Alergias en perros: tipos, síntomas y como tratarlas
Los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir alergias: todas las formas principales de reacciones alérgicas, su desarrollo y cuidado.

Los perros no nacen con una alergia en particular, pero la tienen predisposición a desarrollarlos. De hecho, el perro, como el humano, tiene una reacción alérgica cuando su sistema inmunitario responde de forma «exagerada» a una sustancia, llamada alérgeno. Una vez que Fido entre en contacto con esa sustancia, que por supuesto será diferente de un perro a otro, sentirá una impacto negativo en su cuerpo. Hay varias zonas de su cuerpo que pueden sufrir las repercusiones de este contacto: veremos los principales tipos de alergias y las zonas afectadas. También seguirán algunos consejos sobre cómo lidiar con la alergia a los perros y cómo mitigar sus efectos.
Tabla de contenidos
Alergias en perros: como se desarrollan
Estableció que la alergia significa una reacción excesiva en el cuerpo del perro en contacto con el sustancia alergénica, existen diferentes tipos que pueden afectar distintas partes del cuerpo, con consecuencias más o menos graves. Para ello debes tener cuidado de identificar los primeros síntomas y entender cuál fue el agente desencadenante para evitar el contacto nuevamente. Las alergias a una sustancia pueden atacar principalmente tres sistemas diferentes del organismo canino:
- la cute,
- las vías respiratorias,
- el sistema gastrointestinal.
Esto sucede porque, una vez en contacto con la sustancia ofensiva, el organismo del perro se desarrolla una reacción defensiva contra él: el sistema inmunológico de hecho desarrolla anticuerpos contra ese alérgeno en particular. Así que inicialmente no habrá «efectos» visibles a simple vista para este primer contacto. La situación cambia si se repite el contacto con el alérgeno: de hecho, los anticuerpos se unirán a la superficie delmast-cellule‘de la piel, nariz o sistema gastrointestinal. Contienen histamina química que, una vez liberado, inflama los tejidos y desencadena todos los síntomas conocidos de alergia en los perros.
Alergias en perros: tipos
Una sustancia desencadenante o alergeno puede estar contenida en la picadura de algunos insectos, en algunos alimentos, medicamentos, plantas, pero también en ácaros del polvo, polen, hongos, etc. Aunque la lista parece bastante ‘suministrada’, no siempre es tan obvio identificar el que desencadenó la reacción alérgica o intolerancia en nuestro perro, de hecho su identificación es muy complicada. De hecho, los veterinarios deben realizar una larga historia familiar, deben realizar análisis de sangre y piel, quizás recomendando una dieta que gradualmente excluya ese o aquel otro alimento que podría ser el ‘responsable’. En algunos casos, es posible que los propietarios también tengan que «aislar» al perro para determinar cuál es el desencadenante.
Pero, ¿cuáles son las principales alergias que puede sufrir un perro? Según la ‘distinción de zona’ realizada anteriormente, las alergias se pueden agrupar en: enfermedades cutáneas, respiratorias y gastrointestinales. Las primeras incluyen: dermatitis de contacto, dermatitis cutánea, alergias por inhalación, alergias alimentarias, urticaria y finalmente lupus eritematoso discoide o sistémico.
Las alergias que afectan al sistema respiratorio, por otro lado, incluyen: rinitis alérgica o también llamada fiebre del heno, bronquitis alérgica, neumonía alérgica e infiltración de eosinófilos. Finalmente, las alergias del sistema gastrointestinal incluyen: gastritis alérgica, enteritis alérgica, enteritis eosinofílica y colitis alérgica. Por último, las alergias también pueden ser estacionales, por lo que debemos prestar atención a una época determinada del año, especialmente al perro en primavera; además, las alergias de contacto en los perros se producen cuando el animal entra en contacto con productos químicos específicos contenidos en el champú o detergentes para la limpieza de la casa o en las fibras de algodón y lana.
No nos corresponde a los maestros identificar la alergia, pero nuestro trabajo es presta atención a los síntomas Darle al veterinario tantos elementos como sea posible para formarse una imagen más clara de la situación.
Alergias en perros: síntomas

Cómo identificar un caso de alergia en nuestro perro simplemente prestando atención a su comportamiento. ¿Es diferente de lo habitual? ¿Haces algo que no hacías antes? ¿Sufres de un resfriado persistente? Así es como podemos reconocer una alergia en los perros: picazón, erupciones o erupciones, caspa y caída del cabello, lagrimeo excesivo y secreción de moco por la nariz, piel seca o escamosa, vómitos y diarrea, tos, estornudos y dificultad. respiración.
En cuanto al picor, debemos ver al perro que empieza a lamer de forma persistente una zona concreta del cuerpo, hasta que consume la primera capa de piel y le salen otras lesiones cutáneas. Normalmente el áreas propensas a picar son los espacios entre los dedos, los codos, las cavidades axilares, la cara interna del muslo, la espalda, el hocico hasta las orejas. Allí la piel se ve roja, irritada y escamosa con presencia de eritema o edema. Si la alergia se extiende al sistema respiratorio, los síntomas específicos serán: tos, asma, sinusitis y apnea.
Alergias en perros: alergias alimentarias
Dado que los perros son grandes glotones, puede valer la pena tener una visión más clara de los alimentos que pueden desencadenar fácilmente reacciones alérgicas en los perros. También llamado ‘hipersensibilidad alimentaria‘, esta alergia es una reacción adversa a la ingestión de un alimento, con algunas manifestaciones evidentes. se trata de identificar la sustancia responsable contenida en ese alimento y eliminarla de la dieta del perro. Este tipo de alergia no discrimina a los perros por edad, raza o sexo: puede afectar a cualquier perro de forma indiscriminada y puede presentarse a cualquier edad.
Los alimentos también contienen aditivos y tintes que pueden tener el efecto de los alérgenos alimentarios, pero generalmente hay algunos más ‘responsables’ que otros: por ejemplo, las proteínas de la carne, la leche, los huevos, los cereales, etc. Por eso es bueno considerar si y en qué cantidad se recomienda darle estos alimentos a tu perro.
Síntomas de alergias alimentarias en perros
Si un perro ingiere un alimento que le produce alergia, seguramente le picará: la piel se enrojecerá, como inflamada y, después de repetidos rascando al perroTambién pueden surgir nuevas formas de infecciones secundarias y otras lesiones. Las zonas afectadas del cuerpo suelen ser el hocico, las orejas, las extremidades, la región perianal, axilar e inguinal. En cuanto al tracto gastrointestinal, pueden ocurrir episodios de vómitos y diarreas.
Para el diagnóstico la única solución es un ‘excluyendo la dieta‘, quizás casera, para entender qué alimento es el responsable: incluirá una única fuente de proteína y otra de carbohidratos nunca antes recibida por el perro, evitando la contaminación con otros alimentos.
Alergias en perros: la ayuda del veterinario
El papel del experto en caso de alergia canina es fundamental no solo para ‘descubrir’ la causa desencadenante y por tanto el alérgeno, sino también para asesorar sobre la remedio a tomar para aliviar o desaparecer por completo los síntomas. Los veterinarios suelen recetar antihistamínicos y sugieren el uso de suplementos de ácidos grasos esenciales. Un experto también podrá asesorarle en la elección de perros más predispuestos a reacciones alérgicas que otros, en particular los de pelaje blanco (West Highland White Terrier, Bull Terrier y el Setter inglés) y otros como el Golden Retriever, a menudo propensos a las alergias gastrointestinales.
Será el veterinario asesorar si es necesario una dieta alimentaria, sobre el tipo (si se hace en casa o con productos comerciales), su duración y cuándo iniciarlo y detenerlo. El objetivo es el alivio de los síntomas o su total desaparición. El experto también nos asesorará sobre cómo y cuándo reintroducir en la dieta el alérgeno alimentario, para comprender su impacto en el cuerpo del animal. Sin embargo, a menudo sucede que una vez que se ha identificado el alérgeno, los dueños no quieren devolvérselo al perro para no volver a desencadenar los síntomas.
El experto podría recetar medicamentos con cortisona contra la picazón o nuevos medicamentos basados en Oclacitinib, así como productos antialérgicos específicos para la limpieza y protección del cabello y la piel.
LEA TAMBIÉN: Un perro en casa ayuda a combatir las alergias y el asma en los niños
Por qué los perros se muerden las uñas: causas y soluciones
FC
Amoreaquattrozampe ha sido seleccionado por el nuevo servicio de Google News, si quieres estar siempre actualizado con nuestras novedades SÍGUENOS AQUÍ
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Como saber si la tortuga está muerta o hibernando
El gato tiene la cara hinchada las posibles causas y como tratarla
Color de ojos de perro definitivo todas las variedades desde el nacimiento hasta la edad adulta
Puede el perro comer polenta aquí tienes todo lo que necesitas saber
Testículos negros en perros como sucede y cuando preocuparse
El perro come moscas por que lo hace y cuando preocuparse
Cola rota de perro como reconocer y tratar fracturas y lesiones
Pisar caca de perro trae buena suerte porque lo decimos
Gato atigrado gris todo lo que necesitas saber antes de adoptarlo
Diente roto en gatos causas y remedios de la fractura dental felina
Pueden los perros comer papas fritas
Por qué el gato se esconde debajo de las sabanas las diversas razones
Hocico hinchado en el perro causas y cuidados
El perro se comió las hormigas eso es lo que pasa
Comer cucarachas es peligroso para el gato todo lo que necesitas saber
Pueden los gatos comer papaya estos son los beneficios de la fruta para nuestro gato
El perro comió uvas que hacer y cómo evitar el envenenamiento
El perro castañetea los dientes por que lo hace y que se debe hacer causas y consejos útiles
El gato se muerde las unas porque lo hace y como detenerlo
Que hago si mi perro comió un hueso de pollo
Pastor belga Malinois razas de perros grandes
El perro omnívoro o carnívoro
Pene de gato características anatomía y enfermedades
Razas de perro que no sueltan pelo
Obstrucción perro hueso de pollo
¿Es malo que los perros coman huesos de pollo?
Pointer razas de perros medianos
Yorkshire terrier razas de perros miniatura
Cuantos ojos tienen las arañas
American bulldog razas de perros grandes
Testículos inflamados en el perro causas y tratamiento
Bichón frise razas de perros miniatura
Sangre del ano del perro principales causas
Parvovirosis en el perro remedios caseros
Horario ideal de comidas
Metronidazol a perro dosis uso y efectos secundarios
Pueden los perros comer maíz que saber sobre esta comida
Pueden los perros comer lechuga
Hígado de pollo para perros recetas para perros anémicos
Tipos de escarabajos imágenes y nombres