La diferencia entre las características y el comportamiento de los gatos domésticos y salvajes
El gato no es en realidad un animal doméstico, sino que nace de la domesticación del gato salvaje. Veamos la diferencia entre gato doméstico y gato salvaje.

Cuando hablamos del gato, lo describimos como una «mascota». Aún así, la domesticación de gatos no es tan obvia. La domesticación ocurre aislando a un grupo de animales dentro de una especie y controlando su movimiento y reproducción. Así es como un gato montés se convierte en gato doméstico, por lo tanto se convierte en propiedad de los humanos y depende de ellos para su supervivencia.
De hecho, existen varias categorías de gatos:
- El gato callejero vive en estado salvaje y forraje para alimentarse, cazando ellos mismos, asegurando la supervivencia, pero a veces aprovechan el refugio y la comida para gatos que les proporcionan los humanos. Lleva la presencia del hombre pero es difícil de acercarse o acariciar. El gato callejero normalmente se aprovecha de la generosidad de asociaciones o voluntarios que visitan las ciudades para repartirles comida.
- El gato salvaje es un gato que vive en libertad sin ningún contacto con los humanos.. No se atreve a acercarse y es difícil de observar con facilidad. Vive principalmente de noche, época propicia para la caza.
- El gato doméstico es el único gato que vive realmente en estrecha convivencia con el hombre que lo protege, lo alimenta y lo abraza. Se vuelve tan dependiente del hombre. Pero también puede garantizar parcialmente su supervivencia cazando si se deja suelto. En esta categoría, encontramos todos los gatos de raza pura cuya reproducción ha sido controlada, así como los gatos que han sido adoptados, criado por humanos desde su nacimiento o antes de su tercer mes.
Diferencia entre gato salvaje y gato doméstico

La diferencia más obvia es sin duda el tamaño, los gatos salvajes son considerablemente más grandes y más fuertes que los gatos domésticos: el gato doméstico rara vez supera los 80 cm de longitud (incluida la cola), mientras que el gato salvaje puede alcanzar los 120 cm.
En particular, La cola del gato salvaje es significativamente más larga y gruesa. Otro factor es el cabello: el gato salvaje tiene un pelaje típico de color marrón grisáceo, más a menudo con un patrón de rayas. Las diferencias físicas sustanciales son:
El gato montés:
- una apariencia más masiva y más gruesa;
- el hocico claramente delimitado de la frente;
- una sola raya negra en la espalda;
- una cola de gato tupida con 3-5 anillos negros y una manga negra al final;
El gato doméstico:
- una apariencia más delgada;
- el hocico delimitado de la frente;
- varias rayas negras discontinuas en la espalda;
- una cola tupida con varios anillos negros más o menos anchos.
Expertos han estudiado las diferencias de comportamiento entre un gato salvaje y un gato doméstico y establecido sobre la base de la mutación de genes, especialmente los relacionados con la agresión.
El gato doméstico ha adquirido hábitos y conductas erradicadas que se han transmitido a otras generaciones. Un gato montés nunca se dejará abrazar en tus piernas, sino que te atacará a la primera oportunidad, mientras que un gato doméstico estará feliz de hacerlo sino que será el que se acerque.
Cabe señalar, sin embargo, que todavía son animales del mismo género, que el gato doméstico que tenemos en nuestras casas, en cualquier caso, desciende del gato montés. Y precisamente por eso existe inevitablemente algo en común. Como por ejemplo: el instinto de caza, aunque sea un simple juguete o una mosca, podemos ver cómo nuestro gato se coloca en posición de agarre, listo para perseguirlo.
Raffaella Lauretta
También te pueden interesar los siguientes enlaces:
Amoreaquattrozampe ha sido seleccionado por el nuevo servicio de Google News, si quieres estar siempre actualizado con nuestras novedades SÍGUENOS AQUÍ
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres