Entrada al perro en lugares públicos: lo que dice la ley
¿Es legal prohibir que el perro entre en lugares públicos y lugares abiertos al público? Eso es lo que dice la ley.

Con Fido compartimos muchos momentos, incluso de la vida cotidiana, sobre todo si solemos llevarlo con nosotros durante el día. Sin embargo, esto no siempre es posible: a veces elentrada al perro en lugares públicos está prohibido, y solo podemos darnos por vencidos y volver sin Fido. Pero, ¿son legítimas esas prohibiciones? Eso es lo que dice la ley.
Tabla de contenidos
Lugares públicos y lugares abiertos al público: la diferencia
Fido es el amigo de cuatro patas con el que podemos compartir más experiencias fuera del ámbito familiar; como es sabido, al perro le encanta el momento del paseo, que podemos hacerle hacer incluso en la rutina de los quehaceres diarios.

Lamentablemente, sin embargo, el perro no puede seguirnos a todas partes, ya que tampoco está prohibido entrar en algunos lugares públicos, o al menos eso creemos. De hecho es necesario conocer el diferencia entre lugar público y lugar abierto al público tener una visión más clara de la legitimidad de las prohibiciones impuestas a Fido.
Por lugar público Significa el lugar al que todo el mundo puede acceder libremente, ya que es propiedad del Estado (pensemos, a modo de ejemplo, en una carretera o un parque).
Por el contrario, el lugar abierto al publico es un lugar de propiedad privada, al que el público puede acceder cumpliendo las condiciones impuestas por el gerente (piense en el cine o el teatro, cuya entrada, para asistir a un espectáculo, está sujeta a compra de un billete).
Entrada al perro en lugares públicos: la legislación
El dueño del perro tiene una serie de obligaciones.

Estos incluyen los necesarios para un paseo de acuerdo con la ley. L ‘Arte. 83 del Decreto Presidencial núm. 320/1954 (Reglamento de la policía veterinaria), establece la obligación del bozal y la correa para los perros conducidos en lugares públicos y transporte público.
L ‘Ordenanza del Ministerio de Salud de 6 de agosto de 2013 (también conocida como Ordenanza Martini, cuya vigencia, de 12 meses, se ha extendido de año en año hasta la actualidad), establece en cambio que, en áreas urbanas y en lugares abiertos al público, el perro debe ser conducido siempre con correa (largo no superior a 1,5 metros).
A esto se suma la obligación de llevar siempre consigo un bozal, para ser usado por el perro solo en los casos en que sea necesario.
También te puede interesar: Perro en un restaurante: cuándo pueden entrar y cómo comportarse
La legitimidad de las prohibiciones
A la luz de la legislación examinada, ¿son legítimas las prohibiciones impuestas a la entrada del perro en lugares públicos o abiertos al público?

En cuanto al primer perfil, a saber, la entrada de Fido en lugares público, la prohibición se considera como ilegítimo.
La jurisprudencia administrativa varias veces ha sido llamado a pronunciarse sobre el tema, reiterando la ilegitimidad de la disposición por la violación de los principios de proporcionalidad y adecuación; siempre que el dueño del perro cumpla con las obligaciones impuestas por la ley en cuanto a la custodia del animal.
La situación es diferente en lo que respecta a los lugares abiertos al público; el dueño del perro, eventualmente, podrá acceder a él solo respetando la obligación de la correa y de traer consigo el bozal. sin embargo El administrador del lugar abierto al público puede prohibir la entrada del perro. (y otras mascotas).
Esto puede ser cierto tanto para un restaurante como para una empresa de transporte público: la prohibición del perro de entrar en el lugar abierto al público es legítima, por lo que es recomendable informarse previamente sobre la política de mascotas adoptada por el operador. comercial.
También te puede interesar: Dueños de perros: todas las nuevas obligaciones a respetar
Antonio Scaramozza
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres