Fosfatasa alcalina alta en perros – Síntomas, causas y tratamiento


Ver archivos de Cani
Si recientemente fue al veterinario y las pruebas han demostrado que su perro tiene fosfatasa alcalina alta (ALP), probablemente no esté seguro de lo que significa y qué hacer. Por eso, en este artículo de ExpertoAnimal te daremos información sobre Fosfatasa alcalina alta en perros.
Es una enzima que suele estar asociada a problemas hepáticos, trastornos óseos y otras enfermedades. Los valores de este parámetro se pueden determinar con un análisis de sangre, que el veterinario prescribirá si nuestro perro presenta síntomas clínicos o durante los controles periódicos, sobre todo si se trata de un perro de edad avanzada y tiene más de 7 años.
A continuación te explicaremos qué significa cuando un perro tiene la fosfatasa alcalina alta en perros, cuáles son los síntomas, las causas y el tratamiento.
- Causas de la fosfatasa alcalina alta en perros
- Síntomas de la fosfatasa alcalina alta en perros
- Cómo bajar la fosfatasa alcalina en perros
- Qué hacer si tu perro tiene la fosfatasa alcalina alta
Causas de la fosfatasa alcalina alta en perros
Primero, veamos qué causas de la fosfatasa alcalina alta en perros. Esto puede estar relacionado con varias dolencias, tales como:
- Problemas hepatobiliares (colangiohepatitis, hepatitis crónica, cirrosis, rotura de vesícula biliar, pancreatitis, etc.)
- Problemas musculoesqueléticos (osteosarcoma, osteomielitis, etc.).
- Problemas endocrinos (hiperadrenocorticismo, hipertiroidismo, diabetes, etc.).
- Problemas intestinales
- Neoplasias (hemangiosarcomas, linfomas, carcinomas, etc.).
- El hambre fuerte también aumenta este parámetro.
Otras causas de fosfatasa alcalina elevada pueden ser fisiológico. Por ejemplo, los cachorros pueden tener ALP elevado sin patología. En este caso indica que los huesos están creciendo.
Además, la administración de algunos fármacos también puede elevar la fosfatasa alcalina. Estos incluyen anticonvulsivos, antihelmínticos, antimicrobianos, antifúngicos y glucocorticoides.
Síntomas de la fosfatasa alcalina alta en perros
Porque numerosas condiciones a lo que se puede correlacionar, tanto patológico como fisiológico, para saber a qué se debe una fosfatasa alcalina alta, nuestro veterinario tendrá en cuenta otros parámetros que detecte la analítica, además de los síntomas que presente nuestro perro.
De hecho, mientras que un cachorro con fosfatasa alcalina alta no tiene síntomas particulares, un perro adulto con ALP alta también puede tener otros síntomas como ictericia y aumento de la orina y la sedentre otros.
Esto quiere decir que el valor de la fosfatasa alcalina por sí solo no puede decirnos qué le pasa a nuestro perro, por lo que es fundamental que el veterinario realice todas las pruebas necesarias. Además, si nuestro perro es tomando medicamentos, debemos informar al veterinario por si estos pudieran ser la base del aumento de la fosfatasa alcalina, como hemos visto en el párrafo anterior.

Cómo bajar la fosfatasa alcalina en perros
La fosfatasa alcalina indica que algo anda mal en nuestro perro, salvo, claro, en los casos en que esta elevación sea fisiológica. Para hacer que los parámetros bajen, necesita iniciar un tratamiento de causa específica de subir la ALP.
Dada la multiplicidad de condiciones que pueden estar detrás de este aumento, no es posible hablar de una cura válida para todos los casos, ya que esto dependerá de la enfermedad que provoque dicha condición. Para nombrar algunos de los más comunes, si la diabetes es la causa de la fosfatasa alcalina alta, su perro deberá ser tratado con insulina y sigue a uno dieta especial. Si es hepatitis, es posible que necesite un tratamiento antibiótico. También es importante saber que si el hígado se ha dañado de forma irreversible, nuestro perro sufrirá una insuficiencia hepática.
Qué hacer si tu perro tiene la fosfatasa alcalina alta
Como puede ver, hay muchas enfermedades y causas que pueden conducir a una fosfatasa alcalina alta en perros. Muchos de ellos presentan síntomas inespecíficos, es decir, comunes a diversas patologías, y pueden ser agudas o crónicas. Algunos son graves y otros requieren tratamiento de por vida.
Por ello es muy importante que si nuestro perro presenta síntomas como aumento de la ingesta de agua, aumento de la producción de orina, coloración amarillenta de las mucosas, vómitos, mal estado corporal, fiebre, dolor, inapetencia o, por el contrario, un aumento importante del hambre, etc. deber Llévalo al veterinario. No debemos demorarnos, porque el tratamiento precoz es la mejor solución para tratar numerosas patologías.
Aunque nuestro perro no presente ningún síntoma de enfermedad, deberíamos hacerle revisiones veterinarias al menos una vez al año y, si el perro tiene más de 7 años, estas visitas deberían incluir exámenes completos y análisis de sangre y orina. Esto nos permitirá detectar la fosfatasa alcalina elevada, así como otros parámetros alterados, e intervenir de forma precoz.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal no tenemos autoridad para prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te animamos a que lleves a tu mascota al veterinario si siente alguna molestia o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Fosfatasa alcalina alta en perros – Síntomas, causas y tratamientole recomendamos que visite nuestra categoría Otros problemas de salud.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres