Caracat

Los orígenes del gato caracat fueron completamente accidentales, cuando en un zoológico ruso a fines del siglo pasado, sí reprodujeron un gato montés de la raza caracal con un gato doméstico que pasó por allí. El resultado fue un gato con una personalidad y un carácter tan salvaje como los del caracal, pero con un tamaño más pequeño y con un color de pelaje diferente, por lo que inicialmente no tuvo mucho éxito y fue olvidado.
Sin embargo, estas dos razas comenzaron a cruzarse profesionalmente después, ya que se descubrió que este mestizo era más fácil de domesticar que un caracal salvaje. Se necesitó para cruzar el caracal con el gato abisinio pensando que esta intersección era la mejor posible para obtener el caracat nació con colores más parecidos al del caracal salvaje, ya que el pelaje de ambos es similar. En cualquier caso, los cruces generados entre estos felinos suscitan cierta polémica porque crean descendencia en ocasiones sujeta a graves problemas de salud. Sigue leyendo para enterarte de todo sobre el curioso caracat mestizo, su origen, carácter, características físicas, cuidados y salud.
Origen
- Europa
- Rusia
Características físicas
- Cola fina
- Orejas grandes
- Esile
Dimensión
- Pequeño
- Medio
- Estupendo
Peso medio
- 3-5
- 5-6
- 6-8
- 8-10
- 10-14
Esperanza de vida
- 8-10
- 10-15
- 15-18
- 18-20
Personaje
- Activo
- Inteligente
- Tímido
- Solitario
Tipo de abrigo
- Corto
- Origine del carac
- Características del Caracat
- Carácter del Caracat
- Cure del carac
- Salud del Caracat
- Adopta un Caracat
Origine del carac
El caracat es un felino resultante del cruce de un macho de caracal salvaje con una hembra de gato abisinio. El caracal o lince africano se llama así por las plumas que tiene en las orejas similares a las del lince. Es un mechón de pelos negros que alcanzan los 6 cm de longitud, que se utilizan para localizar el origen de los sonidos y también como sensores. Sin embargo, estos gatos no están relacionados con los linces, sino que están relacionados con los servals. Es un gato solitario, nocturno de tamaño mediano que vive en las estepas pedregosas y arenosas, sabanas y desiertos de África, Arabia e India. Se alimenta de diversas presas, pero especialmente de aves, a las que caza con saltos que alcanzan los 4-5 metros.
El primer cruce entre caracal y gato doméstico tuvo lugar en 1998 de forma bastante aleatoria, en el zoológico de Moscú. La noticia apareció en una revista alemana. El jardín zoológico, vol. 68. Este cruce dio fruto a una cría mestiza, que fue olvidada y no tuvo gran éxito porque los colores de los gatitos eran distintos a los del caracal, aunque el personaje fuera salvaje.
En estos días, sin embargo, es una de las razas híbridas más demandadas, especialmente en Estados Unidos y Rusia, porque se consideran más fáciles de domesticar que el caracal salvaje. Así que estos gatos han comenzado a cruzarse en cautiverio con el fin de cubrir el aumento de la demanda. Se cruzan con gatas abisinias hembras, que tienen un pelaje muy similar al del caracal. Este cruce se realiza en granjas, con caracales educados artificialmente, ya que en la naturaleza los caracales ven presas en gatos y seres no similares con los que aparearse y tener descendencia. Entonces las creaciones de estos híbridos son moralmente cuestionable por varias razones. Tanto por el proceso de apareamiento, como por los problemas de gestación que tienen las hembras abisinias, y finalmente por los problemas que se encuentran en los cachorros.
Características del Caracat
El caracat es más pequeño que un caracal salvaje, pero aún más grande que un gato doméstico. El peso que pueden alcanzar estos felinos es alrededor de 14 kg, mientras que tienen otros 36 cm a la cruz y pueden alcanzar los 140 cm de longitud, cola incluida.
Su color de pelaje es similar al del caracal cuando se aparea con un gato abisinio. De esta forma, el caracat presenta el cabello de color naranja-cobre con rayas y bandas de color oscuro, o tiene el mismo pelo que el caracal salvaje (marrón, canela y negro con pecho y vientre blancos. El pelaje es grueso, corto y suave. Además, en el caracat encontramos mechones negros (penachos) en las puntas de sus orejas largas, nariz negra, ojos grandes y cuerpo fuerte pero esbelto y elegante.
Carácter del Caracat
Los híbridos de primera generación, es decir, los que provienen directamente del cruce entre caracal salvaje y abisinio doméstico, son más animales inquieto, enérgico, juguetón, cazador y salvaje en comparación con los especímenes de segunda y tercera generación. En estos casos, los caracatos se cruzan con otros caracatos, y por tanto son más domésticos y cariñosos.
Los ejemplares de la cruz de primera generación pueden tener un carácter salvaje, por eso resultan molestos, violentos y destructivos en el hogar. Otros, por otro lado, se adaptan bien a estar con su familia humana, incluso si sus ‘características salvajes’ surgen en algunos aspectos. Son animales algo más independientes y solitarios que los gatos domésticos habituales.
Un aspecto curioso es que, dependiendo del porcentaje de canallos cachorros híbridos lo heredaron, pueden maullar o rugir, o emitir una mezcla de chillido y rugido.
Cure del carac
El poder del caracat es más parecido al del caracal que al de un gato doméstico, por lo que debe basarse en carne y presas muertas (pajaritos, roedores y pequeños mamíferos) ya que son animales estrictamente carnívoros. Comen más y necesitan más calorías que un gato normal, ya que su tamaño es grande y tienen más fuerza, energía y vitalidad que otras razas. Sin embargo, algunos caracatas comen croquetas para gatos grandes, tanto húmedos como secos. Descubrir lo que comen los gatos en nuestro artículo de AnimalPedia y sobre todo cuál es el dieta BARF, ya que es el tipo de alimentación más adecuado para este tipo de gato.
Además, además de las necesidades alimentarias, estos gatos también necesitan un enriquecimiento ambiental adecuado. Si este aspecto es importante cuando se trata de gatos normales, para que no sufran de aburrimiento y estrés, lo es aún más para el caracat. Este felino tiene un fuerte instinto de exploración y caza, por lo que necesita trepar y moverse al aire libre.
Los caracatas pueden verse afectados por las mismas enfermedades infecciosas y parasitarias que otros gatos domésticos, lo que requiere vacunación y desparasitación periódica. El cepillado del animal es muy importante, así como el control preventivo de las orejas y los dientes.
Salud del Caracat
El principal problema de los gatos caracat es el momento de la reproducción., cuando tiene lugar el nacimiento del mestizo. Cabe señalar que está cruzando un macho de caracal salvaje con una hembra de gato abisinio. En primer lugar, los gatos abisinios se caracterizan por tener pequeñas camadas, de colitus de dos ejemplares. Si a esto le agregas que se cruza con un felino mucho más grande, significa que dará a luz solo un ejemplar grande, o dos más pequeños, pero aún más grandes de lo que está acostumbrada. Teniendo todo esto en cuenta, no es difícil imaginar que el el parto será muy difícil y doloroso para las hembras abisinias, que a menudo necesitan atención veterinaria, sufren mucho durante el parto y, en ocasiones, pueden morir o sufrir daños permanentes en sus órganos reproductivos.
Una vez que nacen, muchos gatitos caracat mueren unos días después porque la gestación de las dos razas es diferente. De hecho, el de los caracales es 10-12 días más largo que el de los gatos domésticos, por lo que los gatitos nacen aún no están listos. Otros padecen problemas intestinales como enfermedad inflamatoria intestinal, dificultad para digerir la comida para gatos, mayor susceptibilidad a las enfermedades o aumento del marcado de la orina debido a su origen salvaje y territorial.
Adopta un Caracat
Hay muy pocos ejemplos de caracat en el mundo, no más de 50, por lo que conseguir uno es extremadamente difícil. Además, es un cruce complicado y cruel, porque las gatas abisinias que dan a luz sufren daños permanentes solo por el capricho humano para generar esta intersección.
Foto en Caracat


Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres