Convertirse en el mejor amigo de un gato: cómo hacerlo en unos pocos pasos
No hay mejor compañía que la de nuestra mascota, pero ¿cómo puede el dueño convertirse en el mejor amigo de un gato?

Es bien sabido que el gato o el perro pueden ser para nosotros como y mejor que un verdadero amigo. Pero, ¿nos hemos preguntado alguna vez si ellos también sienten el mismo sentimiento de estima y gratitud por nosotros? No es tan obvio que nazca una hermosa amistad entre humanos y animales: como cualquier relación hay que cultivarla, comprometerse a ‘hacer que funcione’. Entonces, simplemente vivir en la misma casa no es suficiente para construir una relación. Aquí hay una serie de consejos útiles para conviértete en el mejor amigo de tu gato.
El gato para el hombre

Es imposible definir en pocas palabras lo que puede representar un gato para el ser humano que lo cuida. Para muchos son compañeros de la vida real, verdaderos amigos con los que compartir los momentos del día. A menudo podríamos encontrarnos solo con nuestro gato para consolarnos después de un mal día y para darnos el calor que nos falta.
La relación humano-gato ha raíces muy profundas, y es totalmente diferente a la relación que se suele crear entre hombre y perro (Leer aquí: Vínculo hombre-perro: consejos imprescindibles para mejorar la relación), ya que son animales muy diferentes en personalidades, hábitos, etc. Aunque tiene la reputación de ser un animal tímido y solitario, el gato realmente ama nuestra compañía en la casa y también con sus semejantes. le encanta estar en un grupo.
Manteniendo sus características de animal salvaje, libre e independiente, al gato le encanta estar en compañía del hombre, al que poco a poco se ha ido acostumbrando. De hecho, la estrecha convivencia con el humano lo ha vuelto cada vez más dócil.
¿Y hombre por el gato?

No es tan obvio que la profunda relación de amistad, casi de dependencia, que se establece con el gato sea recíproca. Ciertamente logran darnos amor, cariño y amistad, pero ¿estamos realmente seguros de que si tuvieran una alternativa, siempre nos preferirían? Aquí, entonces, que para ser ‘amado’ y respetado por el gato hay que conoce su naturaleza profundamente, y básicamente estar relacionado. De hecho, muchos se sienten más parecidos al gato en actitudes y, por tanto, tienden a entenderlo mejor. Ciertamente si siempre queremos una mascota que nos celebre y esté siempre lista para jugar, probablemente la hemos elegido mal.
Sin embargo, la relación debe cultivarse, incluso cuando hay afinidades de carácter. Nunca dé por sentada la presencia de una mascota, especialmente el gato. De hecho, a este animal le encanta ser el centro de atención: no es casualidad que tienda a marcar el territorio cuando hay ‘peligros’ alrededor, u otras fuentes de tal distracción. Así es como es posible establecer y fortalecer la relación entre el gato y el hombre.
Convertirse en el mejor amigo de un gato: los movimientos correctos

De estudios recientes se ha podido extrapolar una serie de consejos útiles para cultivar una relación con el gato. Lo primero que debes hacer es respetar la naturaleza del gato, sus espacios y su naturaleza profunda y libre y salvaje. Así que aquí tienes todos los pasos correctos para convertirte en el mejor amigo de un gato.
- Respeta su naturaleza de cazadores: el instinto de atrapar presas está en el ADN del gato. No debemos intentar reprimirlo: dejarlo correr libre por el jardín y tratar de atrapar insectos voladores, aunque eso signifique que de vez en cuando nos trae como regalo de los ratones que acaba de agarrar.
- Escúchalos: no son solo los gatos los que tienen que ‘sufrir’ nuestro estrés y angustia de todo un día. Nosotros también debemos ser buenos escuchando pero sobre todo interpretando sus necesidades: las señales que nos envía no deben ser ignoradas, desde el maullido (Leer aquí: El gato maúlla de forma extraña: a veces hay un problema de salud) hasta el ronroneo (Leer aquí: El gato ronronea: por qué lo hace y qué quiere comunicar), porque cada uno de ellos puede representar una pista de su estado de salud y lo que necesitan en ese momento.
- Dales algo de tiempo: esta es una de las primeras consideraciones a hacer antes de adoptar una. ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a ofrecer para los cuidados y necesidades de nuestro felino? Si tenemos suficiente tiempo, ganas y energía para estar con ellos, podemos darles la bienvenida a la casa. No olvidemos jugar con ellos, acariciarlos y hacerles sentir que siempre estaremos ahí para cada necesidad.
- Calmarlos: si notamos que el gato se encuentra en un estado de agitación profundo, intentemos entender cuál puede ser la causa y eliminarlo. Con el tiempo podremos entender qué lo pone nervioso mucho antes de que el gato muestre malestar o intolerancia.
- Educarlo: ser su amigo no significa permitirle hacer lo que quiera. Su naturaleza libre y depredadora lo hace más resistente a «aprender» y ser educado. No porque no tenga las facultades, al contrario. Pero porque tiende a ignorar todos nuestros preceptos (Leer aquí: Educar a un gato: conceptos básicos para entrenar al gato). Los dueños de gatos saben algo al respecto: darles una educación no es tan simple. Tienes que armarte de paciencia, pero eventualmente el gato entenderá que tienes que respetar las reglas.
- Haz que se acostumbren a lo que no quieren hacer: no se trata de forzar su naturaleza, sino de complacerla. Asignamos áreas dentro y fuera del hogar (Leer más: Espacio exterior para el gato: cómo equiparlo de manera inteligente) donde el gato pueda dar rienda suelta a sus necesidades y necesidades personales (como el lugar donde colocar la caja de arena), y para que también se acostumbre a hacer lo que no le gusta tanto, como viajar en coche con el gato e ir al veterinario.
También te puede interesar:
FC
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres