maltés

maltés

La maltés es una raza pequeña, nacida en el Mediterráneo y concretamente en Italia. Es un perro de origen incierto pero se sabe a ciencia cierta que fueron los fenicios quienes trajeron a sus antepasados ​​de Egipto hace más de 2.000 años. En la tumba de Ramsés II se han encontrado estatuillas de piedra que tienen la forma del maltés actual.

Es un perro vivaz, divertido y cariñoso con su dueño, que en el pasado fue «adoptado» por familias aristocráticas como Perro mascota. Si estás pensando en adoptar un maltés o si ya tienes uno, en esta ficha de AnimalPedia podrás conocer mucho sobre las características de este espléndido ejemplar de expresión viva y atenta.

Origen

  • Europa
  • Cuba
  • Jamaica
  • Italia
  • Hombre, Isla

FCI

  • Grupo IX

Características físicas

  • Piernas cortas
  • Orejas largas

Dimensión

  • Juguete
  • Pequeña
  • Medio
  • Estupendo
  • Gigante

Altura

  • 15-35
  • 35-45
  • 45-55
  • 55-70
  • 70-80
  • Más de 80

Peso da adulto

  • 1-3
  • 3-10
  • 10-25
  • 25-45
  • 45-100

Esperanza de vida

  • 8-10
  • 10-12
  • 12-14
  • 15-20

Se recomienda actividad física

  • Ligero
  • Medios de comunicación
  • Intensa

Personaje

  • Amistoso
  • Inteligente
  • Activo
  • Cariñoso

Ideal para

  • Apartamentos
  • Guardia
  • Personas mayores

Clima ideal

  • Frío
  • Caliente
  • Pizca

Tipo de abrigo

  • Largo
  • Liso
Resumen
  1. Orígenes de los malteses
  2. Características físicas del maltés
  3. Carácter y comportamiento de los malteses
  4. Cuidando a un maltés
  5. Educación de los malteses
  6. Salud de los malteses

Orígenes de los malteses

El nombre «maltés» deriva de la palabra «màlat» que significa puerto o refugio. La raíz semítica de la palabra también se encuentra en varios nombres de lugares marítimos como la isla adriática de Méléda, la ciudad siciliana de Melita y la de la isla de Malta. Los antepasados ​​de este perrito vivieron en los puertos y ciudades marítimas de Mediterráneo central, donde cazaban ratones y ratas que se colaban en los almacenes costeros y en los barcos.

n una lista de perros existentes en la época de Aristóteles (384-322 aC) donde también se menciona una raza de perros pequeños llamada con el nombre latino «Melitensis». En elRoma antigua se difundió como el perro favorecido por las matronas y alabado por Estrabón, un poeta latino del siglo I después de Cristo. Al principio eran perros callejeros que tenían la función de perseguir ratas de las ciudades. Pero luego los nobles comenzaron a mostrar interés por estos perros ya que son dóciles, elegantes e inteligentes. Por eso les dieron la bienvenida a la casa, convirtiéndolos en perros de compañía domésticos.

De la era de Renacimiento Muchas representaciones de los malteses retratados en los salones de la época nos llegan junto a las bellas damas de la época. Incluso los impresionistas hicieron de este amigo peludo un tema de estudio de arte: Edouard Manet en 1866 pintó «Perro maltés«, un estudio naturalista sobre el animal y su vida en la vida cotidiana del hombre donde plasmó con admirable técnica no solo la fisicalidad sino también la naturaleza de este lindo perrito.

Características físicas del maltés

El maltés es un perro grande muy pequeña, que en general pesa entre 3 y 4 kilos y no supera los 25 cm de altura en los machos y los 23 cm en las hembras. Gracias a su reducido tamaño, encaja perfectamente en pequeños espacios y apartamentos.

La manto consta de una sola capa y es lisa, larga y suave dándole un aspecto elegante. El cabello es blanco, denso, brillante y brillante, muy largo y liso en todo el cuerpo. Las organizaciones oficiales solo admiten el color blanco puro, incluso se permiten manchas de tonos marfil claro o naranja pálido. En el tronco, el pelo debe exceder la altura a la cruz en longitud y caer pesadamente al suelo sin raya, mechones o mechones. Los mechones y mechones están permitidos solo en las extremidades anteriores, desde el codo hasta el pie, y en las posteriores desde la rodilla hasta el pie. No hay subpelo. En la cabeza el cabello es muy largo, también en el puente de la nariz, donde se confunde con el de la barba; en el cráneo el cabello desciende hasta fusionarse con el de las orejas. En la cola, el pelo cae en un solo lado del tronco, es decir, en el costado y en el muslo, llegando al corvejón.

Tiene el madre cuerpo alargado y de huesos fuertes. El pecho es ancho, profundo y bien desarrollado, mientras que las piernas son cortas pero bien verticales. Allí coda es gruesa en la raíz y fina en la punta, y forma una sola curva grande cuya punta cae entre las caderas tocando la rabadilla. Se tolera la cola doblada a un lado del tronco. El pie trasero tiene los dedos juntos y curvados y las almohadillas de los pies deben estar adentro, así como las uñas (o al menos de color oscuro).

Maltés tiene una expresión animado y atento con ojos oscuros y más grandes de lo normal. la depresión frontal de la nariz es muy marcada formando un ángulo de 90º. La nariz es voluminosa con las fosas nasales abiertas y debe ser de color negro. Las orejas son largas y tienden a la forma triangular.

Carácter y comportamiento de los malteses

El maltés es un buen perro de compañía. Es un animal alegre, divertido y cariñoso con su dueño. No se siente solo y, en cambio, le encanta estar tanto con personas como con animales. Es muy protector y le encanta tener juguetes y otros elementos para morder. Está un poco nervioso y juguetón, por eso tiende a sufrir si pasa mucho tiempo solo en casa. Es muy dócil y también extremadamente inteligente. Por eso es perfecto para familias con niños pero también para acompañar a personas mayores. Pero tenga cuidado de no descuidar su necesidad de socializar y de dar rienda suelta a su deseo de jugar.

Dado el pequeño tamaño, los malteses podrían ver a los perros más grandes como una amenaza. Especialmente si estás acostumbrado por error a estar solo durante mucho tiempo. Para ello tendrás que animarle mucho a que socialice con otros perros con el fin de evitar problemas de comportamiento. Dado el tamaño y el grueso pelaje, también es necesario explicar a los niños que este perro no es un peluche, sino un ser vivo cuyos espacios debemos respetar.

Cuidando a un maltés

Especialmente por su hermoso pelaje, los malteses necesitan atencion especifica, menos necesario para otras razas de perros. El cabello es largo y fino y para mantenerlo siempre en excelentes condiciones es necesario peinarlo regularmente con peines especiales. En el maltés el limpieza diaria es fundamental mantener siempre el cabello blanco e incluye el de los ojos, de las manchas de lágrimas y del hocico.

Es posible que aparezcan problemas en la piel o nudos en el cabello por baños demasiado frecuentes: se recomienda no bañarlo más de una vez cada dos meses. En este artículo de AnimalPedia te damos todos los consejos sobre cómo lavar tu maltés. En cuanto al corte del cabello, te aconsejamos que lo lleves a la aseo: lo más común es dejarle crecer el cabello largo y liso cortándole solo las puntas. Otros, sin embargo, prefieren cortarlo drásticamente para darle un aspecto de cachorro. En cualquier caso, en este artículo de AnimalPedia puedes encontrar todos los consejos sobre cómo alisar el cabello del maltés y conocer cuáles son las causas del rizado del cabello.

El maltés no necesita hacer mucho ejercicio, de hecho dos paseos por día será suficiente. Es un perro de compañía ideal para personas sedentarias, mayores o que no tienen mucho tiempo para pasear a su amigo de cuatro patas. Sin embargo, sacarlo es muy importante para que se desahogue y para socializar fuera de casa. Te recordamos que lo alimentes comida de calidad y que no se ablande si te pide más comida, o incluso si te pide que le des lo que estás comiendo. Está muy alerta y, como un niño, si se acostumbra a hábitos poco saludables, puede negarse a comer croquetas, un alimento que contiene todas las sustancias que necesita para crecer saludablemente, o comer demasiado y luego sufrir trastornos relacionados con la obesidad. .

Educación de los malteses

Es un perro muy inteligente que no tendrá dificultad para aprender trucos, órdenes y ser disciplinado. Dadas sus altas capacidades cognitivas, puede aprender a hacer piruetas, caminar sobre dos piernas, etc. Para ello te recomendamos que lo estimules mediante juegos de activación mental, para que pueda entretenerse incluso cuando esté solo en casa. Como cualquier otro perro, debes educar a un cachorro maltés mediante el refuerzo positivo, para que no tengas que castigar al perro por sus errores, sino recompensarlo. cuando se porta bien o responder al comando correspondiente.

Como dijimos, el socialización es fundamental no solo con las personas y los animales, sino también con el medio ambiente y los objetos que lo rodean porque tiende a alarmarse y ladrar ante todo. Por eso dicen que también es un perro guardián discreto. También puede mostrar un comportamiento hostil hacia las personas que no le prestan atención, caricias y cariño: recuerda no ignorarlo o lo recordará. Por que preocupacion relación con los niños, no es muy sencillo tanto por la melena larga (que los pequeños suelen tirar) como porque quieren ser tratados con respeto y cariño.

Puedes encontrar otros consejos muy útiles sobre cómo educar a un cachorro maltés en este artículo de AnimalPedia: es muy importante evitar que el perro sufra problemas relacionados con la soledad, la falta de afecto o la educación.

Salud de los malteses

En general es un perro que disfruta buena salud. Sin embargo, puede tener problemas de rodilla o rótula (especialmente casos de dislocación). La luxación es una enfermedad caracterizada por una ligera deformación de la tibia y la rótula, por lo que el ligamento se mueve hacia adentro o hacia afuera cuando la rodilla está doblada, lo que hace que la articulación se bloquee y, por lo tanto, cause cojera. Dependiendo de la gravedad de la deformación, la cojera puede aparecer solo en ocasiones o ser crónica.

El sobrepeso y la obesidad agravan y lamentablemente favorecen esta enfermedad. Por tanto, es necesario comprobar que la dosis de alimento sea proporcional a su tamaño y que realice una actividad física adecuada todos los días. También debe tener cuidado de ofrecerles lo que come porque pueden desarrollar algunos alergia a algunos alimentos humanos.

El tipo de cabello puede provocar conjuntivitis o irritación ocular. Otras enfermedades que afectan a esta raza son el cáncer, las enfermedades cardíacas o la insuficiencia renal. Las visitas periódicas al veterinario ayudarán a detectar estos problemas desde el principio. En este artículo de AnimalPedia te explicamos en detalle cuáles son las enfermedades más frecuentes del perro maltés. La esperanza de vida fluctúa desde i 12 ei 15 anni.

Foto de maltés

Vídeos relacionados con maltés

Vídeos relacionados con maltés


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres