Aves migratorias: características y curiosidades

Aves migratorias: características y curiosidades

Pájaros son un grupo de animales que han evolucionado a partir de los reptiles. Tienen como características peculiares que están cubiertos de plumas y tienen la capacidad de volar, aunque no todos los pájaros vuelan. Esto se debe a la falta de depredadores en ese hábitat dado donde han evolucionado o porque han desarrollado otras estrategias de defensa (como el avestruz que corre muy rápido).

Gracias al vuelo, sin embargo, las aves pueden viajar grandes distancias. Si quiere saber más sobre las especies migratorias, por favor continúe leyendo nuestro artículo de Animalpedia.

También podría interesarte: Características de las aves
Resumen
  1. ¿Qué es la migración animal?
  2. Características de la migración animal
  3. Ejemplos de aves migratorias
  4. La golondrina común
  5. Gaviota risueña
  6. Cisne compositor de canciones
  7. Flamingo común
  8. Cigüeña Negra
  9. Otras aves migratorias
  10. Migraciones de aves más largas

¿Qué es la migración animal?

Migración es un desplazamiento masivo de individuos de la misma especie. Es un instinto fuerte y persistente, del que no pueden escapar, según los expertos. Parece depender de algún tipo de inhibición temporal a la necesidad de la especie de mantener su territorio y está mediada por lareloj biológicopor el cambio de las horas de luz y la temperatura. No sólo las aves realizan migraciones, sino también otros animales, como el plancton, muchos mamíferos, reptiles, insectos, peces y otros.

El proceso de migración siempre ha fascinado a jóvenes y viejos por igual. La belleza y la coordinación de los movimientos de los animales en grupo, junto con la capacidad de superar impresionantes barreras físicas, como los desiertos o las montañas, siempre ha despertado el interés de niños y adultos por igual.interés de los estudiososespecialmente las de las aves migratorias.

Características de la migración animal

Movimientos migratorios no son desplazamientos sin sentido, viceversa están estrictamente fijadas y son conocidas por los animales que participan en ella. Las principales características de la migración animal son

  • Afecta a una especie en su totalidad. Son movimientos mucho más grandes que la única dispersión que practican los ejemplares jóvenes, los movimientos diarios en busca de alimento o el movimiento en defensa del territorio.
  • La migración tiene una dirección fija, y por lo tanto un destino preciso. Los animales saben adónde van.
  • Algunas respuestas particulares se inhiben. Por ejemplo, aunque el clima sea suave en el lugar de origen si ha llegado el momento, los pájaros todavía se van.
  • El tipo de enfoque de la migración puede variar. Por ejemplo, algunos pájaros prefieren volar de noche para evitar los depredadores. En otros casos, las aves normalmente solitarias se reúnen para emprender la migración y explotar la fuerza de la bandada. Lo que se conoce como inquietud migratoria…cuando las aves se notan nerviosas, inquietas, en fibrilación en los días previos al vuelo.
  • Antes de partir, los animales se preparan acumulando energía en forma de grasa que servirá para amortiguar el esfuerzo de la dura migración. Mientras están volando, no pueden comer.
Aves migratorias: características y curiosidades - Características de la migración animal

Ejemplos de aves migratorias

Muchos pájaros se dan cuenta migración. Estos movimientos suelen tener lugar desde el nortedonde tienen su zona de anidación, hacia el surdonde pasan los meses de invierno. Algunas de estas aves migratorias lo son:

1. La golondrina común

La golondrina (Hirundo rústico) es un ave migratoria que vive en diferentes climas y alturas. Vive principalmente en Europa y América del Norte, y en invierno se traslada al África subsahariana, Europa sudoriental, Asia meridional y América del Sur. Según la UICN (Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza) la población de golondrinas está disminuyendopero todavía se considera una especie menos amenazada.[1]. Es uno de los tipos de golondrina más populares. En algunos países, tanto estas aves como sus nidos están protegidos por la ley.

Aves migratorias: características y curiosidades - 1. Golondrina común

2. Gaviota risueña

La gaviota riéndose (Chroicocephalus ridibundus) vive principalmente en Europa y Asia, aunque podemos encontrarlo en África o América en el momento de la reproducción o el paso. Se ignoran los datos sobre su población actual, incluso si se cree que está en gran riesgo. Esta especie sufre de lainfluenza aviarel botulismo y también la presencia humana como los derrames de petróleo en la costa o la contaminación química. Según la UICN está en un estado de leve preocupación[2].

Aves migratorias: características y curiosidades - 2. Gaviota ronca

3. Cisne compositor de canciones

El cisne cantor (Cygnus cygnus) es una especie amenazada principalmente por deforestacióntambién la UICN [3] todavía la considera una especie menos amenazada. Hay varias aglomeraciones que pueden emigrar de Islandia al Reino Unido, de Suecia y Dinamarca a los Países Bajos y Alemania, o de Kazajstán al Afganistán y Turkmenistán, y también de Corea al Japón. Hay sospechas de una población que posiblemente emigre de Siberia Occidental a Kamchakta.[4]…Mongolia y China…[5].

Aves migratorias: características y curiosidades - 3. Cisne Cantor

4. Flamingo común

El flamenco común (Phoenicopterus roseusse da cuenta de movimientos nómadas y parcialmente migratorias, dependiendo de la disponibilidad de alimentos. Viaja desde el África occidental hasta el Mediterráneo, incluyendo el Asia sudoriental y meridional y el África subsahariana. Se desplazan regularmente a regiones cálidas en invierno, localizando sus colinas reproductivas en el Mediterráneo y en África Occidental, principalmente.

Estos animales gregarios se mueven en densas y numerosas colonias, que pueden estar formadas incluso por 20.000 ejemplares. Fuera de los períodos de reproducción, los rebaños son de unos cien individuos. Se considera un animal con un ligero riesgo de extinción, pero parece que su población está aumentando, según los datos de la UICN Esto se debe principalmente a los esfuerzos de Francia e Italia para detener la erosión de las islas y la consiguiente falta de nidificación, a fin de mejorar la reproducción de la especie.[6].

Lea nuestro artículo sobre «porque los flamencos son rosas.

Aves migratorias: características y curiosidades - 4. Flamenco común

5. Cigüeña Negra

La Cigüeña Negra (Ciconia nigra) es un animal migratorio, aunque algunas subespecies sedentarias durmientes, por ejemplo las que viven en España. Se mueve formando un estrecho frente a lo largo de rutas bien definidas, individualmente o incluso en pequeños grupos de máximo treinta ejemplares. o tenemos datos precisos sobre su población pero por esta razón, según la UICN, se considera como un especies de menor riesgo[7].

Aves migratorias: características y curiosidades - 5. Cigüeña negra

Otras aves migratorias

¿Todavía quieres saber más? Aquí hay una lista de otras aves que hacen las migraciones:

  • El ganso Lombardella (Anser albifrons)
  • Cuello rojo Branta (Branta ruficollis)
  • Garganey (Espátula querquedula)
  • Orchetto de mar (Melanitta nigra)
  • Strolaga menor (Starry Gavia)
  • Pelícano blanco (Pelecanus onocrotalus)
  • Sgarza tufted (Ardeola ralloides)
  • La garza roja (Ardea purpúrea)
  • Cometa marrón (Milvus migrans)
  • Lapwing (Vanellus vanellus)
  • El playero tridáctilo (El amanecer de Calidris)
  • Azafrán (Larus fuscus)
  • Gran charrán (Hidropogne caspia)
  • Balestruccio (Delichon urbicum)
  • Rápido (Apus apus)
  • La lavandera (Motacilla flava)
  • Pettazzurro (Luscinia svecica)
  • Redstart (Phoenicurus phoenicurus)
  • Culbianco (Oenanthe oenanthe)
  • Alcaudón rojo (El senador Lanius)
  • Emberiza (Emberiza schoeniclus)

Migraciones de aves más largas

El ave que realiza la migración más larga del mundoe ir tan lejos como para cubrir más de 70.000 km es el de los valientes charrán ártico (Tern Paradisaea). Este animal se reproduce en las frías aguas del Polo Norte, cuando en este hemisferio es verano. A finales de agosto, comienza su migración hacia el Polo Sur, donde llegan a mediados de diciembre. Este pájaro pesa unos 100 gramos y tiene una envergadura de entre 76 y 85 cm.

La berta gris es otro pájaro con poco que envidiar en la charrán. Los ejemplares de esta especie tienen como ruta migratoria la que va desde las Islas Aleutianas en el Mar de Bering hasta Nueva Zelanda. Es un pequeño viaje de 64.000 kilómetros.

En la foto se puede ver la ruta que sigue el charrán ártico para migrar, en gris la ida y en negro el regreso.

Aves migratorias: características y curiosidades - Las migraciones de las aves más largas

Si desea leer otros artículos similares a Aves migratorias: características y curiosidadesLe recomendamos que visite nuestra categoría Curiosidades sobre el mundo animal.

Fuentes
  1. BirdLife International 2016. Hirundo rustica. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T22712252A87461332. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22712252A87461332.en. Descargado el 22 de agosto de 2019.
  2. BirdLife International 2018. Larus ridibundus. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. 2018: e.T22694420A132548687. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2018-2.RLTS.T22694420A132548687.en. Descargado el 22 de agosto de 2019.
  3. BirdLife International 2016. Cygnus cygnus. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T22679856A85965262. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22679856A85965262.en. Descargado el 22 de agosto de 2019.
  4. Mathiasson, S. (2013). Migración del cisne cantor euroasiático Cygnus cygnus con especial referencia a las aves que invernan en el sur de Suecia. Aves silvestres, 201-208.
  5. Li, S., Meng, W., Liu, D., Yang, Q., Chen, L., Vamos, Q., … Yu, P. (2018). Los cisnes cantores migratorios Cygnus cygnus transmiten el virus H5N1 entre China y Mongolia: pruebas combinadas de seguimiento por satélite y análisis filogenético. Informes científicos, 8(1), 7049.
  6. BirdLife International 2018. Phoenicopterus roseus. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2018: e.T22697360A131878173. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2018-2.RLTS.T22697360A131878173.en. Descargado el 22 de agosto de 2019.
  7. BirdLife International 2017. Ciconia nigra (versión enmendada de la evaluación de 2016). La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2017: e.T22697669A111747857. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-1.RLTS.T22697669A111747857.en. Descargado el 22 de agosto de 2019.
  8. Fijn, R. C., Hiemstra, D., Phillips, R. A., & van der Winden, J. (2013). Los charranes árticos Sterna paradisaea de los Países Bajos migran distancias récord a través de tres océanos hasta Wilkes Land, en la Antártida oriental. Ardea, 101(1), 3-13.
Bibliografía
  • Egevang, C., Stenhouse, I. J., Phillips, R. A., Petersen, A., Fox, J. W., & Silk, J. R. (2010). El seguimiento de los charranes árticos Sterna paradisaea revela la migración animal más larga. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 107(5), 2078-2081.
  • Hedd, A., Montevecchi, W. A., Otley, H., Phillips, R. A., & Fifield, D. A. (2012). Migración trans-ecuatorial y uso de hábitat por la pardela de hollín Puffinus griseus del Atlántico Sur durante la temporada no reproductiva. Marine Ecology Progress Series, 449, 277-290.
  • Naranjo LG. 2004. Conferencia «Las aves migratorias y la planificación del manejo de reservas naturales». En: Reunión técnica del proyecto «Conservación de hábitats para aves migratorias en la cuenca del Río Orinoco». Villavicencio, Meta.
  • Ocampo-Peñuela, N. (2010). El fenómeno de la migración en aves: una mirada desde la Orinoquia. Orinoquia, 14(2), 188-200.

Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres