencia hormonal, especialmente en mujeres de mediana edad o avanzadas. En estos casos, más que encontrar charcos de orina por la casa, notaremos que su perrera está mojada, incontinencia de hecho. sigue su curso cuando el perro se relaja.
En estos casos, además de la supervisión veterinaria, es útil colocar almohadillas absorbentes en la perrera o donde suele descansar el perro. De esta forma el perro evitará ensuciarse, mojarse y tener mal olor.
También hay incontinencia por sumisión o estrés. El caso típico es cuando el perro se mea un poco cuando lo saludamos.

Enfermedades renales en perros
Si el perro hace pipí en la casa también puede deberse a insuficiencia renal. Esta patología aumenta la cantidad de orina producida y son comunes otros síntomas como aumento del consumo de agua, mala apariencia del pelaje y vómitos.
La insuficiencia renal es probablemente el diagnóstico más frecuente de enfermedades sistémicas que pueden provocar incontinencia urinaria en el hogar. Sin embargo hay otros como insuficiencia hepática, Síndrome de Cushing o el diabetes. Todos requieren tratamiento y seguimiento veterinario durante toda la vida del animal.
Otras causas
Aunque son menos comunes, problemas neurológicos o musculoesqueléticos puede dañar el control del esfínter, haciendo que el perro sea físicamente incapaz de retener la orina. Uno de los casos más clásicos es cuando un perro es atropellado y sufre daños en la médula espinal o los nervios.
En estos casos, lamentablemente, el perro no siempre se recupera por completo y podría llevar problemas de movilidad en las extremidades e incontinencia de por vida. Si su perro no puede moverse por sí solo, ponerlo a descansar sobre una almohadilla absorbente es una buena forma de mejorar su calidad de vida.
A veces, sin embargo, la explicación de la pérdida de orina se debe a osteoartritis del perro, quien como consecuencia del dolor que siente, deja de moverse y se sube a sí mismo.

Qué hacer si el perro hace pipí en la casa.
En primer lugar, tenga en cuenta que el perro no orina a propósito. Si es cachorro hay que dedicarle tiempo a su educación, siempre con paciencia y sin violencia. Un educador canino El certificado puede darte consejos útiles y resolver tus dudas.
En el resto de casos es necesario contactar con un veterinario, quien determinará si la evacuación de la orina se debe a una patología o si se trata de un problema psicológico, en cuyo caso un educador canino te recomendará.
El tratamiento, obviamente, dependerá del diagnóstico. No nunca regañes al perro, simplemente limpie la orina o reemplace la almohadilla absorbente. Es importante limpiar bien para que no queden rastros y olor a orina que pueda hacer pensar al perro que puede volver a hacerlo en ese punto. Intentar sacar al perro más a menudo de lo habitual dándole así la oportunidad de liberarse.

Este artículo es meramente informativo, en AnimalPedia no tenemos derecho a prescribir tratamientos veterinarios ni a realizar ningún tipo de diagnóstico. Te animamos a que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de molestia o malestar.
Si quieres leer otros artículos similares a Mi perro orina en la casa: causas y qué hacer, le recomendamos que visite nuestra categoría Otros problemas de salud.
- Carlson y Giffin. (2002). Manual práctico de veterinaria canina. Madrid. Editorial El Drac.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres