Enfermedades neurológicas en perros: los síntomas que no deben subestimarse

Las enfermedades neurológicas en los perros se pueden frenar y en algunos casos resolver si actuamos en el momento oportuno: por eso es fundamental saber reconocer los síntomas.

Síntomas del perro de enfermedades neurológicas
Síntomas de enfermedades neurológicas en perros (Foto Pixabay)

yo problemas neurológicos del perro lamentablemente son más frecuentes de lo que uno podría imaginar: enfermedades neurologicas de diferentes tipos pueden afectar al perro a cualquier edad, incluso si existe una mayor predisposición del perro anciano a trastornos del sistema nervioso.

La diagnóstico precoz de enfermedades neurológicas en perros es crucial, porque puede ayudar al veterinario a desarrollar un plan de tratamiento cuidado que puede controlar o incluso curar el problema: es por eso que saber identificar el síntomas de un trastorno neurológico en perros es fundamental para su salud.

Enfermedades neurológicas en perros: reconocerlas para curarlas

El perro fantasma y su misión en Facebook
Perro anciano en riesgo de problemas neurológicos

Existen varios tipos de problemas neurológicos que pueden afectar al perro y cada patología tiene diferentes causas. En general, algunos pueden identificarse entre las enfermedades nerviosas más comunes entre los perros con una lista como esta:

– Hemorragia u oclusión / trombosis vascular,
– Neosporosis y toxoplasmosis,
– Rabia viral,
– Síndrome degenerativo senil,
– Meningitis en perros,
– Tumores o metástasis (tanto benignas como malignas)
– Hidrocefalia especialmente en perros pequeños,
– Síndrome vestibular del perro.

Las enfermedades neurológicas y, en general, los daños al sistema nervioso pueden presentar algunos síntomas que a menudo se puede confundir con otras enfermedades caninas, sin embargo es fundamental aprender a reconocer señales y llevar al perro al veterinario lo antes posible: algunas lesiones, de hecho, pueden empeorar hasta que ya no sean curables y reversibles si no se tratan a tiempo.

Esporotricosis en perros
Perro enfermo (Foto Pixabay)

8 síntomas de las enfermedades neurológicas del perro

1. El perro camina de forma extraña

Uno de los primeros síntomas que se puede notar a simple vista en el caso de daño neurológico en un perro es verlo caminar de una forma extraña y diferente a la habitual. Tenga mucho cuidado en estos casos:

– falta de cordinacion,
– tendencia a inclinarse hacia un lado,
– incapacidad para caminar en línea recta,
– el perro tropieza,
el perro arrastra una pata,
– el perro solo puede girar en una dirección,
– el perro gira sobre sí mismo con movimientos circulares.

Los movimientos circulares del perro pueden ser normales si Fido se da la vuelta mientras juega, antes de acostarse o ir al baño, o si sucede de vez en cuando. Pero si hace esto todo el tiempo y parece tambalearse, llévelo al veterinario de inmediato.

2. El perro tiembla sin motivo

Los perros a menudo tiemblan de frío o por otras razones: el perro puede temblar mientras duerme porque está soñando, por ejemplo. Sin embargo, si el temblor del perro no está relacionado con una causa y si el síntoma se acompaña de otros cambios sospechosos, podría indicar un problema neurológico en el animal.

3. El perro tiene la cabeza torcida

Uno de los síntomas de las enfermedades neurológicas caninas más fácil de observar se refiere a la posición de la cabeza: si tu perro tiene la cabeza torcida o torcida, y a esto se añaden otros síntomas como movimientos oculares involuntarios o entrecerrar los ojos o pérdida del equilibrio, es probablemente haya sufrido daño nervioso.
A veces, el síntoma de la cabeza torcida indica síndrome vestibular en perros mayores, para ser evaluado lo antes posible con el veterinario.

4. Perro con convulsiones

Ya se trate de convulsiones parciales o generalizadas, las convulsiones en perros son un ejemplo de una señal potencial de una enfermedad neurológica en curso.
En particular, si Fido tiene un ataque convulsivo generalizado que dura más de dos minutos y que aumenta en cuanto a gravedad, si tras el ataque el perro no puede recuperarse adecuadamente o si se suceden más convulsiones nos encontramos ante un emergencia: debe llevar inmediatamente al perro al veterinario, también porque podría ser epilepsia y en este caso la enfermedad debe ser diagnosticada y tratada lo antes posible.

perro otitis
Enfermedades neurológicas en perros (Foto Pixabay)

5. Pérdida de sensibilidad de los órganos sensoriales.

Este tipo de síntomas se pueden encontrar en perros jóvenes, adultos o mayores con problemas neurológicos continuos. Se trata de problemas diferentes según el cuerpo al que se refieren, que no siempre son fácilmente reconocibles. Aquí, entonces, cómo identificar la pérdida de sensibilidad de forma inequívoca:

Oler > una disminución del sentido del olfato en el perro es fácilmente reconocible porque el animal no puede identificar la comida si no la ve. Para averiguar si hay daño en el nervio olfatorio, puede probar la nariz de Fido colocando vinagre frente a él para ver si reacciona a los olores fuertes.

Entusiasmo > un signo que no debe subestimarse es la dificultad del perro para tragar o lamer, especialmente si se acompaña de otros síntomas como salivación excesiva y asimetría de la cara.

Toque > la pérdida de sensibilidad en las patas o la aparición de dificultades motoras en el perro pueden indicar la existencia de una lesión neurológica espinal.

Vista > la visión del perro depende estrictamente de las conexiones nerviosas, por lo que una disminución repentina de la visión debe ser evaluada por el veterinario con pruebas neurológicas específicas.

Escuchando > Aunque la pérdida auditiva es uno de los problemas de salud más comunes en los perros mayores, Fido también puede quedarse sordo debido a daños neurológicos o enfermedades del sistema nervioso como el síndrome vestibular.

6. Cambios de comportamiento

Las alteraciones neurológicas repercuten en el comportamiento normal del perro: si nota alguna cambios en la vida diaria de su amigo de cuatro patas, puede haber un problema continuo.
Algunos comportamientos a tener en cuenta son:

– el perro no responde mucho a los estímulos,
– el perro parece triste y abatido,
– el perro se queda quieto con la cabeza contra la pared,
– el perro parece aturdido.

7. Debilidad o parálisis de las patas traseras.

Este suele ser el primero en aparecer entre síntomas de enfermedades neurológicas en perros: si el perro tiene dificultad para ponerse de pie, si hay dolor en las patas y si aparece gradualmente una paresia de las patas traseras (o incluso de las cuatro patas), es posible que estemos ante un enfermedad degenerativa de las articulaciones que provoca la compresión de la médula espinal, como ocurre por ejemplo en el caso de una hernia de disco en el perro.

8. Agresión en perros con problemas de enfermería.

Cuando el perro sufre por alguna razón, es probable que su comportamiento se vuelva más agresivo de lo habitual: esto es un mecanismo de defensa típico de los perros que experimentan dolor, pero la agresión también puede manifestarse en el caso de enfermedades neurológicas caninas.
En el caso de problemas neurológicos, de hecho, ocurre un aumento de la presión intracraneal que causa dolor en el perro: para defenderse lo mejor que puede de un dolor tan fuerte como repentino, es posible y bastante común que el perro salga agresivamente.

Usted también podría estar interesado en:

CB

Amoreaquattrozampe ha sido seleccionado por el nuevo servicio de Google News, si quieres estar siempre actualizado con nuestras novedades SÍGUENOS AQUÍ


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres