Cómo bañar a un perro que le tiene miedo al agua

Cómo bañar a un perro que le tiene miedo al agua

Ver cartas de perros

A los perros generalmente les gusta el agua, pero no a todos les gusta bañarse: ducharse, lavarse con champú, enjuagar y secar. Podríamos encontrarnos frente a un perro que le tiene miedo al agua y, entonces, estos baños podrían convertirse en una tortura para él y para nosotros. Cómo baña a un perro que no te deja?

En este artículo de AnimalPedia te explicaremos como bañar a un perro que le tiene miedo al agua. Si te encuentras en esta situación, no te pierdas nuestros consejos para poder transformar este momento de «crisis» en un momento de paz, si no placentero.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro le tiene miedo al agua?
Resumen
  1. Cómo evitar que tu perro le tenga miedo al agua
  2. Síntomas del miedo al agua en los perros.
  3. Trucos para un baño feliz

Cómo evitar que tu perro le tenga miedo al agua

Antes de explicar como bañar a un perro que le tiene miedo al agua Te daremos algunos consejos sobre cómo acercar al perro, tanto cachorro como adulto, al agua y empezar a crear una buena relación con este elemento:

  • Nunca fuerces al perro para entrar al agua.
  • No lo castigues bajo ninguna circunstancia y de ninguna manera.
  • No lo laves en exceso. Sigue las recomendaciones de tu veterinario, ya que la frecuencia de los baños dependerá de muchos factores como el tipo de pelaje o el estilo de vida.
  • No utilice nunca agua para castigarlo.
  • Mantén siempre la calma, porque esta es la única forma de transmitir tranquilidad también al perro. Si está nervioso, lo mejor es esperar y lavar a su perro otro día.
  • Utilice solo productos específicos para perros. Si usa otros productos inadecuados, puede correr el riesgo de causar problemas en la piel, lo que aumentará la negativa de su perro a bañarse.
  • Ten todo lo que necesitas a mano para que el baño sea rápido y eficiente e nunca dejes al perro solo.
  • Empiece con un simple lavado, con una sola aplicación de champú.
  • Verifique la temperatura del agua. Generalmente se recomienda que el la temperatura del agua ronda los 35 ºCpero siempre es mejor adaptarlo a los gustos del perro.
Cómo bañar a un perro que le tiene miedo al agua - Cómo evitar que un perro le tenga miedo al agua

Síntomas del miedo al agua en los perros.

En este párrafo discutiremos los comportamientos que indican que nuestro perro le tiene miedo al agua. Algunos serán obvios mientras que otros pueden no ser tan obvios. Es muy importante conocer el lenguaje canino para poder interpretar emociones de nuestro amigo cuadrúpedo.

Si nuestro objetivo es que el perro asocie el baño con algo positivo, debemos prestar atención a síntomas de miedo en perros:

  • Orejas hacia atrás, en cuclillas, pupilas dilatadas y cola entre las piernas.
  • El animal intenta escapar, se paraliza o muestra un comportamiento agresivo.
  • Muestra muchos signos de calma, como lamer, bostezar o jadear.
  • Se niega a entrar en la bañera.
  • Una vez en la bañera, intente salir.
  • En su intento de escapar, lanza al aire todo lo que le rodea y trata de trepar por encima de nosotros si lo sostenemos.
  • A veces es el sonido del agua que sale del grifo lo que provoca miedo en el perro.
  • Algunos gimen e incluso aúllan.

Si reconoce uno o más de estos comportamientos, es probable que su perro le tenga miedo al agua o incluso que tenga uno real. fobia.

Cómo bañar a un perro que le tiene miedo al agua - Síntomas del miedo al agua en los perros

Trucos para un baño feliz

Antes de comenzar, es importante asegurarse de tener uno. espacio adecuado para bañar a nuestro perro. Si no, podemos intentarlo en un lavar autoservicio para perros. En algunas de estas instalaciones podemos encontrar adiestradores de perros que nos pueden asesorar y ayudarnos a perder el miedo al agua de nuestro amigo de cuatro patas. Dicho esto, veamos qué hacer si nuestro perro le tiene miedo al agua.

1.Haz que se sientan seguros

Lo primero en lo que debemos trabajar es nuestra actitud en crear un ambiente seguro y relajado. Debemos tratar a nuestro perro con confianza y delicadeza evitando por completo la violencia y los gritos. Vernos tranquilos y confiados infundirá confianza en el perro y hará que acepte mejor la situación. Asimismo, es importante evitar ruidos fuertes o cualquier situación que pueda poner nervioso al perro.

2. Utilice una alfombra antideslizante

Tendremos que poner un alfombra antideslizante en el suelo de la bañera. Porque resbalar y caer pone muy nervioso al perro. Si no tiene un tapete, puede usar una toalla grande doblada.

3. Tranquilícelo en la bañera.

Antes de comenzar el baño, debemos mantener al perro tranquilo en la bañera. Para hacer esto, podemos ayudarnos unos a otros con caricias, palabras cariñosas o su premio favorito. Debemos felicitar a nuestro perro cuando esté sentado o de pie. Y en esto hay que ser específico, porque si el perro recibe su merienda cuando intenta salir de la bañera, puede que comprenda que estamos premiando sus intentos de fuga.

4. Abra lentamente el grifo

Cuando abrimos el grifo, algunos perros pueden ponerse nerviosos. Para evitarlo, tendremos que reducir la intensidad del agua tanto como sea posible. Es conveniente tener a mano un vaso o jarra grande para remojar y enjuagar a nuestro amigo de cuatro patas. Si el perro aún está inquieto, intentaremos calmarlo nuevamente con algunas golosinas o palabras amables y solo entonces podremos comenzar a mojarlo. Dependiendo de cómo evolucione la situación, evaluaremos si aumentar la intensidad del agua.

5. Evite la caída de objetos

Es importante quitar cualquier champú, jabón o artículos que puedan caer dentro o fuera de la tina. Por tanto, colocaremos el champú junto a nosotros o en el suelo de la bañera. Si algo se cae, puede golpear o asustar al perro.

6. Humedezca de abajo hacia arriba

Empezaremos a mojar las patas del perro, luego el pecho. Para algunos perros, el agua tibia relaja mucho por lo que acaban aceptando un baño a partir de ahora. Recuerda recompénselo solo cuando esté quieto o sentado. Si, por el contrario, se estresa, tendremos que empezar de nuevo, intentando que se quede quieto antes de seguir mojándolo. Esto es especialmente importante no sea que asocie el baño con experiencias negativas. Si está nervioso y lo obligamos a continuar con el baño, la situación empeorará. Recuerda que es muy importante promover siempre un ambiente relajado.

Desde el pecho pasaremos a la espalda y cola. Las últimas partes serán el vientre y la cabeza. No necesitamos lavarle la cara, porque puede asustarse y aún podemos hacerlo eventualmente, pasándole una toalla mojada. Si el perro quiere sentarse, respetémoslo, aunque eso signifique que no podremos lavarlo perfectamente en todos los rincones. Cuando se acostumbra y ya no tendrá miedo, podemos bañarlo haciéndolo ponerse de pie.

7. Enjabónalo con calma

Una vez mojados cerraremos el agua y la aplicaremos champú para perros. Siempre permaneceremos tranquilos y si el perro se pone nervioso, pararemos, lo tranquilizaremos y, una vez calmado, lo premiaremos.

8. Enjuáguelo

Una vez aplicado el champú volveremos a abrir el agua y enjuagaremos en el mismo orden en el que lo mojamos al principio. Aunque normalmente hay que enjabonarse dos veces, siendo un perro al que le teme el agua, podemos contentarnos con una aplicación.

9. Sécalo

Para secarlo usaremos un toallatratando de eliminar la mayor cantidad de humedad posible. Puedes usar un secador de pelo si el perro lo tolera. Si no, lo tranquilizaremos, lo recompensaremos por calmarse y nos detendremos cuando se ponga nervioso.

Cómo bañar a un perro que le tiene miedo al agua - Consejos para un baño feliz

Siguiendo estos, debería comenzar a ver alguna mejora. Sin embargo, si aún no logra alcanzar su objetivo, deberá buscar el consejo de un veterinario, etólogo o educador de perros.

Si quieres leer otros artículos similares a Cómo bañar a un perro que le tiene miedo al agua, le recomendamos que visite nuestra categoría Atención básica.


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres