La mofeta como mascota: características, olor y curiosidades
¿Quién quiere un animal famoso por su mal olor en la casa? Esto es lo que necesita saber para cualquier persona que quiera adoptar una mofeta como mascota.

A veces las pasiones pueden resultar realmente incomprensibles para algunos maestros, pero hay quienes quisieran adoptar una mofeta como mascota. Muchos se preocupan por eliminar el mal olor que provoca el perro en la casa o el gato, para otros en cambio el buen olor no debería ser una prerrogativa en la elección del animal, al parecer. De hecho, la mofeta o mofeta es conocida sobre todo por el olor que utiliza como arma de defensa. Aunque es agradable y afable, este animal salvaje en realidad esconde un carácter muy poco sociable. Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de adoptar una mofeta y por qué no se recomienda tener una en casa.
La mofeta en la casa: características menos conocidas

Si pensamos en la mofeta, o también llamada mofeta, lo primero que nos parece oler es su mal olor (Leer aquí: La mofeta: características, hábitat, reproducción y nutrición). Puede que nunca hayamos visto uno, ¡pero su mal olor es tan famoso que parece que lo reconocemos! De hecho, su característica más conocida es sin duda el mal olor que desprende y que utiliza como arma en caso de amenaza y peligro. No le gusta estar en compañía aunque, en algunos casos, también logra ser un buen animal para su dueño. Conozcámoslo mejor para evaluar la idea de tener uno en casa.
- Origen y especie: es un mamífero de los mustélidos. Tiene un cuerpo largo y esbelto, que termina con una cola muy tupida. Sus piernas son pequeñas pero le permiten moverse muy rápido. Los colores suelen ser blanco y negro, pero el hocico es rojizo. ‘Skunk’ es el nombre de la mofeta de origen americano (desde Canadá hasta México). Su capacidad para adaptarse bien a los entornos le ha permitido llegar a Europa y también a nuestro territorio (pensemos en las tierras sicilianas y sardas). Le encanta estar en áreas boscosas pero también agrícolas.
- Colores: sirven para distinguir el origen de la mofeta. El blanco tiene algo rayas blancas sobre un fondo negro; el europeo tiene un pelaje pardusco con algunas áreas blancas del hocico; el americano (o mofeta) tiene el pelo negro con rayas blancas.
- TemperamentoAunque en las películas de animación pueda parecer sociable y de compañía, muchas veces este animal ama su soledad. Vive de noche y es muy poco comunicativa y su incapacidad para estar entre otros animales (y humanos) la hace agresiva y violenta. De hecho, al no estar acostumbrada a estar junto a los demás, siente cualquier contacto externo como un peligro y trata de defenderse. Incluso puede morder, pegando sus dientes a la piel de la víctima que se le acerca.
- Suministro: acostumbrado a vivir en la naturaleza, se alimenta de insectos, larvas y pequeños mamíferos que puede ‘coger’. Es un por lo tanto, un animal predominantemente carnívoro, pero la necesidad también puede convertirlo en herbívoro (a falta de mejores).
La mofeta como mascota: pros y contras

Ciertamente, no es una elección común querer adoptar una mofeta, pero no sería el primer caso de una mofeta que vive como mascota o compañía. A pesar de su reputación de solitario y tímido, este animal también puede ser sociable con su dueño. Ahi esta la especie americana, la mofeta, que parece más acostumbrado a convertirse en compañero de vida que otras especies. Por lo que no es imposible que pueda adaptarse a un entorno distinto a la naturaleza. Es obvio que cuidar de una mofeta le permitirá una vida más serena: de hecho, en la naturaleza su vida media ronda los 4-5 años, mientras que en cautiverio la duración puede duplicarse e incluso triplicarse.
Sin embargo, dado que siempre es un animal salvaje, no se recomienda en absoluto llevar uno a casa. Es un animal que todavía necesita su espacio, tal vez troncos de árboles y cables en el jardín, pero es muy cansado para ella adaptarse a una jaula. Después de todo, entre tantos animales acostumbrados a estar en casa, ¿por qué vincularse con alguien que ama su libertad?
¿Es ilegal tener una mofeta en casa?
Entre las desventajas está el hecho de poder ir en contra de la ley: de hecho, es necesario informarse sobre la normativa vigente en el Municipio de pertenencia. De hecho, las leyes estatales pueden variar de un lugar a otro e incluso la consideración de un mismo animal puede cambiar: para unos es un animal salvaje, para otros un animal exótico. Por lo tanto, debe informarse sobre los distintos permisos y seguros especiales para tener una mofeta en casa. Ciertamente es ilegal, además de perjudicial para la salud del animal, llevar uno en la naturaleza y llevarlo contigo.
¿Y si apesta?
El hecho de desprender mal olor no es una probabilidad, es una certeza. Una mofeta se defiende así: no hace daño y ciertamente no es fatal, pero es eficaz para mantener alejado el peligro. Pero, ¿de dónde viene este hedor? De las glándulas anales, que se esconden debajo de su cola. No es un gas sino un líquido de consistencia aceitosa, que se rocía a una distancia considerable (puede llegar incluso a los 3 m).
Skunk como mascota: lo que necesitas saber

Si estamos considerando adoptar una mofeta o mofeta y mantenerla en una jaula, consideramos otro animal. Nunca podrás tenerlo en una jaula, pero debe tener su propio jardín o en todo caso un espacio con tierra donde pueda divertirse cavando hoyos y canales. Sin embargo, esto no significa renunciar a una perrera, que le servirá al animal como lugar de refugio. También nos aseguramos de que no hay rutas de escape, porque una mofeta que se pierde no podría encontrar el camino de regreso a casa.
Prestamos atención a su nutrición: hay que alimentarlo varias veces al día y siempre con alimentos específicos (déjenos asesorarle por parte de un experto o un vendedor competente). No les damos comida para gatos ni comida destinada a otros animales, ya que puede ser demasiado grasa para su dieta. Proporciona una ingesta de 60/70% de proteínas magras. Puede agregar nueces, cereales y yogur a la comida para bebés. Como snack puntual podemos utilizar trozos de fruta fresca, pero sin exagerar. Bebe poco pero siempre debe tenerlo disponible. En cuanto a la salud, conviene vacunarlo contra el moquillo y las lombrices. Lo mas dificil sera encontrar un veterinario experimentado en este tipo de animales.
Usted también podría estar interesado en:
FC
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres