Golpe de calor en gatos: síntomas, qué hacer, consecuencias
¿Cómo reconocer un golpe de calor en gatos? Descubramos juntos qué hacer para ayudar a tu gato a recuperar el bienestar y la serenidad.

Con la llegada del verano y la llegada del cambio climático, incluso nuestros amigos de cuatro patas están expuestos a los numerosos riesgos que provocan las abrasadoras temperaturas. Estos también incluyen el golpe de calorque puede afectar no sólo a humanos y perros, sino también a gato. Esto es lo que debe hacer si su gato se ve afectado por este trastorno.
Golpe de calor en gatos: qué es y cómo se manifiesta
El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal de un gato aumenta repentina y repentinamente.

Advertencia: esta condición no debe confundirse con la fiebre, que generalmente es causada por un virus.
En el caso de un golpe de calor, de hecho, el malestar del animal viene determinado por la elevada temperatura exterior, que lleva a que la temperatura corporal del gato supere los 40 grados.
A diferencia de los humanos, los gatos y los perros no sudan para perder calor. La termorregulación en los felinos ocurre a través de varios mecanismos. Por ejemplo, el exceso de calor se elimina a través de los cojinetes.
Sin embargo, hay algunas circunstancias en las que el cuerpo no puede mantener adecuadamente su temperatura interna, que incluyen:
- exposición prolongada al sol;
- Ambiente demasiado caliente y mal ventilado;
- Factores de riesgo, como edad avanzada, forma braquicefálica de la cara, sistema inmunológico débil.
También te puede interesar: Quemaduras y escaldaduras en gatos: reconocerlas, prevenirlas y tratarlas
Golpe de calor en gatos: síntomas
Un gato que sufre un golpe de calor presenta una serie de dolencias comunes, que incluyen:
- hipersalivación;
- Dificultad para respirar y disnea;
- Debilidad;
- frecuencia cardíaca rápida;
- convulsiones;
- Inquietud;
- Pérdida de consciencia.
¿Cómo refrescar a un gato cuando hace calor?
¿Qué hacer en caso de golpe de calor en el gato? Hay una serie de precauciones indispensables a poner en práctica para guardar la vida del felino.

En primer lugar, es imprescindible intentar bajar la temperatura corporal del animal. No obstante, se debe evitar hacerlo de forma brusca, ya que corremos el riesgo de inducir un choque térmico en el animal.
Para ello, se recomienda sacar al gato del solen un lugar fresco y bien ventilado, humedeciendo las mucosas, la nariz, las ingles y la zona debajo de las patas.
Se recomienda dejarlo solo, sin obligarlo a moverse o interactuar: el cuadrúpedo debe tener tiempo para recuperar sus fuerzas.
El mejor consejo es pedir asistencia telefónica al veterinario, con el fin de recibir las indicaciones más adecuadas y actuar de la forma adecuada en función de la evolución de la situación.
Una vez que el gato se ha recuperado, es fundamental someterse a un reconocimiento veterinario para conocer su estado de salud y los daños causados por un golpe de calor.
También te puede interesar: Protector solar para gatos: ¿realmente lo necesitas? Cómo proteger a tu gato del sol
Golpe de calor en gatos: todos los riesgos
¿Cuáles son las posibles consecuencias del golpe de calor en los gatos?
Esta condición provoca un síndrome multiorgánico, que afecta el funcionamiento de varios órganos al mismo tiempo.
Entre los posibles riesgos ocasionados por un golpe de calor se encuentran:
- daño al corazón;
- daño neurológico;
- choque circulatorio;
- daño a los intestinos.
La intervención oportuna es esencial: de lo contrario, de hecho, el gato podría morir.