Famotidina para perros: dosis, uso y efectos secundarios


Ver archivos de Cani
La famotidina es un fármaco que también se utiliza en medicina humana, por lo que probablemente lo tengamos en el botiquín de casa. Pero no debemos cometer el error de administrar famotidina para perros solo porque pensamos que sus síntomas coinciden con los nuestros. Sólo los veterinarios pueden prescribir el uso de medicamentos.
En este artículo de ExpertoAnimal te explicamos que es la famotidinapara qué se utiliza en perros y cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios a tener en cuenta.
- ¿Qué es la famotidina?
- ¿Para qué sirve la famotidina en perros?
- Dosis de famotidina en perros.
- Contraindicaciones de la famotidina en perros
- Efectos secundarios de la famotidina en perros
Tabla de contenidos
¿Qué es la famotidina?
La famotidina es un principio activo que pertenece al grupo de Medicamentos antagonistas de los receptores H₂ o bloqueadores de H₂. En otras palabras, actúa bloqueando el receptor H₂, inhibiendo así la secreción de ácido gástrico que induce la histamina. En particular, previene la unión de la histamina liberada por las células del estómago con su receptor. Esto reduce significativamente la secreción de ácido clorhídrico. Se considera más potente que otros principios activos de su grupo, como la cimetidina y la ranitidina, y es de larga duración.
En resumen, su campo de acción es el digestivo. Es básicamente una droga con efecto antiulceroso, que disminuye la cantidad de ácido estomacal producido. La famotidina para perros tiene el problema de la mala absorción, lo que significa que solo se usa el 37% cuando se administra por vía oral. Se elimina en la orina.

¿Para qué sirve la famotidina en perros?
La famotidina se usa para tratar enfermedades asociadas con el ácido estomacal. Por lo tanto, encontraremos que la famotidina para perros se prescribe en casos de gastritis de diferentes tipos, úlcera gastroduodenal, esofagitis por reflujo o mastocitosis sistémica. La famotidina resuelve los síntomas asociados con estas condiciones. Además, es un fármaco aprobado por la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos).
Todas estas patologías deben ser diagnosticadas por un veterinario. Por lo tanto, incluso si tiene un poco de famotidina en su botiquín, no se la dé a su perro usted mismo; si no es adecuada, podría desencadenar una reacción alérgica en su mascota. El tratamiento con este medicamento requiere supervisión veterinaria regular. Cabe señalar que los perros son generalmente muy sensibles a la formación de úlceras gastroduodenales como efecto secundario de la administración de AINE. En estos casos, la famotidina consigue mitigar la disminución del flujo gástrico, contribuyendo así a la prevención de estas úlceras en perros sometidos a tratamiento prolongado con AINE, aunque su eficacia es controvertida.
Dosis de famotidina en perros.
La dosis de famotidina para perros. solo puede ser recetado por el veterinario. Lo mismo sucede con el tiempo de administración y la frecuencia entre cada toma. Esto se debe a que, como suele ocurrir con cualquier otro fármaco, dependerá de la situación clínica y características del perro. Es decir, es necesario que el tratamiento se haga especialmente para cada perro.
De hecho, el rango de dosificación recomendado es muy amplio. Varía, por vía oral, entre 0,1 y 1 mg de famotidina por kg de peso del perro y puede administrarse de una a dos veces al día. Además, una vez iniciado el tratamiento, se debe mantener el tiempo que indique el veterinario, aunque notemos mejoras antes.
Se recomienda avisar a su veterinario si su perro está tomando otros medicamentos o suplementos, ya que podrían causar diversas reacciones.
Famotidina en perros generalmente se usa en tabletas y se administra mejor antes de comer. Las tabletas se pueden romper para que sean más fáciles de consumir, especialmente si es necesario esconder la tableta en la comida para que el perro pueda tomarla sin darse cuenta. Más trucos en este otro artículo sobre Como darle una pastilla a un perro. Otros formatos son famotidina inyectable para perros, que te administrará tu veterinario, o suspensión oral. En este último caso, la famotidina se presenta en forma de polvo que debe reconstituirse añadiendo agua.
Contraindicaciones de la famotidina en perros
famotidina puede interactuar con otros medicamentos, por lo que si nuestro perro está tomando o acaba de tomar algún medicamento, debemos avisar al veterinario si desconoce la información. Esto incluye suplementos dietéticos. Por supuesto, los perros que han tenido reacciones alérgicas a la famotidina no deben volver a tomar este medicamento. Por el contrario, se puede administrar a perras durante el periodo de gestación o lactancia, obviamente siempre siguiendo los consejos del veterinario.
Por otro lado, se deben extremar las precauciones con perros con enfermedad renal o hepática que ya han sido diagnosticados. La famotidina no es el fármaco más apropiado para estos perros. También se recomienda precaución en casos de perros mayores o con alguna condición subyacente que los debilite. Si tras la administración de famotidina percibimos algún efecto adverso, debemos avisar al veterinario. Tendremos que hacer lo mismo si nos parece que el fármaco no está surtiendo el efecto deseado.
Efectos secundarios de la famotidina en perros
Ocasionalmente, la famotidina puede causar reacciones secundarias en perros, aunque estas son poco comunes. Entre ellos se encuentran los siguientes:
- Pérdida de apetito.
- Él vomitó.
- Diarrea.
- Sequedad de mucosas y piel.
- Hipotensión
- Disminución del ritmo cardíaco en los casos en que se administra por vía intravenosa.
Poco frecuentemente experimentará síntomas como:
- Reacciones alérgicas/de hipersensibilidad graves resultando en dificultad para respirar o mareos (anafilaxia), angioedema, dificultad para respirar o sibilancias;
- ictericia secundaria a la colestasis intrahepática;
- Urticaria;
- Artralgia;
- Valores de laboratorio aumentados (transaminasas, gamma GT, fosfatasa alcalina, bilirrubina).
Además, aunque es un fármaco muy seguro cuando se utiliza según las recomendaciones del veterinario, en caso de sobredosis se notarán síntomas como los siguientes:
- Él vomitó
- Nerviosismo.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Colapsar.
En caso de que ocurra tal situación, se recomienda contactar a su médico de inmediato.

Si quieres leer más artículos similares a Famotidina para perros: dosis, uso y efectos secundarioste recomendamos visitar nuestra categoría de Cuidados Básicos.
- Hata et al. 2005. Famotidina previene la reducción del flujo sanguíneo gástrico canino por AINE. Farmacología y Terapéutica Alimentaria. vol. 21. págs. 55-59.
- Portal Veterinaria. 2018. Farmacología gastrointestinal.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres