Árnica para gatos: propiedades, beneficios y contraindicaciones
Árnica para gatos, una planta herbácea útil para la salud. Veamos cuáles son las propiedades, beneficios y contraindicaciones.

Árnica es una planta herbácea perenne de la familia Composite que crece espontáneamente en las regiones alpinas y prealpinas, donde se limita a embellecer el césped con un tallo recto y poco ramificado, que puede alcanzar los setenta centímetros de altura.
Se puede encontrar en los Alpes de Trentino, en el Parque Nacional Stelvio y en los Dolomitas, pero también en Siberia, en varias regiones de Europa central y en las zonas templadas de América del Norte. Las flores de color amarillo en forma de margarita son la parte utilizada en fitoterapia y fitoterapia, contienen sustancias y aceites esenciales que son cómplices del bienestar.
Muchas de estas plantas herbáceas son utilizadas por humanos pero para el cuidado de mascotas. Veamos juntos los beneficios y contraindicaciones que puede aportar Arnica para gatos.
Tabla de contenidos
Árnica para gatos: propiedades y beneficios

La árnica es uno de los remedios naturales más utilizados para el tratamiento de trastornos relacionados con la piel y el sistema osteoarticular.. Las principales propiedades en su poder son:
- antiinfiammatoria;
- antimicrobiano;
- antineurálgico;
- anti-traumático
- analgésica.
Todo ello gracias a los principios activos presentes en él, como: flavonoides, triterpenos, lactonas sesquiterpénicas y aceite esencial. Las características de las flores de árnica y los beneficios para la salud asociados con su uso le han valido a esta hierba el título de «panacea para los caídos».«(Panacea lapse).
Árnica para gatos está recomendada para uso externo en caso de problemas relacionados con las articulaciones o por problemas relacionados con la piel. A continuación se muestra una lista precisa de los beneficios que la árnica para gatos puede traer en determinadas situaciones de sufrimiento y preocupación.:
- dolores articolares;
- dolores dentales como gingivitis en gatos;
- heridas y dolores postoperatorio;
- picaduras de insectos;
- inflamación de la piel;
- temperatura;
- trauma y shock físico y psíquico;
- control del sangrado.
Árnica para el gato y también para el perro también está disponible en forma de gel natural, especialmente elaborado para calmar y tratar los dolores musculares en gatos o tendinitis. Un producto completamente artesanal que mediante minuciosos procedimientos que lo hacen suave, incoloro y de rápida asimilación por la piel.
Muy a menudo se usa en su lugar la forma granulada, siempre contenido en tubos de plástico con tapón medidor, que se recomienda tomar en dosis de 5 gránulos a la vez, 3 veces al día, siempre lejos de las comidas. Aunque para los gatos que no se dejan manipular está bien administrar el remedio homeopático incluso junto con la comida.
De todos modos estas son dosis indicativas, la prescripción debe ser realizada por un especialista competente en el problema del animal y la planta.
También te puede interesar: Problemas de piel en gatos: 10 situaciones y patologías a resolver
Contraindicaciones

Árnica para gatos si es ingerida por el animal puede causar:
- problemas de hígado;
- gastritis;
- náusea;
- irritación de la boca y la garganta;
- hipotensión arterial;
- dificultad para respirar;
- palpitaciones
- Él vomitó;
- diarrea en gatos.
La ingesta de dosis excesivamente altas de árnica puede dañar el corazón, aumenta los latidos, aumenta el sangrado y conduce a insuficiencias. yoTambién puede desencadenar reacciones alérgicas en quienes son alérgicos a las plantas de la familia Asteraceae. (también conocido como Compositae), como caléndula, ambrosía, crisantemo y margaritas.
En cualquier caso, donde hubo dudas, en usar árnica para el gato, antes de aplicar un producto sobre la piel es bueno pedirle consejo a su veterinario.
También te puede interesar: Enfermedades de la boca de los gatos: síntomas, causas y cómo tratarlas
Raffaella Lauretta
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres