Cómo jugar con el cachorro: consejos y sugerencias para saber

¿Eres principiante y no sabes cómo jugar con el cachorro? ¡Aquí tienes todos los consejos a seguir para divertirte con Fido!

Cómo jugar con tu cachorro (Adobe Stock Photo)
Cómo jugar con tu cachorro (Adobe Stock Photo)

Es muy importante pasar tiempo con su mascota para construir un vínculo profundo. Cuidar a un cachorro no se trata solo de alimentarlo y brindarle atención médica, sino también de compartir tiempo con él. El juego, desde el nacimiento del perro, tiene una gran importancia también para este propósito. Pero, ¿cómo jugar con el cachorro? A continuación se ofrecen algunos consejos útiles.

También te puede interesar: Juguetes interactivos para perros: la alfombra olfativa, pros y contras

La importancia del juego para el cachorro

el cachorro siempre tropieza
El juego es un componente fundamental para el crecimiento de un cachorro (Foto Pixabay)

El juego no es un simple momento de juego y entretenimiento para el perro: es un componente muy importante e instructivo en cada etapa de su vida. Más aún para el cachorro: gracias al juego aprende a explorar y descubrir el mundo que lo rodea, a comprender los límites de su propio cuerpo, a relacionarse con sus hermanos.

Y es igualmente importante establecer y desarrollar la relación de amistad fraterna que lo unirá a nosotros durante toda su vida; además de ser un arma insustituible en la educación canina. También es fundamental para el fortalecimiento de los sentidos: el olfato y el oído en todos obviamente. En resumen, no se puede subestimar la utilidad del juego para el cachorro.

Cómo jugar con el cachorro

tráfico de cachorros
Cachorro (Foto Pixabay)

Llegamos a unos consejos prácticos a seguir. Puedes (y debes) jugar con el perro a cualquier edad. Por supuesto, sin embargo, hay que relacionarse de otra manera: no es lo mismo jugar con un perro adulto y con un cachorro. El juego será un paso fundamental en el adiestramiento canino.

Dicho esto, podemos distinguir entre juegos para jugar con el perro al aire libre y juegos para jugar en interiores. El lugar favorito del perro es, sin duda, al aire libre. Es bueno que tu cachorro se acostumbre a frecuentar áreas verdes delimitadas desde el principio, para que puedas controlarlo en todo momento (será especialmente útil cuando sea adulto).

Sin embargo, sobre todo en las primeras etapas de la vida, es bueno estimular la capacidad de juego dentro de la casa, para facilitar el conocimiento del entorno y al mismo tiempo hacerlo más estimulante.

El remanente

Pelota
La recuperación es uno de los juegos más populares para jugar con el cachorro (Foto Pixabay)

Uno de los juegos más clásicos para jugar con el cachorro es el de recuperación, que consiste en lanzar un objeto (por ejemplo un fresbee, pero también está bien una pelota), que Fido recogerá y te traerá. Una actividad divertida, que al mismo tiempo permitirá que el cachorro corra y fortalezca sus músculos.

Obviamente, se necesitará mucha paciencia, porque las primeras veces es probable que el cachorro persiga el objeto y lo agarre, guardándolo para sí mismo. Aquí hay una breve guía para enseñarle a Fido a transferir.

Al escondite

perro artillero de limón
El escondite es uno de los juegos más divertidos para jugar en casa con el cachorro (Captura de pantalla del video)

Otro gran clásico para jugar con el cachorro es el juego del escondite. Pues esta es una actividad que forma parte de los juegos para jugar en casa con el perro. Se puede hacer con un objeto, como una pelota o una marioneta de goma. Al principio, para que el cachorro entienda el mecanismo del juego, también es bueno utilizar un alimento, por ejemplo una salchicha.

También se puede utilizar una persona para el juego de las escondidas. En este caso apoyarás al cachorro en la búsqueda, mientras que la otra persona se esconderá.

También te puede interesar: El perro me trae un juguete cuando llego a casa, por eso

Empujar y jalar

Cachorro jugando tira y afloja (Adobe Stock Photo)
Cachorro jugando tira y afloja (Adobe Stock Photo)

De todos los juegos es el que permite un mayor contacto físico entre el dueño y el cachorro. Ata una marioneta de goma u otro objeto al extremo de una cuerda y juega al tira y afloja con el cachorro.

Para Fido será instintivo agarrar el objeto entre los dientes y tirar de él hacia él. Sin embargo, cuando su cachorro sea una de las pocas excepciones a esta regla, intente atar un alimento (que no se rompa fácilmente) al final del hilo; esto lo ayudará a comprender las reglas del juego.

Consejos útiles

Cómo jugar con tu cachorro (Foto Pixabay)
Cómo jugar con tu cachorro (Foto Pixabay)

Recuerda que jugar con el cachorro sigue teniendo una función educativa, y en esta perspectiva hay que pensar en ella. Debes facilitar todas las actividades que puedan ayudar a Fido a desarrollar los sentidos del olfato y el oído, así como los músculos. Evite crear un espíritu de competencia excesiva en el cachorro.

El momento de entusiasmo está bien, pero es bueno que aprendas a autocontrolarse desde un cachorro incluso en situaciones de mayor ímpetu. Recuerde ser amable, especialmente en juegos más físicos como el tira y afloja, ya que se trata de un cachorro.

Antonio Scaramozza


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres