Artritis en perros: síntomas y tratamiento


Ver cartas de perros
La artritis es un proceso inflamatorio en las articulaciones que generalmente provoca cojera en los animales que la padecen. Existen varios tipos de artritis en los perros, pero independientemente del tipo, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado serán fundamentales para controlar la enfermedad y prevenir daños articulares irreversibles.
Si quieres saber más sobreartritis en perros, síntomas y tratamiento, no se pierda este artículo de AnimalPedia.
- ¿Qué es la artritis en los perros?
- Tipos de artritis en perros
- Causas de la artritis en perros
- Síntomas de artritis en perros
- Tratamiento de la artritis en perros.
- ¿Cómo ayudar a un perro con artritis?
- Esperanza de vida de un perro con artritis
¿Qué es la artritis en los perros?
La artritis se define como ‘inflamación de la articulación, en particular del cartílago articular y membrana sinovial.
Este daño puede ser causado por un agente infeccioso, mediadores inflamatorios o enzimas proteolíticas liberadas por células inflamatorias y células del cartílago articular y la membrana sinovial.
Tipos de artritis en perros
La artritis en perros se puede clasificar según varios criterios:
- Etiología: infeccioso o no infeccioso. La artritis no infecciosa se clasifica además como erosiva o no erosiva.
- El tipo de exudado: seroso, fibrinoso, supurativo o linfoplásmico.
- Duración o cronicidad: agudo, subagudo o crónico.
- Grado de inflamación o gravedad: leve, moderado o severo.
Cuando varias articulaciones se ven afectadas simultáneamente, se denomina poliartritis.
Causas de la artritis en perros
Independientemente de si se trata de una artritis infecciosa o no infecciosa, se puede clasificar según la cronicidad y gravedad del proceso.
Cabe señalar que cuando el proceso inflamatorio se vuelve crónico, el daño irreversible de la articulación progresa a la degeneración articular, conocida como osteoartritis o Enfermedad degenerativa de las articulaciones (DJD).
Artritis infecciosa o séptica
Los agentes infecciosos implicados son generalmente bacterias o micoplasmas, aunque en ocasiones también pueden ser virus y hongos. Los patógenos suelen llegar a la articulación a través del torrente sanguíneo. Con menos frecuencia, son causadas por la inoculación directa del agente causal. Por ejemplo, desde la extensión de un proceso infeccioso al tejido que rodea la articulación.
Artritis no infecciosa
Se caracterizan por procesos inflamatorios estériles, es decir no hay agentes infecciosos involucrados. A su vez, se clasifican en:
- Erosivo: Como su nombre indica, es la artritis en la que se produce la erosión del cartílago articular. En los perros, la artritis erosiva por excelencia es la artritis reumatoide, que suele afectar a las articulaciones carpiana, tarsal e interfalángica. En esta patología se forman inmunocomplejos (uniones antígeno-anticuerpo) que se depositan en la articulación, favoreciendo la aparición de una respuesta inflamatoria y generando lesiones de las estructuras articulares.
- No erosivo: en este caso, el cartílago articular no se ve afectado. Implica la formación y deposición de complejos inmunes en la articulación. Las enfermedades inmunomediadas (como el lupus eritematoso sistémico), la inflamación crónica (otitis, piometra), la leishmaniasis y las neoplasias se han asociado con este tipo de artritis.

Síntomas de artritis en perros
En perros que padecen artritis podemos observar varios síntomas:
- Cojera o claudicación: esto se debe al proceso inflamatorio a nivel de la articulación que provoca dolor y disfunción. Normalmente, la cojera comienza como leve e intermitente, pero progresivamente se vuelve más severa y frecuente. Cabe señalar que la cojera puede agravarse con el ejercicio, períodos prolongados de descanso y cambios de clima (especialmente el frío).
- Trastornos de la marcha: Algunos perros, en lugar de mostrar una cojera notable, muestran un paso rígido y limitado.
- Cambio de postura sentada: principalmente en artritis que afectan la articulación de la rodilla o la articulación del tarso.
- Espesamiento de las articulaciones afectadas.
- A la palpación, se pueden detectar. hinchazón, calor mi ruidos (un clic al mover la articulación).
- los distancia de movimiento de la articulación (flexión / extensión, abducción / aducción o rotación) puede ser disminuido debido al desarrollo de fibrosis.
Tratamiento de la artritis en perros.
El tratamiento variará según el tipo de artritis. Generalmente, la artritis infecciosa se tratará con antibióticos y lavado de articulaciones, mientras que la artritis no infecciosa, al ser procesos inmunomediados, se tratará con medicamentos inmunosupresores. Además, si se conoce la causa principal de la artritis inmunomediada (leishmaniasis, neoplasias, etc.), se debe elegir un tratamiento específico para esa enfermedad.
La terapia específica con antibióticos o inmunosupresores se puede completar con tratamientos adyuvantes (analgésicos, condroprotectores, nutracéuticos o fisioterapia).
Medicamentos para tratar la artritis en perros
- Antibióticos: administrado tanto sistémica como localmente (intraarticular). Se necesitará una muestra de líquido sinovial, un cultivo microbiano y un antibiograma para seleccionar un antibiótico eficaz contra el organismo responsable de la artritis. Se deben administrar antibióticos con buena perfusión articular (penicilinas, oxitetraciclina, fluoroquinolonas, cefalosporina, cloranfenicol, etc.) por vía sistémica y antibióticos que no induzcan sinovitis química (penicilina, gentamicina, doxiciclina, lincomicina, etc.)
- Fármacos inmunosupresores: prednisona, azatioprina, ciclofosfamida o leflunomida. El objetivo es administrar el fármaco a la menor dosis eficaz para reducir al máximo los efectos adversos del tratamiento (trastornos gastrointestinales, anemia, leucopenia, trombocitemia, hepatotoxicidad, nefrotoxicidad).
- Medicamentos antiinflamatorios: principalmente medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como carprofeno, meloxicam o firocoxib.
- Analgésicos: como tramadol o gabapentina.
¿Cómo ayudar a un perro con artritis?
Además del tratamiento médico que le recete su veterinario, hay una serie de factores que debe considerar para ayudarlo minimizar el dolor articular en su perro:
- Control de pesoEl sobrepeso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, lo que puede agravar la afección. Por lo tanto, mantener al perro en su peso ideal ayudará a minimizar el daño articular.
- Ejercicio: El ejercicio moderado ayudará a mantener la flexibilidad de las articulaciones. los yo nado es una actividad de bajo impacto que ayuda a mejorar la masa muscular sin sobrecargar las articulaciones.
- Nutraceutici: son sustancias que se encuentran en los alimentos que aportan beneficios para la salud. A algunos les gusta el sulfato de condroitina, sulfato de glucosamina, clorhidrato de glucosamina, ácidos grasos omega 3 O vitamina C ayudan a limitar el daño articular y reducen los signos de artritis en los perros.
- Condroprotectores: tienen una acción antiinflamatoria lenta y aportan nutrientes para reducir la degeneración articular.
- Fisioterapia: masajes, estiramientos o ejercicios para mantener la extremidad en movimiento.

Esperanza de vida de un perro con artritis
El pronóstico de una persona con artritis puede variar según varios factores:
- La edad.
- La articulación afectada.
- El número de articulaciones afectadas.
- El microorganismo aislado, en caso de artritis infecciosa.
- La presencia concomitante de otras enfermedades.
- La velocidad a la que se administra el tratamiento.
Debe tenerse en cuenta que la artritis en sí misma no es una enfermedad fatal. Sin embargo, puede asociarse a otras enfermedades graves que pueden empeorar el pronóstico del animal. En cualquier caso, uno diagnóstico precoz y tratamiento adecuado serán determinantes para controlar la enfermedad y prolongar la esperanza de vida de un perro con artritis.
Este artículo es meramente informativo, en AnimalPedia no tenemos derecho a prescribir tratamientos veterinarios ni a realizar ningún tipo de diagnóstico. Te animamos a que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de molestia o malestar.
Si quieres leer otros artículos similares a Artritis en perros: síntomas y tratamiento, le recomendamos que visite nuestra categoría Otros problemas de salud.
- Beale, B.S. (2010). Artritis del perro y del gato: diagnóstico. Diario de Banfield, 6 (4): 5-14.
- Beale, B.S. (2020). Artritis del perro y del gato: tratamiento. Diario de Banfield, 6 (4): 1-16.
- De Camps, CE, Johnston, SA, Déjardin, LM, Schaefer, SL (2015). Artrología. En Ortopedia de pequeños animales y reparación de fracturas. Elsevier
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres