Los perros y la nieve: los 5 principales riesgos y los 5 consejos a seguir
Los perros tienen una relación especial con la nieve, pero tenga cuidado de no subestimar sus peligros. Aquí están los 5 riesgos principales y los 5 consejos a seguir.

La nieve también es un escenario encantador para nuestros perros. Es diferente a todos los ambientes que suelen frecuentar, y esto los estimula a mirar, oler y descubrir lo nuevo para ellos. Las huellas que quedan impresas en la capa de nieve son como huellas para investigar, y luego se hunden con las patas y el hocico en esa suave espuma blanca que les divierte. Pero hay algunas excepciones: no a todos los perros les gusta la sensación de frío bajo sus patas y prefieren volver a un ambiente cálido y acogedor. Suele ocurrir que los perros pequeños y de pelo corto sufran más el frío, al igual que los mayores por la dificultad para moverse y el peligro de resbalar. Pero te guste o no, siempre es mejor estar atento a algunos aspectos y seguir unas sencillas precauciones para pasar agradables momentos en la nieve, evitando el peligro de enfermedad.
Los 5 riesgos que corre el perro en la nieve
- Frío: jugar en la nieve es sin duda un pasatiempo divertido, pero obliga a nuestro perro a estar en contacto con el frío y las heladas. Especialmente para los perros acostumbrados a vivir en interiores, en el calor y quizás junto a una chimenea, el frío inusual de la nieve puede ser perjudicial para su salud. Igualmente peligrosos son los cambios bruscos de temperatura que pueden causar fácilmente choques térmicos, en particular cuando del ambiente cálido del coche o de la casa pasa al frío exterior, y viceversa.
- Piernas: las yemas de los dedos debajo de las patas, también conocidas como aspectos, son una de las áreas más sensibles de nuestro Fido. Como tales, son fácilmente propensos a la irritación, los rasguños y las infecciones. Incluso la sal y las sustancias anticongelantes esparcidas por las carreteras nevadas pueden representar un peligro para las delicadas patas de nuestro perro.
- Piel: sobre todo en perros de pelo grueso es fácil que restos de nieve, sal o cualquier cosa que se pueda depositar en el manto de nieve se enreden en la epidermis de nuestro Fido. Es importante entender, en base a la raza de nuestro Fido, cómo cuidar el pelaje del perro.
- Problemas gastrointestinales y respiratorios.Se sabe que a los perros les encanta oler y, a menudo, ingerir cualquier cosa. Incluso lo que parece repugnante a nuestros ojos y papilas gustativas puede resultarles de interés. La sal, otras sustancias anticongelantes y la suciedad de las suelas impresas en la nieve se encuentran entre las sustancias altamente tóxicas para nuestro perro y provocan graves problemas gastrointestinales. Además, existe un grave peligro de que puedan ingerir algunos objetos y pequeños trozos que puedan obstruir el tracto respiratorio.
- Pueden perderse: esto ocurre en grandes espacios, donde la nieve dificulta el reconocimiento de las pisadas y el olor del dueño. A pesar del muy desarrollado sentido del olfato del perro, Fido puede sentirse perdido fácilmente y perder su principal punto de referencia, su dueño.
LEE TAMBIÉN: Enfermedades invernales: ¿cuánto sufre nuestro perro de frío?
5 consejos para afrontar la nieve

Después de haber enumerado los riesgos que corre un perro al revolcarse felizmente en la nieve, esto es lo que se puede hacer para que esta maravillosa experiencia sea menos ‘traumática’ y cómo lidiar mejor con el frío. Estos consejos son fáciles de aplicar y necesarios en aquellos lugares donde la nieve forma parte del día a día.
- Protégelos del frío: ahora en el mercado venden abrigos y complementos de todo tipo contra el frío. Existe una amplia variedad de abrigos a proteger pero hay que tener cuidado al elegir la talla adecuada, para evitar que pueda entorpecer tus movimientos o quedar demasiado holgada para cubrir todo el cuerpo. El material del pelaje no debe subestimarse: es mejor evitar el sintético, que da poca protección contra el frío y, al absorber la nieve, crea una capa húmeda entre el tejido y la piel del perro. Es mejor elegir un abrigo que deje respirar la piel pero que al mismo tiempo sea impermeable a la nieve. Sin embargo, muchos no están de acuerdo con estos accesorios y atuendos y aún se preguntan si es correcto vestir a los perros en invierno.
- Protege las áreas sensibles: como se mencionó anteriormente, el área de las almohadillas es particularmente sensible para nuestro amigo de cuatro patas. Además, en esta zona se produce el sudor que, en contacto con la nieve, puede convertirse en hielo punzante; entre otras cosas, las patas en contacto con la sal y otras sustancias anticongelantes pueden quemarse. Hay varios cojinetes disponibles comercialmente para proteger los cojinetes del frío. Ungüentos de vaselina, que protegen las yemas de los dedos de la nieve y el hielo, mientras que con caléndula aliviar el enrojecimiento y la irritación. Por supuesto, también hay algunos zapatos especialmente para las patas de nuestro Fido: solo elige el mejor y el tamaño adecuado. Cuando el sol se refleja en la capa de nieve blanca, es igualmente importante protege tus ojosquizás usando un colirio calmante a base de manzanilla.
- Cuida el abrigo: si vivimos en una zona donde la nieve es un invitado habitual todos los inviernos y no un evento ocasional, será necesario tomar más medidas ‘a largo plazo’. Los pelos que se forman debajo de las patas pueden contener bolas de nieve diminutas pero insidiosas: será mejor recortar la pelusa debajo de las patas para evitar que retengan el hielo y el frío. Tambien es buena idea cepillar el abrigo peludo para quitar todos los copos de nieve que quedan en la epidermis: no se recomienda duchar al perro. En invierno es bueno comprender cuántas veces es necesario lavar al perro: ¡Evite los lavados demasiado frecuentes! Reducen la capa aceitosa natural que protege a nuestro perro del frío: por ello es mejor utilizar solo cepillo y secador de pelo.
- Adáptalo al frío: mejor no pasar de ambientes muy calurosos a la nieve y viceversa. Un momento de ‘adaptación’ sería preferible para evitar un choque térmico. Antes de salir del automóvil con aire acondicionado, es mejor acostumbrar a su perro a la baja temperatura.
- Mantente atento: debemos vigilar siempre a nuestro perro, no solo para evitar el peligro de que trague o inhale objetos y sustancias nocivas, sino también para que no nos pierda el rastro. La nieve embota los olores y el perro puede fácilmente sentirse perdido en todo ese blanco que lo rodea.
También te puede interesar: Perros y gatos: cómo ayudarlos en invierno
FC
Amoreaquattrozampe ha sido seleccionado por el nuevo servicio de Google News, si quieres estar siempre actualizado por nuestras novedades SÍGUENOS AQUÍ
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres