¿Cómo ven los conejos?


Ver pestañas de Conejos
Contrariamente a lo que se cree, los conejos no son roedores, sino mamíferos lagomórficos de la familia de los Lepóridos, que está compuesta por varias especies entre las que se encuentra la liebre. Están ampliamente distribuidos por todo el mundo, pero algunas islas oceánicas y en la Antártida, con el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) que es la especie de mayor extensión geográfica. Sus dos largas orejas las hacen inconfundibles y tienen fuertes miembros traseros que usan para moverse saltando. Sus sentidos están desarrollados, especialmente el oído y el olfato, lo que hace más fácil escapar de sus depredadores en sus hábitats naturales.
Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo ven los conejos? Si quieres saber más sobre estos animales, sigue leyendo este artículo de AnimalPedia y te diremos cómo ven a los conejos y otras características.
- Características de los conejos
- La vista del conejo
- Curiosidad sobre los conejos
Tabla de contenidos
Características de los conejos
Además de sus largas orejas y sus ágiles patas, los conejos destacan por las siguientes características:
Características físicas de los conejos
Los conejos son animales cuya principal característica es su forma de moverse, ya que su largas y poderosas patas traseras les permiten destacar en los saltos largos, mientras que sus extremos delanteros son más delgados y cortos. Estos les sirven cuando tienen que escapar de los depredadores porque permiten a los conejos cambiar de dirección bruscamente.
Son parte del orden de la Lagomorphaque tienen como característica distintiva en comparación con otros roedores del orden de la Rodentiapara tener dos filamentos de incisivos, en lugar de uno.
Las hembras suelen ser más grandes que los machos y pesan más que éstos. Se asientan entre 2 y 8 kg (en algunas razas gigantes) y pueden medir hasta 80 cm de longitud.
Especies de conejos
Hasta la fecha hay alrededor de 50 especies diferentes de conejos distribuidos en 11 géneros diferentes. Sólo el conejo europeo o el conejo común (Oryctolagus cuniculus) ha sido domesticado. Hay muchas otras razas con variaciones en tamaño, color, tipo y longitud de pelo, que se producen para el comercio y las exposiciones.
Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos nuestro artículo de AnimalPedia: razas de conejos
Hábitat del conejo
Los conejos prefieren ambos bosque que las llanuras con coberturas y la vegetación baja que les permite esconderse y encontrar refugio. Son animales proverbialmente tímidos y temerosos, una característica que ha garantizado la supervivencia de la especie. Prefieren un terreno blando donde puedan cavar sus complicadas madrigueras. Aunque en el pasado los conejos disponían de más tierras para vivir y reproducirse, hay que decir que son animales adaptables, que se han acostumbrado a la presencia nociva del hombre y que hoy en día se les puede ver en parques, jardines e incluso cementerios. En otras palabras, son capaces de modificar su hábitat de acuerdo a donde pueden encontrar alimento y supervivencia.
Por cierto, ¿tienes curiosidad por ¿Alimentar a los conejos? aquí está nuestro artículo de AnimalPedia.

La vista del conejo
Aunque no hay muchos estudios sobre el tema, se ha descubierto que la vista del conejo no es ciertamente su sentido más desarrollado. Sin embargo, los conejos poseen un visión binocular de casi 360ºcon un pequeño punto ciego debido a la posición de los ojos, lateral y no frontal como otros animales. A corta distancia su visión es limitada, pero tienen la capacidad de detectar el movimiento a gran distancia. Además, su sensibilidad visual es alta, es decir, tienen una buena capacidad de ver en condiciones de poca luz, y en la completa oscuridad pueden ver 10 veces mejor que un ser humano…. Por eso los conejos son animales crepusculares y nocturnos.
Por otro lado, su visado les permite diferencian sólo unos pocos coloresespecialmente el verde y el azul. Con la edad pierden la calidad de la vista y a menudo sufren de cataratas. Tienen un tercer párpado semitransparente que impide la entrada en el ojo de arena, tierra o residuos para evitar la inflamación o las lesiones durante las peleas entre los machos durante el período de apareamiento.
Si tienes un conejo como mascota habrás notado que a veces su comportamiento está muy condicionado a los sonidos que perciben y a lo que ven. Si quieres saber más no te pierdas nuestro artículo de AnimalPedia sobre el comportamiento de los conejos.
Curiosidad sobre los conejos
Además de la vista hay muchas peculiaridades y características de los conejos, aquí le proporcionamos una pequeña lista:
- Son lagomorfos y no roedores.…a menudo llamados conejos roedores, pero en realidad pertenecen a otro orden. Su dieta consiste en alimentos vegetales con una gran cantidad de fibra.
- Los dientes nunca dejan de crecerLos dientes crecen para toda la vida, por eso siempre están ocupados quemando madera u otra cosa, para mantenerlos en la longitud correcta.
- Dos filas de incisivos: tienen dos filas de incisivos, los adicionales son redondos, más pequeños y están situados detrás de los incisivos superiores.
- Alto ciclo reproductivoSu ciclo reproductivo es corto y dan a luz a muchos cachorros. Los conejos tienen la capacidad de reproducirse en cualquier época del año. Por estas razones, a menudo pueden transformarse en verdaderas plagas para el cultivo en algunos países, como Australia o Nueva Zelandia, países sin depredadores que pueden contener la población de conejos.
- Son animales gregarios.Los conejos son animales sociales que viven en grandes madrigueras, son muy territoriales y entre los machos hay un fuerte sentido de dominio y jerarquía que se hace evidente durante el período de apareamiento.
- Son coprófagosLos conejos están acostumbrados a comer sus propias heces, que contienen vitamina B y nitrógeno. Tienen una doble digestión, similar a la de los rumiantes. Son herbívoros.
- Nunca se sacianTienen un estómago bastante grande que nunca se vacía completamente. Tienen una porción del intestino equivalente a nuestro apéndice, que en estos animales realiza una función digestiva donde tiene lugar la fermentación de los alimentos más difíciles de digerir.
Si desea leer otros artículos similares a ¿Cómo ven los conejos?Le recomendamos que visite nuestra categoría Curiosidades sobre el mundo animal.
- Gibb, J.A. (1990). El conejo europeo Oryctolagus cuniculus. JA Chapman y JEC Flux (ed.), Rabbits, Hares and Pikas-Staus Survey and Conservation Action Plan. Grupo de Especialistas en Lagomorfos de la CSE/UICN, 116-120.
- Hughes, A. (1971). Las relaciones topográficas entre la anatomía y la fisiología del sistema visual del conejo. Documenta Ophthalmologica, 30 (1), 33-159.
- Yokoyama, S. (2002). Evolución molecular de la visión del color en los vertebrados. Gene, 300(1-2), 69-78.
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres