Disnea y dificultades respiratorias en gatos: tratamiento y causas


Ver archivos de Gatos
La disnea felina es una dificultad para respirar, lo que la hace molesta, angustiosa y con mayor o menor dificultad según la causa que la provoque. Nuestros pequeños felinos pueden presentar este patrón respiratorio ante multitud de causas, acompañado de mayor o menor sintomatología asociada según la etiología.
Los síntomas asociados más frecuentes son la disminución de la frecuencia respiratoria, la coloración azulada de las mucosas (cianosis), la respiración con la boca abierta, las piernas y el cuello extendidos y la denominada postura ortopneica para facilitar la entrada de aire. El diagnóstico de la causa específica es fundamental para establecer el mejor tratamiento para un gato disneico. Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal para saber más sobre cuáles son síntomas de disnea en gatos, tratamiento y las causas, así como el diagnóstico.
- ¿Qué es la disnea en los gatos?
- Síntomas de disnea en gatos
- Causas de la disnea en gatos
- Diagnóstico de disnea en gatos
- Tratamiento de la disnea en gatos
Tabla de contenidos
¿Qué es la disnea en los gatos?
La disnea se define como dificultad respiratoria en el que los gatos afectados tienen dificultades para respirar correctamente e incluso la respiración puede ser prácticamente imposible dependiendo de la gravedad de la disneapor lo que no es un síntoma baladí, podría incluso matar a tu pequeño felino.
Esta es una respiración laboriosa, difícil y generalmente dolorosa, que se nota porque la frecuencia respiratoria aumenta a más de 50 respiraciones por minuto, los gatos exhiben la boca abierta y tienen una clara apariencia de ansiedad.
miente elEupnea es la respiración normal.tranquilo, expectante y fácil que un gato sano, la apnea es la ausencia de respiración, la disnea es la respiración anormal o dificultosa generalmente asociada a gatos excitados, agitados, anestesiados, respiratorios o sistémicos o traumatizados.
A diferencia de otros animales, nuestros gatos no respiran por la boca a menos que su nariz esté obstruida por un virus o enfermedad que afecte las vías respiratorias superiores, por lo que si notas que tu gato respira por la boca, debes acudir de inmediato a un médico veterinario.
Síntomas de disnea en gatos
Si te preguntas cómo los gatos con disnea manifiestan la disnea, lo cierto es que los gatos afectados presentarán, como hemos dicho, respiración agitada, dolorosa, laboriosa y muchas veces aumentada que se manifiesta por respiración con la boca abierta, postura ortopneica que consiste en la apertura de las extremidades y en la extensión del cuello para facilitar la entrada del aire.
Además, los gatos disneicos deben mostrar otros signos clínicos como:
- Anorexia o pérdida del apetito.
- Fiebre.
- Membranas mucosas pálidas o cianóticas por falta de aire.
- Dolor a la palpación de la cavidad torácica.
- Él vomitó.
- Ruidos respiratorios como silbidos, crepitaciones, ronquidos o zumbidos.
- Ansiedad.
- Irritabilidad.
- Nerviosismo.
- Sacudida.
- Tos.
- Estornudas todo el tiempo.
- Una nariz que moquea.
- Sigo haciéndote jadear.
- Retracción de las comisuras de los labios.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Hipertensión o hipotensión.
- Arritmias.
- Aumento de glóbulos rojos.
- Confusión.
- Asombro.
- Convulsiones.
- Choque.

Causas de la disnea en gatos
Las causas de la disnea en los gatos son muchas y variadas. Por ejemplo, la causa más fácil de detectar es la falta de oxígeno en el ambiente, como estar encerrado en un sitio pequeño sin ventilación durante mucho tiempo u olas de calor que hacen que el ambiente sea muy cálido y húmedo, causando dificultad para respirar.
Otras causas de sibilancias en gatos son:
- Enfermedad del corazón: también son causa de disnea en la especie felina, en particular de insuficiencia cardiaca cuando existe una insuficiencia en el transporte de sangre oxigenada al organismo o un derrame pleural que consiste en la acumulación de líquido en las membranas que recubren los pulmones, la ventilación pulmonar se ve limitada por la dificultad de expansión. Te contamos más sobre el Derrame Pleural en Gatos: Causas, Síntomas y Tratamiento en este post.
- Problemas respiratorios: al igual que la bronconeumonía o el edema pulmonar también comprometerán el correcto intercambio gaseoso y la expansión pulmonar, provocando en nuestro gato dificultades respiratorias. Estos problemas son a menudo asociado con sonidos pulmonares anormales como crepitantes o sibilancias. Los gatos son susceptibles a algunos virus que causan síntomas en las vías respiratorias superiores, como el herpesvirus felino o el calicivirus felino, que pueden causar mucosidad y obstrucción de las vías respiratorias, obstruyendo la respiración y haciéndolo con la boca abierta, además de producir muchos otros signos clínicos de estas enfermedades infecciosas. . Quizás te interese echar un vistazo al siguiente artículo de ExpertoAnimal sobre enfermedades respiratorias en gatos.
- Otro problema que puede causar dificultades respiratorias en los gatos es unhernia de diafragma: El contenido abdominal ingresa a la cavidad torácica, ejerciendo presión sobre los pulmones y limitando la expansión y la respiración.
- Otras causas que pueden explicar la disnea en gatos son i parásitos pulmonarescomer Aelurostrongylus abstrusus, o tumores del aparato respiratorio.
Diagnóstico de disnea en gatos
El diagnóstico de disnea en gatos es sencillo porque se ve claro el esfuerzo respiratorio de los gatos. Para determinar el origen de la disnea en los gatos, el veterinario debe realizar varias pruebas diagnósticas.
Empezaremos con uno correcto examen fisico e historial medico del cuidador, un’análisis y bioquímica de la sangre para evaluar el estado general de salud del gato. Continuaremos con análisis de orina y pruebas de diagnóstico por imagen, especialmente radiografía de tórax para evaluar el estado de la cavidad torácica y descartar problemas pulmonares, hernias diafragmáticas o sospechas de problemas cardíacos.
A veces será necesario cambiar aecografía de tórax para evaluar mejor las estructuras, especialmente el corazón, junto con un electrocardiograma. También puede ser necesaria una toracocentesis para evaluar líquido en el espacio pleural, un lavado traqueal o una endoscopia para obtener muestras para citología, realizar un cultivo o biopsia y realizar pruebas de laboratorio para detectar virus felinos que puedan estar involucrados en el problema.
Tratamiento de la disnea en gatos
¿Cómo se trata la disnea en gatos? Cuando se trata de tratar las sibilancias en gatos, este vaire dependiendo de la causaya que no es lo mismo que la dificultad para respirar esté provocada por un virus del tracto superior que por un tumor o una hernia diafragmática.
- Tratamiento sintomático: en general es conveniente en todos los casos, con oxigenoterapia y el uso de fluidos o fármacos para estabilizar al gato, especialmente en el caso de enfermedades que produzcan disnea intensa o descompensación del pequeño felino y siempre en enfermedades infecciosas.
- Tratamiento específicoDepende de la causa de la dificultad respiratoria, como el uso de inhaladores o broncodilatadores para el asma felina, el uso de quimioterapia o la extirpación quirúrgica de tumores, la extracción de líquido para el accidente cerebrovascular pleural, el tratamiento de enfermedades cardíacas que causan insuficiencia cardíaca, etc.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal no tenemos autoridad para prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te animamos a que lleves a tu mascota al veterinario si siente alguna molestia o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Disnea y dificultades respiratorias en gatos: tratamiento y causaste recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades Respiratorias.
- Harvey, A., Tasker, S. (Eds.). (2014). Manual de Medicina Felina. Ed. Sastre Molina, SL L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España.
- Aybar, V., Casamián, D., Cerón, JJ, Clemente, F., Fatjó, J., Lloret, A. Luján, A. Novellas, R. , K., Teglas, F., Vega, J., Zanna, G. (2018). Manual Clínico de Medicina Felina. Ed. SM Publishing LTD. Sheffield, Reino Unido.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres