Los perros reconocen nuestras expresiones faciales: un estudio revela cómo lo hacen
Fido entiende si estamos tristes, contentos o enojados: según la ciencia, los perros reconocen nuestras expresiones faciales.

Cualquiera que pase sus días en compañía de un bebé peludo sabe cuánto comprende su fiel amigo todos sus estados de ánimo, desde la tristeza hasta la alegría. ¿Cómo entiende Fido cómo nos sentimos? Un estudio científico ha revelado que los perros reconocen nuestras expresiones faciales.
Los perros reconocen nuestras expresiones faciales: así es como lo hacen
Los mejores amigos de nuestra especie son capaces de descifrar nuestras emociones en función de la forma en que fruncimos el ceño, sonreímos o ponemos los ojos en blanco.

Esto está respaldado por un fascinante estudio realizado por la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena y publicado en la revista científica Current Biology.
Lo que es tan extraordinario según los investigadores es la capacidad de discernir los estados de ánimo de los seres vivos que pertenecen a otra especie.
Ciertamente, esta no es la primera investigación destinada a investigar esta facultad canina: los estudios anteriores, sin embargo, nunca habían logrado demostrar con certeza de qué son capaces nuestros amigos de cuatro patas.
Para demostrar de una vez por todas sus increíbles talentos, los científicos solicitaron la ayuda de algunos probadores de cuatro patas, a quienes se les mostró fotos de personas con expresiones felices o enojadas.
Al principio, el zoom se centró en la parte superior de la cara; a continuación, los investigadores ampliaron la parte inferior de la cara.
También te puede interesar: Crecer con un perro es bueno para los intestinos de los niños: el estudio
Los resultados del experimento
Después de eso, los amigos peludos participaron en cuatro pruebas diferentes para probar sus habilidades de discernimiento.

Los perros vieron caras nuevas o caras que ya habían conocido durante la parte anterior del experimento.
Durante la prueba, demostraron su habilidad: fueron capaces de reconocer y distinguir las caras felices de las enojadas con precisión milimétricaasignándoles respectivamente un valor positivo y uno negativo.
Esto significa que no solo nuestros amigos de cuatro patas saben reconocer las emociones, sino que también saben poner en práctica lo que han aprendido en la teoría.
También te puede interesar: La calidad del sueño de un perro depende de su humano: el estudio
No en vano, la capacidad de comprender las emociones es independiente de las personas que Fido conoce y se extiende a todos los miembros de la especie humana, incluidos los extraños.
Además, los perros han demostrado que prefieren a las personas felices a las insatisfechas: según los científicos, los bebés peludos han entendido que es más probable que los individuos alegres que los enojados les ofrezcan recompensas, mimos y comida.
¿El siguiente paso en la investigación científica? Descubra si la forma en que nuestros fieles amigos transmiten sus emociones está influenciada por su humano del corazón.