Hipotermia en perros: causas y tratamiento

Hipotermia en perros: causas y tratamiento

Ver cartas de perros

A medida que se acerca el invierno, muchos cuidadores de perros se preguntan si su mascota puede morir de frío y qué se puede hacer para proteger a su amigo de cuatro patas de las bajas temperaturas y el cambio climático. Aunque algunas razas de perros toleran con gran facilidad climas extremos, como el Husky siberiano o el San Bernardo, el frío puede provocar diversos problemas de salud en otros perros, especialmente cachorros, perros de pelo corto y perros pequeños. .

La exposición al frío, la nieve, las lluvias fuertes o intensas puede provocar resfriados o gripe, hasta un problema de hipotermia. En este artículo te invitamos a conocer más sobrehipotermia en perros, sus síntomas, causas, tratamiento y formas de prevención. También encontrará consejos eficaces para cuida a tu perro en invierno.

Resumen
  1. ¿Qué es la hipotermia en los perros?
  2. Síntomas de hipotermia en perros
  3. Causas de la hipotermia en perros
  4. Tratamiento de la hipotermia en perros
  5. Primeros auxilios para la hipotermia en perros
  6. Prevención de la hipotermia en perros

¿Qué es la hipotermia en los perros?

La hipotermia consiste en un cuadro clínico con una sintomatología compleja que se caracteriza por una disminución de la temperatura corporal. Puede afectar tanto a humanos como a cualquier animal salvaje o no salvaje, como es el caso de perros, gatos o conejos.

En perros adultos, la temperatura corporal óptima es alrededor entre 38 ° y 39 ° C, sin embargo cuando el la temperatura cae por debajo de 36 °, debe tener cuidado si aparecen otros síntomas, que requerirían atención veterinaria urgente.

Lea también nuestro artículo ‘cómo tomar la temperatura de un perro’.

Hipotermia en perros: causas y tratamiento - ¿Qué es la hipotermia en perros?

Síntomas de hipotermia en perros

En general, los primeros síntomas de la hipotermia, sean leves o acentuados, son similares a los de un perro resfriado y son:

  • Temblores
  • Rigidez muscular
  • Obstáculo
  • Respiración lenta
  • Dificultad para respirar
  • Piel seca
  • Movimientos lentos
  • Falta de cordinacion
  • Somnolencia

En el caso de que la hipotermia no se trate rápidamente, el perro muy pronto experimentará un grave deterioro de su salud, presentando los siguientes síntomas:

  • Baja presión
  • Disminución de la frecuencia cardíaca
  • Depresión
  • Pupilas dilatadas
  • Mirada
  • Desorientación
  • Pérdida de apetito
  • Colapso
  • Desmayo
  • Muerte inesperada

Causas de la hipotermia en perros

En la mayoría de los casos, hipotermia en perros ocurre como consecuencia de exposición al frío u otras condiciones climáticas severas. Por esta razón, los perros que viven al aire libre y permanecen en regiones con inviernos severos pueden estar fácilmente predispuestos a un cuadro clínico de hipotermia, o desarrollar enfermedades asociadas con el resfriado, como tos de las perreras o problemas articulares, como la osteoartritis canina.

Sin embargo, algunas enfermedades y trastornos metabólicos, como hipotiroidismo canino, puede ocasionar cierta dificultad en el animal para regular la temperatura corporal y consecuentemente el perro será más vulnerable a las bajas temperaturas. También hay que decir que cachorros, perros sin pelo o los originarios de climas cálidos, son especialmente vulnerables al frío y no están acostumbrados ni provistos de la protección natural de los perros nacidos en zonas frías.

Los cachorros son vulnerables al frío y a las inclemencias del tiempo, porque su sistema inmunitario aún no se ha formado por completo y el cuerpo no está preparado para regular la temperatura de manera eficaz como ocurre en los perros adultos.

Evidentemente, los perros mayores también son sensibles al frío y a los cambios climáticos, por lo que deben recibir una serie de tratamientos específicos que los mantengan en buen estado de salud.

Tratamiento de la hipotermia en perros

Si te preocupa que tu perro tenga frío y además has notado alguno de los síntomas de hipotermia mencionados anteriormente, es fundamental que acuda a un veterinario urgentemente, ya que la hipotermia aguda puede causar daños irreversibles en el cuerpo del animal, lo que a veces conduce a la muerte.

A medida que la temperatura corporal del perro disminuye, la presión arterial y la frecuencia cardíaca disminuyen, lo que puede causar unaarritmia. El animal también puede tener una disminución en los niveles de oxígeno en sangre, un metabolismo más lento e incluso un síndrome de disfunción multiorgánica.

UN veterinario puede ofrecerle a su perro un entorno adecuado para recuperar la temperatura corporal gradualmente, mediante dispositivos de aire caliente, colchonetas eléctricas o lámparas de infrarrojos. En algunos casos también es necesario utilizar un goteo y reponer líquidos.

Hipotermia en perros: causas y tratamiento: tratamiento de la hipotermia en perros

Primeros auxilios para la hipotermia en perros

Si tu perro tiene síntomas de hipotermia, acude a un centro veterinario de inmediato. Sin embargo, es recomendable ofrecer primeros auxilios al animal mientras acude al especialista más cercano:

  1. Seca al perro inmediatamente: en caso de que esté mojado con lluvia o nieve. Séquelo inmediatamente con un mantel seco y limpio. La humedad sumada a las bajas temperaturas favorece los síntomas de hipotermia
  2. Cúbrelo y caliéntalo: una vez que el perro está seco, es necesario darle calor para intentar reequilibrar la temperatura corporal. Puede utilizar una toalla, manta, chaqueta o ropa de perro para este fin. Sostén al perro en tus brazos o acuéstate con él manteniéndolo cerca de tu cuerpo para calentarlo con tu calor, así como darle seguridad y mantenerlo tranquilo en un momento tan dramático.
  3. Equilibrar los niveles de azúcar en sangre: para evitar un descenso de la temperatura corporal y de las funciones vitales, el organismo debe quemar sus reservas de energía. Es decir, tiene que consumir rápidamente las moléculas de glucosa para intentar mantener estable el metabolismo. Debido a este mecanismo, el perro puede tener problemas de hipoglucemia de forma repentina, es decir, tener una reducción drástica de los niveles de azúcar en sangre. Esto puede provocar desmayos, somnolencia e incluso coma. Entonces, si te das cuenta de que tu perro tiene síntomas de hipotermia, debes ofrecerle una cucharadita de miel, posiblemente orgánica, para elevar rápidamente los niveles de azúcar en sangre. La miel no es buena para los cachorros.
  4. Revisa el cuerpo: en algunos casos, la exposición prolongada al frío puede provocar úlceras o quemaduras en la piel del perro, típicas de la congelación. Trate de revisar suavemente el cuerpo de su perro, prestando especial atención a las áreas donde el pelo es escaso o ausente, como las orejas, el hocico, las patas, el ano, la cola y los genitales. Si nota alguna lesión, informe a su veterinario.

Obviamente cabe señalar que estos medidas de primeros auxilios son útiles porque nos permiten actuar de inmediato, ayudando al animal a recuperarse y recuperar su temperatura y combatir el frío, pero no pueden reemplazar una visita al centro veterinario. Es fundamental que sea visitado por un especialista para comprobar que el animal ha superado la crisis y su organismo no ha sufrido daños por exposición al frío.

Hipotermia en perros: causas y tratamiento: primeros auxilios para la hipotermia en perros

Prevención de la hipotermia en perros

Para prevenir posibles casos de hipotermia en tu perro, es bueno ofrecerle todos los tratamientos adecuados durante los meses de invierno, evitando dejarlo en condiciones climáticas adversas y peligrosas para su salud. Al respecto en AnimalPedia hemos creado una guía completa sobre como cuidar a tu perro en invierno, donde hablamos de protección frente a las bajas temperaturas, hasta útiles consejos sobre nutrición, higiene y medicina preventiva.

Este artículo es meramente informativo, en AnimalPedia no tenemos derecho a prescribir tratamientos veterinarios ni a realizar ningún tipo de diagnóstico. Te animamos a que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de molestia o malestar.

Si quieres leer otros artículos similares a Hipotermia en perros: causas y tratamiento, le recomendamos que visite nuestra categoría Otros problemas de salud.


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres