Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplos

Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplos

Aves acuáticas están entre los seres vivos más espectaculares que pueblan los pantanos y la humedales. Su figura tiene una plasticidad más pronunciada que la de otros animales, por ejemplo, los peces. Algunas de estas aves no muestran una adaptación particular al medio acuático aunque permanezcan en este entorno durante una o más estaciones del año para pasar parte de su ciclo biológico, por ejemplo para anidar, aparearse o cambiar de plumaje. Otras especies desarrollan adaptaciones anatómicas y fisiológicas que les permiten estar totalmente a gusto en este entorno del que dependen para vivir.

Si quieres saber más sobre las aves acuáticas, sigue leyendo nuestro artículo de AnimalPedia. Hablaremos de sus nombres, sus características y descripciones, con fotos y ejemplos.

Resumen
  1. Tipos de aves acuáticas
  2. Características de las aves acuáticas
  3. Aves acuáticas marinas
  4. Los anátidos y los pájaros nadadores
  5. Los pájaros que caminan en el agua
  6. Aves Líquidas
  7. Las gallinas y las fochas
  8. Rapaces acuáticas y Martín pescador
  9. Otras aves acuáticas

Tipos de aves acuáticas

Todas las aves, como todos los demás vertebrados, dependen del agua para vivir. Pero cuando hablamos de las aves acuáticas, podemos decir que son especies que tienen un vínculo indisoluble con el ecosistema que las alberga de por vida o estacionalmente.

Estas aves son diversas en forma, tamaño y adaptación al medio acuático. Entre ellos encontramos el aves migratoriaso que utilizan estos hábitats para buscar alimentos o para procrear.

Hay una clasificación de las aves acuáticas según su estilo de vida:

  • Las aves acuáticas propiamente dichasLa principal característica de este grupo es la presencia de ciertas adaptaciones anatómicas o fisiológicas como un plumaje más grueso o hecho impermeable por la secreción de polvo o grasa por glándulas especiales (como en los cormoranes), o la pobre irrigación sanguínea presente en sus piernas (pingüinos) cuya temperatura se mantiene por debajo del resto del cuerpo, evitando así la pérdida de calor en contacto con el agua fría.
  • Aves semiacuáticas Aunque no presentan adaptaciones específicas para la vida en el agua, estas especies viven principalmente en la vegetación alrededor de los pantanos o de los arroyos de agua. Necesitan estar cerca para completar una parte del ciclo de vida, como anidar o buscar comida.

Características de las aves acuáticas

Aves acuáticas son vertebrados que dependen, de alguna manera, de los humedales como los pantanos para completar su ciclo biológico, por lo que su grado de dependencia de estos hábitats varía según la especie. Estas aves juegan un importante papel ecológico, como consumidores, como creadores de materia orgánica y como modificadores del medio ambiente que les rodea. Por otra parte, los pantanos sirven como zonas de anidación, donde miles de individuos pueden reunirse, o como refugio o fuente de alimento para las aves acuáticas.

Estas especies tienen características únicas, ya que son adaptaciones al hábitat húmedo que no todas las aves han desarrollado. Entre estas características únicas están las patas palmeadasque pueden tener diferentes grados de desarrollo dependiendo de la especie. Por ejemplo, en los pelícanos esta membrana cubre todos los dedos de la pata, mientras que en otras aves como los patos, gansos o gaviotas sólo alcanza la base de los dedos, o se desarrolla sólo en algunos dedos aislados.

Además, estas especies poseen plumas impermeables ya que están acostumbrados a nadar, y algunos de ellos incluso se sumergen en busca de comida. Otras especies tienen dedos y uñas muy anchas que les permiten moverse por encima de la superficie del agua sin hundirse (como los jacaníes). Especies como las cigüeñas o las urracas han piernas muy largas que les permiten buscar comida en aguas poco profundas sin mojarse las plumas. Por otro lado, el desarrollo de las alas es un factor clave, ya que hay especies que se han adaptado las alas como un remo para que puedas nadar. Otra característica útil del agua es el cuerpo fusiforme, como en los pingüinos.

También el pico es una de las partes del cuerpo que algunas aves han adaptado al medio ambiente, haciéndolas más largas para que puedan pescar alimentos en el agua o el barro. Las aves playeras, por ejemplo, tienen un pico largo y fino, que utilizan para sondear zonas poco profundas, mientras que otras especies como los flamencos o los patos tienen picos que filtran el agua.

La presencia de un cierto tipo de pájaro en el pantano dependerá de la cantidad de vegetación presente y de la estación.

Aves acuáticas marinas

Son un grupo de aves que viven en el mar y en las costas donde buscan comida y otras cosas. Su adaptación morfológica les permite nadar, chapotear y bucear en el agua en busca de alimento, además, algunas especies tienen glándulas especializadas en la eliminación del exceso de sal, como ocurre también en algunos cocodrilos. Es un grupo muy heterogéneo que incluye varias especies. Encontramos aves muy grandes como el albatros real (Diomedea epomophora), otros con el saco de la garganta, como el pelícano común, o los alcatraces de pico grande (Sula sula), hasta especies medianas y pequeñas como el azafrán del sur (Larus dominicanus) o el pájaro de la tormenta europea (Hidrobates pelagicus).

Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplos - Aves acuáticas marinas

Los anátidos y los pájaros nadadores

En este grupo reunimos a los especies que se especializan en la natación y la pesca submarinacomo los patos, como el pato real (Anas platyrhynchos), cormoranes como el de Magallanes (Phalacrocorax magellanicus) o el podilimbi como el pequeño zampullín (Podiceps nigricollis), especies que también son pescadores herbívoros u omnívoros.

Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplos - Ánidos y aves nadadoras

Los pájaros que caminan en el agua

En general estas aves se adaptan a los ambientes acuáticos, pero la diferencia con otras aves que viven en este ambiente, es su capacidad de caminar sobre el agua…técnica que usan para atrapar peces que forman una gran parte de su dieta. Esto se hace gracias a sus muy alargadas piernas, cuello y pico. Dentro de este grupo podemos nombrar a las garzas, como la garza gris (Ardea cinerea) o cigüeñas, como la americana (Ciconia maguari).

Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplos - Aves que caminan en el agua

Aves Líquidas

Son especies que se adaptan a un gran número de ambientes acuáticos, entre los que se encuentran humedales de alta montaña, playas arenosas o rocosas, bosques de manglaresetc. Son aves pequeñas o medianas con patas largas, con picos anchos y no muy largos, como el pequeño mensajero (Charadrius dubius). Otras especies, por el contrario, tienen un pico alargado y fino, como la recurvirostra andina, que, como su nombre indica, tiene un pico ligeramente curvado.

Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplos - Aves Cílmicas

Las gallinas y las fochas

La mayoría de estas especies utilizan la vegetación de los bordes de los lagos, pantanos o lagunas para protegerse y encontrar alimento. Se han adaptado a la natación, como es el caso de la fulica (Fulica atra), ambos en caminar sobre la vegetación acuática como jacanidas. Los miembros de este grupo suelen tener cuerpos que les permiten moverse con agilidad por la vegetación.

Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplos - Gallinetas y Fochas

Rapaces acuáticas y Martín pescador

Este grupo está formado por especies de aves que no son exactamente acuáticos, y no tienen mutaciones que les permitan nadar. Sin embargo, gracias a diferentes técnicas son capaces de utilizar el saqueo aéreo para atrapar a sus presas, que la mayoría de las veces son peces. Un ejemplo de estas aves son el águila pescadora y el martín pescador (Megaceryle torquata).

Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplos - Aves acuáticas de presa y Martín pescador

Otras aves acuáticas

Como el grupo anterior, estas especies no tienen mutaciones que los hacen aptos para la vida acuática, pero se encuentran bien en la vegetación adyacente a los cursos de agua donde se producen los alimentos. El ave acuática europea (Cinclus cinclus) es el único paseriforme estrictamente acuático, ya que tiene un plumaje grueso e impermeable y otras adaptaciones fisiológicas que le permiten permanecer bajo el agua durante varios segundos utilizando sus alas como remos.

Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplos - Otras aves acuáticas

Si desea leer otros artículos similares a Aves acuáticas: Tipos, características y ejemplosLe recomendamos que visite nuestra categoría Curiosidades sobre el mundo animal.

Bibliografía
  • López, V., Vázquez, X., & Gómez-Serrano, M. A. (2003). Mirra aguda Mirra Cinclus cinclus. Atlas de las aves reproductoras de España, 406-407.
  • Ruiz-Guerra, C. (2012). Listado de aves acuáticas de Colombia. Asociación para el estudio y la conservación de la acuidad de los peces en Colombia. ASOCIACIÓN CALIDRIS.

Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres