El lobo: características y curiosidades


Ver cartas de Lobos
El lobo, cuyo nombre científico es Canis lupus, es un animal carnívoro perteneciente a la familia canina. Como sabemos, el lobo es un animal salvaje del que se cree que derivan los perros domésticos actuales. Sin embargo, tanto el comportamiento como las características físicas de estos últimos son bastante diferentes a los de los lobos.
Hay varias subespecies de lobos, incluido el El perro lobo también conocido como el lobo gris de los Apeninos, que es originario de Italia y algunas áreas de Francia. Estos lobos corrieron el riesgo de extinción en la década de 1970, pero ahora, gracias a las políticas de conservación lanzadas en la década de 1990, la población ha aumentado para ocupar partes de los Alpes occidentales, el sur de Francia y Suiza. Ahora se encuentra en un estado de conservación definido como «vulnerable».
- Anatomía del lobo
- Alimentación del lobo
- Reproducción del lobo
- Personalidad de lobo
- Otras características de los lobos
Tabla de contenidos
Anatomía del lobo
Como anticipamos, existen Varias subespecies o tipos de lobos., que puede tener diferentes dimensiones y características. Sin embargo, la gran mayoría de los lobos miden entre uno y dos metros de longitud desde el hocico hasta la cola y pesan entre 30 y 60 kg. Tienen una altura a la cruz de unos 80 cm.
En cuanto al esqueleto, la musculatura y las partes anatómicas, el lobo es prácticamente idéntico al perro doméstico, como puedes ver leyendo nuestro artículo de AnimalPedia ‘el perro desciende del lobo’. El lobo tiene una columna vertebral larga y una caja torácica que consta de 13 pares de costillas. Tiene una dentadura con dientes fuertes y afilados. Pero también tiene algunas diferencias en comparación con el perro:
- Cráneo más grande.
- Orejas ovaladas.
- Una musculatura más potente que permite al lobo alcanzar grandes velocidades.
- Dientes más grandes adecuados para desmembrar presas más grandes.
- Hocico más alargado.
- Extremidades delanteras un poco más largas que las traseras, característica que agiliza los movimientos.
- Almohadillas más gruesas ya que descansan todo el peso sobre los dedos.
A todo ello hay que sumar algunas características del lobo que lo convierten en un animal sorprendente y amenazador, como su peculiar aspecto, donde predominan los tonos marrones, amarillos y naranjas.
En cuanto al pelaje, el lobo tiene dos capas: una interna muy suave y densa cuya función es proteger al animal de los rigores del frío y otra externa, más dura que sirve para proteger de otros factores ambientales como la lluvia. El pelaje exterior adquiere diferentes colores según la subespecie y el hábitat del lobo. Entonces puedes encontrar lobos del pelo gris, blanco, negro, castaño, rojizo y mixto de algunos de estos tonos. En las zonas más frías la cantidad de pelo será mayor, viceversa en las zonas cálidas será más corto, dando al animal un aspecto más delgado.

Alimentación del lobo
El lobo es un depredador carnívoro, que en la naturaleza se alimenta de otros animales más pequeños e incluso de algunos grandes. Sin embargo, no siempre es así, ya que en algunos hábitats donde la comida es escasa, el lobo también puede comer verduras. No son tan voraces como otros animales salvajes y pueden consumir una cantidad promedio de carne entre uno y tres kg por día, dependiendo del tamaño del lobo y las necesidades de la manada. Entre las presas más habituales del lobo encontramos:
- Serpientes y otros reptiles.
- Conejos
- Roedores
- Aves
- Cabras
- Oveja
- Cerdos
- Ciervo
Si quieres saber más sobre los hábitos alimenticios del lobo, lee nuestro artículo de AnimalPedia ‘alimentar al lobo’.
Reproducción del lobo
Dentro de una manada, que generalmente consta de entre 7 y 20 individuos, los únicos que tienen derecho a aparearse son el macho alfa y la hembra beta una vez al año. Tras un período de gestación de unos 60 días, nace una camada de entre 5 y 12 individuos, que formarán parte integrante del rebaño.
El resto de los machos no se reproducen, salvo en el caso en que el macho alfa no pueda aparearse o en los casos en que el macho opte por dejar la manada para formar uno solo, como ocurre en otras especies animales. Por otro lado, en el caso de que los demás machos no abandonen la manada, realizarán funciones de cooperación gregaria dentro de la misma, como por ejemplo la procuración de alimentos.
Si desea obtener más información sobre el tema, lo invitamos a desplazarse por el artículo. ‘reproducción del lobo’.
Personalidad de lobo
Si bien los lobos pueden parecer animales fríos y agresivos, es cierto que son animales astutos y familiares que suelen vivir en bandadas de diversos tamaños. Como en otras especies animales como los leones, la manada se organiza de acuerdo con una jerarquía precisa a la que dirige un líder. Esto también es evidente por el hecho de que el macho alfa es el único que se reproduce y, por lo tanto, perpetra sus genes dentro de la manada. Sin embargo, el lder de la manada tambin tiene dioses instintos profundamente familiares y sociales, ya que cuida a los cachorros, procura alimento para la supervivencia de toda la manada y protege a todos los individuos que la integran.
Cabe destacar su gran inteligencia, ligada al gran tamaño del cerebro, que ponen en práctica a la hora de cazar, ideando planes astutos y efectivos. Además, la capacidad intelectual es evidente en la forma en que se comunican entre diferentes individuos. Aunque existen varias teorías sobre el aullido de los lobos, parece que se utilizan para intercambiar información, como la llegada de un peligro, estados emocionales, localizaciones, etc.
Teniendo esto en cuenta y enfatizando el grande sociabilidad del lobo, ha sido posible en el pasado que el lobo y el hombre compartieran el hábitat, posibilitando así relaciones más estrechas que han dado lugar a la domesticación de los lobos salvajes que dieron lugar a los perros domésticos de hoy.
Sin embargo, a pesar de todo, hay que tener en cuenta que el lobo sigue siendo un animal salvaje, por lo que hay que tratarlo como tal. Sus emociones, sensaciones e instintos en un momento dado están destinados a permanecer desconocidos para nosotros, y si te encuentras muy cerca de un lobo en estado salvaje, es mejor no invadir su espacio. La personalidad de un animal es algo que uno nunca podrá conocer y comprender completamente, ya que es muy difícil establecer un contacto profundo. Sin embargo, gracias a los estudios de zoólogos y etólogos sabemos cada vez más sobre el carácter y hábitos de estos espléndidos cazadores.
Si quieres saber más sobre los distintos tipos de lobo te recomendamos el artículo ‘razas de lobos’

Otras características de los lobos
Ahora que conoces las principales características y hábitos de los lobos, enumeremos otros comportamientos peculiares de estos cánidos:
- Ellos tienen un oído y sentido del olfato extremadamente desarrollados. Son los órganos que les permiten cazar presas y comunicarse entre sí. También están dotados de buena vista lo que les permite cazar de noche.
- Son animales muy territoriales y delimitan el espacio marcándolo con orina, heces o impregnando el suelo con su propio olor. Para ello tienen glándulas odoríferas en la base de la cola.
- Sus largas colas sirven para mantener el equilibrio cuando se mueven.
- No todos los lobos viven en manadas, hay casos en los que son animales solitarios. En estos casos, la caza se vuelve más complicada y tienen que contentarse con cazar presas más pequeñas.
- Están dispuestos a luchar si un ejemplar que no pertenece a la manada ocupa su territorio, que suele medir unos cientos de kilómetros cuadrados.
- La esperanza de vida de los lobos es de entre 8 y 15 años.. En realidad, en la naturaleza pueden vivir menos debido a las acciones humanas como la caza, la deforestación, la contaminación y la reducción de su hábitat.
- Los lobos prácticamente se adaptan a cualquier tipo de hábitat, podemos encontrarlos tanto en bosques fríos como en climas cálidos y semidesérticos siempre que puedan encontrar alimento.
Si quieres leer otros artículos similares a El lobo: características y curiosidades, le recomendamos que visite nuestra categoría Hechos sobre el mundo animal.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres